
ALBACETE, CANTA Y VENTE con Rozalén | La Picaeta S4E12 5e442g
Descripción de ALBACETE, CANTA Y VENTE con Rozalén | La Picaeta S4E12 1s6ac
¿En qué se parecen la música y la cocina? ¿Te gusta más cantar o comer? ¿Es Albacete la mejor provincia del mundo? ¿Se conocieron los padres de Rozalen gracias a la comida? ¿Cómo nace el festival Leturalma? ¿Cómo es meterse en la piel de Chavela Vargas? Hablamos con Rozalén sobre su carrera y sus vínculos con la cocina y la gastronomía, y nos bebemos un Clarete de Luna con ella 🎶 Javi y Adri nos hablan levemente de Albacete 🎤 Rocío nos habla de los vinos de Castilla La Mancha y de cómo se fortifican los vinos 🍷 Rosa nos trae un arroz con tuétano 🍅 y Ramón nos habla de Sal Costa, de supasión por Albacete, del chusmarro y de los Miguelitos de La Roda. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1377526 261o60
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, querido Adri, ¿qué tal estás? Hola, ¿cómo estás? Bueno, pues llevo un poco de catarro, como media España, yo creo.
Andas acatarrado, ¿eh? Sí.
¿Has dormido con el culo al aire? No, estoy durmiendo casi de pie, ¿sabes? Como los vampiros, para no toser tanto.
¡Muy cómodo! Duermo como, ¿sabes? Las señoras que se ponen a ver la telenovela a la siesta en la cama, y se quedan así como… Pues así estuve durmiendo yo un mes cuando me injerté.
Exacto, exacto. Me recordé a ti cuando te pusiste telete.
Oye, hoy tenemos un programa auténticamente de variedades, auténticamente, como diría Ramón.
Sí, la verdad es que sí. Un programa de variedades, una invitada inesperada.
Inesperada.
Tiene cositas, tiene cositas.
Eso, entonces yo creo que vamos a tirar.
Pues venga.
Así que vamos con La Picaeta.
Season 4, Episode 12.
Albacete, canta y vente.
Por fin es domingo y ya llega La Picaeta.
Cógete el vermo y vente pa' La Picaeta.
Con el Javi y el Adri, que ya están por aquí.
Y con Ramón y Rocío, La Picaeta se va a venir.
Ya está aquí para ti.
Bueno… Como hemos jugado ahí, eh.
Tremendo juego de palabras.
A los locos, eh.
Claro, es que podríamos haber hecho canta y vete, pero la idea es que la gente venga a Albacete, ¿no? Claro, claro.
Es atraer a… Es justo lo que queremos.
Atraer el turismo.
Estaba pensando que justo ahora mismo que se está estrenando este programa, yo estoy en la provincia de Albacete.
Ah, ¿sí? Sí.
Estoy en Casas Ibáñez, ¿no? Haciendo multiaventura, ¿no? No, voy a comer.
Pues nada, vamos con Rocío del Tirón, ¿no? Sí, venga, vamos con Rocío.
Es Rocío La que hoy habla de vino Es Rocío La que hoy va a descortar Hola, Rocío.
¡Holi! ¡Holi, Javi! Diciendo esto de esta manera, con ese tono de voz y con ese bigote, puedes entrar a la cárcel seguramente, ¿eh? Igual me lo tengo que recortar un poco, igual se me estallaron las manos.
Hay un tono de voz ahí un poco sensual.
Bueno, Rocío, ¿qué nos traes hoy? Pues mira, la verdad que cuando me he puesto como a pensar, digo, a ver, Albacete, Albacete, Albacete, yo tampoco estoy ahí como que diga, guau, estoy puestísima en los vinos de Castilla y Navancharo, pero Albacete, por lo que sea, pues oye, sí que ha sido punta de lanza y una parte importante en mi vida, la verdad.
Yo, el Viña Rock, creo que fue uno de los primeros os que tuve con el mundo del vino.
Claro, es que el Viña Rock era el festival de antes de la moda de los festivales.
Claro, claro.
Total, es verdad.
Es que Viña Rock tiene muchos años.
Muchísimos, muchísimos. Yo me acuerdo que estuve, la última vez que estuve, creo que fue el año 2019, pero la primera que fui, que yo tenía 17 años, creo, era una cosa así, vamos.
Entonces, ¿por qué lo del Viña Rock? Bueno, pues porque el Viña Rock también, al final, yo allí descubrí el momento porrón, vino, hay mucha gente que bebe vino en el Viña Rock, mucho calimocho también.
Entonces, bueno, pues yo, Albacete, siempre presente.
Antes de hablar de un par de proyectos que voy a hablar, porque ya te digo que tampoco es que yo tenga una cosa que digas, control un montón sobre los vinos de Castilla-La Mancha, aunque sé que ahora están en el punto de mira.
Antes de esto, me gustaría hablar como de algo que ha hecho que Castilla-La Mancha también se coloque en el mapa, que tiene que ver con el vino, que es la destilación.
Entonces, ¿por qué vamos a hablar de esto? Es verdad que desde hace siglos La Mancha es como, lo llaman el viñedo de Europa.
Entonces, de manera natural surge la destilación de los excedentes o estos vinos de menor calidad, pues eso, dando lugar a aguardientes, alcoholes vínicos y destilados.
Entonces, es como el viñedo de Europa y la destilería de España.
Y en los siglos XVI y XVII es cuando comienza a popularizarse el uso de alambiques, para obtener aguardiente de vino.
Entonces, La Mancha y en concreto Ciudad Real y Albacete, toda esta cantidad gigante de uva y de vino producido, hizo que la destilación se convirtiera un poco en la actividad más rentable y en una actividad que todo el mundo al final terminó dedicándose a ella.
Esto al final está muy unido con Jerez también, porque al final de aquí surge el alcohol vínico.
Que hay mucha gente que me dice, no, pero ¿qué alcohol se le echa a los vinos de Castilla-La Mancha?
Comentarios de ALBACETE, CANTA Y VENTE con Rozalén | La Picaeta S4E12 6r2d4q