Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ojalá lo hubiera sabido antes
98 | Haz este ejercicio con el autor de IKIGAI (y descubre tu propósito)

98 | Haz este ejercicio con el autor de IKIGAI (y descubre tu propósito) b5440

6/5/2025 · 26:56
0
18.1k
0
18.1k
Ojalá lo hubiera sabido antes

Descripción de 98 | Haz este ejercicio con el autor de IKIGAI (y descubre tu propósito) 1l684

Millones de personas ya lo han hecho. Hoy tú también puedes descubrir tu propósito con este ejercicio. ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a sc Miralles y Antoni Bolinches, te acompañamos paso a paso en un ejercicio transformador: los 4 círculos del Ikigai. Un modelo práctico para descubrir aquello que amas, en lo que eres bueno, por lo que pueden pagarte… y lo que el mundo necesita de ti. Este ejercicio no es teoría, es acción. Es una brújula para encontrar dirección en medio del ruido. Te ayudará a tomar decisiones con sentido y a reconectar con lo que verdaderamente importa. 💡 ¿Cómo encontrar tu Ikigai? 💡 ¿Qué pasa cuando descubres que tu vocación ha estado siempre ahí, esperando a que la veas? 💡 ¿Y si el mundo estuviera esperando justamente lo que tú tienes para dar? Haz el ejercicio con nosotros. Hazlo con calma, con honestidad, con papel y bolígrafo. Y descubre por ti mismo qué puede suceder cuando alineas tus talentos, tu pasión y tu contribución al mundo. Porque la realización personal nace de la coherencia entre lo que hacemos, lo que sentimos y lo que ofrecemos. 📘 Descubre más sobre el Ikigai en el libro de sc Miralles y Héctor García, que ha cambiado la vida a millones de personas en todo el mundo. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - El ejercicio que puede cambiar tu vida: descubre tu ikigai 01:20 - Qué son los 4 círculos del ikigai y por qué son tan poderosos 03:15 - Cómo saber lo que amas hacer (y no confundirlo con a quién amas) 04:40 - El secreto del flow: la pista más clara de tu propósito 06:00 - ¿Y si tus pasiones escondieran tu ikigai? 07:55 - Segundo círculo: descubre en qué eres realmente bueno 10:00 - Talentos ocultos que otros ven en ti (y tú no) 12:10 - Tercer círculo: cómo ganar dinero haciendo lo que amas 14:15 - Ejemplos reales de vocaciones que estaban escondidas 16:30 - Cuarto círculo: lo que el mundo necesita de ti ahora 18:00 - El mapa completo del ikigai explicado paso a paso 19:45 - Cómo usar el ikigai para tomar decisiones importantes 21:50 - La gran reflexión final: qué necesita el mundo (y cómo puedes darlo) ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de sc: https://www.instagram.com/sc_miralles/ — ikigai, propósito de vida, cómo encontrar tu propósito, ejercicio ikigai, qué es el ikigai, sc miralles, antoni bolinches, desarrollo personal, sentido de la vida, vocación, flow, autoconocimiento — #OjaláLoHubieraSabidoAntes 1k6j19

Lee el podcast de 98 | Haz este ejercicio con el autor de IKIGAI (y descubre tu propósito)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En este momento de nuestra vida, ¿dónde está nuestro propósito? Vamos a empezar con el primer círculo del Ikigai, lo que amas.

Aquello en lo que tú te consideras bueno sería este segundo círculo.

O que recibes de tu entorno.

Ah, correcto.

¿Cómo se mide aquello por lo que pueden pagarte? Cada persona tiene una serie de talentos que están allí latentes o que los utiliza de manera más familiar, más íntima, más privada, que serían susceptibles de ser vendidos.

Ejemplo, lo que el mundo necesita, que es otra manera de llegar al Ikigai.

Solo mejorará la sociedad si mejoramos las personas.

Por eso creo que el Ikigai es una gran fuente de neutralizar la angustia social que en estos momentos nos invade.

Si integráramos estos valores en nuestra vida, se acabarían los problemas de hambre, los problemas de corrupción, los problemas de extremismos políticos, porque hay muy buena gente que sufre mucho por la miseria moral de muchos pocos.

Queridas amigas y queridos amigos, qué alegría volveros a tener aquí en este, ojalá lo hubieras sabido antes, porque venimos de un programa anterior muy práctico.

Nuestro amigo y maestro Antonio Bolinches nos regaló una clase magistral sobre un concepto interesantísimo, el balance existencial.

Si no escuchasteis o visteis el podcast anterior, por favor, vedlo, porque es un concepto muy poderoso que nos ayuda a tomar consciencia de lo que tenemos en la vida y de dónde viene eso que tenemos.

Seguiremos en esta línea de reflexión hoy con nuestro querido amigo y maestro Francés Miralles, que con su obra de éxito mundial, Ikigai, junto con nuestro también querido Héctor García, al cual saludamos desde aquí, han sentado las bases para que millones de personas en todo el mundo, es un libro que está traducido a más de 60 idiomas y ha vendido millones de ejemplares, más de 6 millones de ejemplares en los últimos apenas 2 años y medio, 3 años, ha llegado al corazón de muchas personas, siendo número 1, por ejemplo, en la India, o habiendo sido objeto de reportaje en National Geographic, o habido siendo recomendado Ikigai por Ofra Winfrey en su podcast.

Y, Francés, en este libro, junto con Héctor, nos aportan muchas reflexiones sobre cómo encontrar el sentido de la vida, pensando además y hablando con personas que nos pueden decir cómo hacerlo.

No desvelo más del libro, pero es un libro delicioso.

Y hoy nos va a hablar de uno de los modelos de referencia que utilizaron en el libro, junto con sus reflexiones, para invitarnos a ver en qué medida podemos tener una vida con sentido.

Querido Francés, bienvenido, y hoy el programa es todo tuyo, así que te esperamos en esta clase magistral que nos vas a dar.

Pues voy a pedir vuestra asistencia como alumnos o probadores de los cuatro círculos del Ikigai, porque a través de vuestro ejemplo vamos a ver cómo se hace el ejercicio de los cuatro círculos.

Hay que explicar que los cuatro círculos del Ikigai existían previamente al libro, no existía ningún libro del Ikigai, pero sí existían estos cuatro, que se habían utilizado alguna vez en ejercicios o prácticas de marketing o en diferentes evaluaciones, y lo utilizamos básicamente para saber, en este momento de nuestra vida, dónde está nuestro propósito.

Y para ello, nuestro gran amigo Tony Spielberg irá poniendo, a medida que vamos hablando de los diferentes cuatro círculos, un gráfico para que sepamos dónde estamos, y ese gráfico es lo que vamos a ir rellenando, de la manera que os he explicado.

Aclaro que Tony Spielberg es el mote que utilizamos para referirnos a nuestro queridísimo Tony Ubach, que es el d'Artagnan.

Nosotros somos los tres mosqueteros, pero el d'Artagnan de todo esto es Tony Ubach, que es la persona que hace la producción audiovisual no solo del Ojalá o lo hubiera sabido antes, junto con nuestra querida también Elena García, que es quien lleva mis redes sociales, sino que Tony Ubach hace toda la producción de los vídeos de los cursos de nuestra Escuela de Transformación Vital y Liderazgo.

Alex y s, ¿qué seríamos nosotros sin Tony Ubach? Nada, nada, nada. Una triste sombra, una triste sombra.

Y porque él nos ilumina, nos dice dónde hemos de ir.

Por eso lo digo, por eso lo digo.

Entonces, Tony ahora mismo lo estamos viendo a él, no le veis.

Entonces, Tony hará una postproducción de este Ojalá, que os recomendamos, si lo estáis escuchando en Spotify o en iVoox o donde sea, mirad el vídeo en YouTube, aunque vamos a ir verbalizando claramente cada uno de los círculos, pero en la edición de YouTube, Tony pondrá el concepto de cada uno de los círculos.

Así que, una vez hemos saludado y reconocido a nuestro querido Tony Ubach, alias Tony Spielberg, seguimos con s Miralles.

Adelante, maestro.

Vamos a empezar con el primer círculo del Ikigai, que es la primera pista y la más clara para saber dónde está tu propósito.

Es lo más obvio.

Es un círculo que se llama Lo que amas.

Y los que nos están viendo en YouTube lo van a ver aquí muy claramente.

Lo que amas, es muy simple.

Comentarios de 98 | Haz este ejercicio con el autor de IKIGAI (y descubre tu propósito) 5w3b3c

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!