Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ojalá lo hubiera sabido antes
92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras

92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras 563u41

25/3/2025 · 27:58
0
25.6k
0
25.6k
Ojalá lo hubiera sabido antes

Descripción de 92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras y5d53

➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Te suena esa persona que siempre está envuelta en líos… y te llama para que tú los resuelvas? A todos nos ha pasado: alguien que genera conflictos, dramas o deudas emocionales… y luego aparece como víctima. Personas que, lejos de asumir su parte, te arrastran a su caos y te hacen sentir culpable si no acudes a apagar su incendio. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, sc Miralles y Antoni Bolinches, te ayudamos a identificar a estas personas “liantes”, y sobre todo, a proteger tu bienestar sin sentir culpa. Te damos claves prácticas para saber cuándo ayudar y cuándo poner límites. Porque decir NO, a veces, es el mayor acto de amor propio. 👉 Verás: 🔹Cómo detectar a tiempo a los “ladrones de atención” 🔹Las 4 estrategias de manipulación emocional más comunes 🔹Qué hacer cuando te usan como “basurero emocional” 🔹El test que te ayudará a evitar comprometerte con quien no lo merece 🎧 Si alguna vez te han llamado egoísta por no cargar con lo que no te corresponde, este episodio es para ti. Es hora de dejar de salvar a quien no quiere cambiar… y empezar a cuidarte tú. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 – personas que crean problemas y esperan que otros los resuelvan 01:38 – maestros del problema, alumnos de la solución 02:56 – “nadie me ayudó”: la trampa emocional del victimismo 04:12 – el perfil del liante: cuando todo lo que tocas se convierte en problema 06:00 – los 4 tipos de liantes emocionales y cómo identificarlos 07:48 – deudas, conflictos y caos: así te arrastran los generadores de drama 09:42 – la regla de los círculos concéntricos: a quién sí ayudar y a quién no 11:45 – necesito tu ayuda… porque quiero que me quieras 12:52 – el neurótico demandante: chantaje emocional disfrazado de amistad 14:36 – cuando cedes por no molestar… y acabas pagando tú el precio 16:00 – los 4 ladrones de atención según Redfield: agresivo, interrogador, víctima y distante 17:40 – cómo detectar un liante antes de que te atrape 19:22 – el poder del NO: aprende a poner límites sin culpa 21:00 – el egoísmo ajeno se detecta desde el egoísmo propio 22:15 – el truco sucio de los liantes: subir el tono cuando no tienen razón 23:30 – decir que no a tiempo te permite decir que sí con sentido 24:15 – el test de las 3 preguntas para no caer en la trampa del drama ajeno 26:00 – autocuidado no es egoísmo: es sabiduría emocional 26:45 – cierre: aléjate de quien tiene alergia al agua pero vive creando incendios ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de sc: https://www.instagram.com/sc_miralles/ #ojalálohubierasabidoantes #podcastpsicologia #personasmanipuladoras 6a3o4

Lee el podcast de 92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Los neuróticos demandantes.

Son personas básicamente que están en guerra con el mundo, porque en realidad están en guerra consigo mismas.

Que provocan situaciones incómodas, disruptivas, difíciles para ser el centro de atención, sin un interés en la resolución, porque esa atención les hace sentir vivos, les hace sentir importantes.

No recomendaría para un vínculo laboral a nadie estas personas, porque sé que luego es como una pelota que vuelve a mí y me estalla en la cara.

Y las personas que solo te consideran amigo o conocido o familiar para pedirte cosas, tendríamos que revisar hasta qué punto es una relación interesante o interesada.

Cuidado, porque si la persona es muy empática, pero a la vez es muy insegura, acabará pidiendo perdón por algo que no ha hecho esa persona y que ha sido el otro el que le ha generado el problema.

Detrás de todas estas personas liantes o conflictivas hay una demanda de atención.

Eso es la fuente de todos los problemas.

Queridas amigas y queridos amigos, os damos la bienvenida a un nuevo encuentro en este Ojalá lo hubieras sabido antes.

Para hablar de un problema, las personas que, valga la redundancia, crean problemas y luego buscan a otros que les saquen las castañas del fuego en un ciclo constante de dependencia, como si hubiera una madurez crónica que permitiera a estas personas salir de la posición de la víctima, salir de la posición de la creación del problema y siempre buscar a otro que sea el que les resuelva el marrón, con perdón por la expresión.

Así que, sin más dilación, comenzamos y creo que amerita el tema una apertura por parte del psicólogo del grupo, nuestro querido amigo y maestro, Antonio Bolinches, que ha sido, además, el que lo ha propuesto esta temática.

Tony, ¿qué tal? Te habrás encontrado con esto en la terapia muchas veces, ¿no? Sí, sí, por eso lo ha propuesto Alex y s.

Para hacer un contraste entre la capacidad de crear problemas y la incapacidad de resolverlos, este tipo, este perfil de persona, los defino como maestros de los problemas, pero alumnos de las soluciones, ¿sí? Tienen una gran capacidad de complicarse la vida y después, una vez se la han complicado adecuadamente, tienen también otra gran capacidad para buscar personas que se lo resuelvan.

Claro, por esa vía, ellos se exoneran de la responsabilidad de resolverlo porque lo que tienen capacidad es para crearlo.

Esto lo he notado, fíjate, en temas de relación de pareja, en el que cada uno enfatiza sus esfuerzos para que el otro rectifique y, como suelo decir, si invirtiéramos la décima parte del tiempo que invertimos intentando cambiar al otro, lo invirtiéramos en el propio cambio, todos estaríamos mejor y todo nos funcionaría mejor.

Pero lo he detectado también en otro colectivo, en los drogadictos, que cuando están en periodo de recuperación se empiezan a quejar de que nadie les ha ayudado.

Bien, cuando se empiezan a quejar de que nadie les ha ayudado, el factor de riesgo de que vuelvan a caer es alto porque no están reconociendo que sí que han recibido ayuda, pero a la vez toda persona que tiene un problema ha de reconocer que no puede ser salvada en contra de su voluntad.

Luego, insistamos menos en buscar personas que nos ayuden, ayudémonos más nosotros y cuando nos ayudamos nosotros sí aparecen colaboradores de la ayuda porque quien predica con el ejemplo convence y si yo me ayudo a mí a resolver mis problemas es muy fácil que vosotros me echéis una mano, pero si yo os pido a vosotros que me ayudéis a resolver mis problemas, lo primero que me diréis es por qué no me lo resuelvo yo.

Excelente, es verdad que hay un cierto perfil de lo que podríamos llamar creadores de caos, personas que constantemente generan estos conflictos, pero que o carecen de las habilidades, la voluntad o la madurez para resolverlas o que de alguna manera generan estas situaciones como si hubiera un deseo inconsciente de atención y en ese sentido,

Comentarios de 92 | Cómo identificar y protegerte de personas conflictivas y manipuladoras v6o49

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!