
# 263 | Capitalismo, Socialismo y sus posibilidades de éxito. Entrevista de Bastos con la Fundación "Otro País Posible" 5h4625
Descripción de # 263 | Capitalismo, Socialismo y sus posibilidades de éxito. Entrevista de Bastos con la Fundación "Otro País Posible" 526i41
# 263 | Capitalismo, Socialismo y sus posibilidades de éxito. Entrevista de Miguel Anxo Bastos con la Fundación colombiana "Otro País Posible" El profesor Bastos hable sobre el capitalismo, socialismo y sus posibilidades de éxito. Estos son algunos apartes de su entrevista: Porque tienen esto, bueno, entonces yo le llamo un modelo capitalista, frente al modelo socialista, el modelo capitalista es un sistema que se basa en la propiedad privada de los medios de producción, en un trabajo libre, cuidado, y en el uso de métodos capitalistas de producción, y eso no es tan fácil de ver, porque no? cuidado, a veces se identifica el comercio libre con el capitalismo y el comercio libre y el capitalismo no son lo mismo, correcto, no, el comercio libre existió siempre, los romanos tenían comercio libre, los chinos y no eran capitalistas... 26 de febrero de 2025 ¡¡¡Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro!!! 🤝 Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX | Hazte Patrono desde solo 1.49€ 👉 https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 👈 ¡Muchas gracias! 🤗 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 2c471h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Profesor Bastos, muchísimas gracias por atender la invitación. Estamos en diferentes zonas horarias, pero es muy valioso este encuentro, no sólo para los que estamos aquí, sino para los que puedan, por alguno de los medios digitales, llegar a escuchar y a ver este capítulo.
¿Es el mismo país? No, señor.
No, no.
Roberto está en Canadá, él tiene sede en Canadá.
Tiene una empresa en Canadá.
Carlos Ruiz está en Colombia, pero está en Medellín.
Sí.
Tiene su empresa en Medellín.
Ludwig está en Bucaramanga.
Ahí estoy yo.
Genial.
Genial.
Es nuestra ciudad amada. Allá fue donde estudiamos, en la UIS.
Sí.
Y yo estoy en este momento en Cartagena, pero tenía sede anteriormente en Bogotá.
Sí, bien, bien.
Esos colombianos, los cuatro, entonces.
Sí, señor.
Ingenieros industriales.
Sí, señor.
Boris, si quiere presentarnos un poco para el profesor Bastos, OPP, un poco los antecedentes y por qué.
¿Tenemos que iniciar? ¿Qué nos dice? Nosotros tenemos, somos amigos de hace más de 30 años, estudiamos juntos.
En la universidad comenzamos a hacer seminarios sobre emprendimiento.
Ya teníamos esta idea.
Y eso nos ha unido, nos ha mantenido, a pesar de cada quien hizo su vida, al final nos hemos encontrado para tratar de generar soluciones.
Sí.
Desde cada uno.
Nos hemos reunido varias veces.
Hemos hecho seminarios de emprendimiento.
Hemos llevado expositores.
Desarrollamos dos libros.
Este fue el primero.
El de la izquierda en Latinoamérica en plena del malestar.
Sí.
Y ya esta semana empiezan a estar en librerías del país.
Sí.
Estos estaban en Amazon.
Y este es el segundo, que es la democracia bajo ataque.
Sí.
Que también sale esta semana en las librerías del país.
Estaba en Amazon, como les dije anteriormente, por bastante tiempo.
Comenzamos a hacer también unos episodios en Internet.
Hicimos la primera red de YouTube como prueba.
Y esta semana, a partir de esta semana, empezamos el resto de redes.
Porque éramos neófitos en esto.
Decíamos, bueno, nos vamos a exponer mediáticamente.
Nunca lo hemos hecho.
Pero es algo que ya debemos hacer porque no vemos otra manera de contribuir a que el país salga adelante.
Lo vemos bajo amenaza, lo vemos bajo asedio.
Sí.
Y hemos logrado ya un avance preparándonos para las otras redes.
En este momento dijimos, bueno, vamos a hablar con el doctor Bastos, el profesor Bastos.
¿Con cuánto tiempo contamos, profesor Bastos? Una hora, que después tengo otra clase.
Perfecto.
Sí.
¿Y cómo se siente más cómodo que lo hagamos? Que usted nos exponga los temas.
No, no, normalmente yo respondo sus preguntas, normalmente.
De acuerdo.
Perfecto.
O sea, no prepara ninguna intervención.
Tampoco es el medio para hablar así.
Claro que sí.
Claro que sí.
Pues doctor Bastos, nosotros, profesor Bastos, estamos ante una situación en toda Iberoamérica, ¿no? Porque también es España esta.
Y queremos, tenemos varias preguntas.
Carlos tiene una inicial.
Sí, sí.
Adelante, Carlos.
Bueno, antes que nada, doctor Bastos, sí, gracias, de verdad, para nosotros un placer nuevamente tenerlo aquí con nosotros.
Y hemos escogido dos bloques.
El primer bloque es el tema en la parte del modelo económico.
Y el segundo bloque es el tema político.
Empezando con el primer bloque, ya hemos hecho un recorrido histórico dentro de nuestro podcast que tiene que ver con los diferentes modelos económicos que han surgido en la humanidad.
Y ya estamos entrando al modelo económico liberal, doctor Bastos.
Entonces, queremos, por favor, que usted nos hable un poco sobre el modelo liberal.
Cuáles son sus ventajas y desventajas que tiene este modelo para la sociedad.
Y si podemos hacer un pequeño comparativo frente a un modelo que también lo cuestiona mucho, que es el modelo socialista.
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades, fortalezas que tenemos frente al modelo socialista? Entonces, ventajas y desventajas del modelo económico liberal y fortalezas y debilidades frente al modelo socialista, doctor Bastos.
Adelante.
A ver, primero, yo no lo llamo modelo liberal, lo llamo modelo capitalista.
El liberalismo es una filosofía política que habla de división de poderes, que habla de la limitación del poder, etc.
Pero no tiene por qué tener un correlato en el ámbito económico.
Históricamente, de hecho, hubo malas relaciones entre los liberales políticos y los liberales económicos.
No fue una relación buena.
Comentarios de # 263 | Capitalismo, Socialismo y sus posibilidades de éxito. Entrevista de Bastos con la Fundación "Otro País Posible" b354l