Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Miguel Anxo Bastos
# 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021)

# 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021) 3ux5a

5/1/2025 · 59:59
0
1.5k
0
1.5k
Audios Miguel Anxo Bastos

Descripción de # 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021) 252k34

# 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021) Olav Dirkmaat, director de CADEP UFM, Miguel Anxo Bastos, Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales, y Eduardo Fernández Luiña, Doctor en Ciencia Política, se reúnen en esta conversación para discutir sobre cómo se comparan los miniestados y el anarquismo. 29 de Junio 2021 00:00 | Presentación 01:54 | ¿Cómo se comparan los miniestados y el anarquismo? 02:43 | El individuo no vive de forma solitaria 03:16 | La comunidad no se distingue de la anarquía 03:58 | El ejemplo de Liechtenstein y la secesión 04:56 | El tamaño óptimo de las Comunidades 05:03 | "Size and Democracy" (1973) - Robert Alan Dahl 06:06 | Microestados y comercio 06:27 | La fragmentación política, integra 07:07 | La integración política 07:28 | El mercado común en Europa 08:08 | ¿Cómo evadir la centralización política? 08:41 | La lógica de "Escala" estatal 09:00 | Yo soy Europeísta 09:34 | La acción del Estado durante la contigencia 11:25 | Los efectos positivos de la fragmentación política 11:36 | Eric Jones, Jean Baechler, Ruben Zorrilla 11:46 | "The Gifts of Athena" (2002) - Joel Mokyr 11:50 | "Escape from Rome" (2019) - Walter Scheidel 12:07 | Leyenda apócrifa sobre la innovación 13:17 | Vida social y Política 13:50 | Leopold Kohr y la escala del Estado 14:37 | La Italia fragmentada de Maquiavelo 15:15 | La doctrina de "La Constelación de los Estados" 15:23 | Lauro Martines 15:33 | Las polis griegas, la Italia del Renacimiento, las Taifas y la Alemania fragmentada 17:00 | ¿Son los miniestados viables? 18:12 | "Reinos desaparecidos" (2013) - Norman Davies 18:28 | "Las Ligas" entre Estados 21:58 | El "Free Rider" en los pactos 23:12 | ¿Cortés hubiese conquistado México si estuviese dividido en 20? 23:43 | Incentivos a aumentar el tamaño del Estado 25:17 | Las "ventajas" de vivir en un gran Estado 27:36 | Los "éxitos" del Estado centralizado durante la contingencia 28:21 | La "Ley de Borsodi" (Ralph Borsodi) 31:00 | El Feudalismo y su evolución en relación a la propiedad 31:17 | "La invención de la Edad Media" (1995) - Jacques Heers 32:02 | La poliarquía 33:22 | El Imperio Romano 34:19 | El "Poder Despótico" y el "Poder Infraestructural"; "Sources of Social Power" (1986) - Michael Mann 36:55 | El fracaso económico de los Microestados del Caribe 39:30 | ¿Las islas tienen una mayor tendencia a ser Microestados? 40:09 | ¿Existe alguna diferencia entre el Profesor Jesús Huerta de Soto y Miguel Anxo Bastos? 41:16 | ¿Existe Estados fragmentados con la misma cultura? 42:57 | ¿Desde dónde se construye la Política? 44:24 | La "Identidad Cultural" 45:13 | El punto de diferencia con el Profesor Jesús Huerta de Soto 45:51 | Las "Jurisdicciones" Estatales 47:01 | La Mentalidad Racionalista 47:46 | El caso de Guatemala 49:22 | La centralización de los Impuestos 49:48 | Las diversas "Escalas" de prestación de servicios del Estado 51:51 | La opinión del Profesor Bastos sobre Joseph Schumpeter 52:53 | "Capitalismo, Socialismo y Democracia" (1942), "La Sociología del Imperialismo" (1919), "El enfoque histórico del análisis de los ciclos económicos" (1949), "La teoría del desarrollo económico" (1911) - Joseph Alois Schumpeter 53:21 | El Capitalismo no tiene ni santos ni héroes 54:55 | Tecnología y Blockchain 55:18 | El uso neutral de la tecnología 56:32 | El ejemplo de la Imprenta 56:59 | Bitcoin 57:27 | El Estado va a intentar apoderarse de todo 59:27 | Palabras finales ¡¡¡Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro!!! 🤝 Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX | Hazte Patrono desde solo 1.49€ 👉 https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 👈 ¡Muchas gracias! 🤗 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 28e3s

Lee el podcast de # 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Qué tal es un verdadero honor tener a dos grandes amigos aquí a la par primero un invitado muy especial el profesor miguel anxo bastos y aquí al apartamento a eduardo fernández fernández luiña espero pronunciarlo bien soy un servidor olas del mar soy directora de caeb el centro para el análisis de decisiones públicas de la universidad francisco marroquín y los dos invitados no creen que necesitan más presentación pero miguel anxo bastos es profesor titular del departamento de ciencia política y istración de la universidad de santiago de compostela con po estela y también muy pronto va a ser un doctor honoris causa de la propia unidad universidad francisco marroquín he conseguido muchas veces con él para mí es un un intelectual de enorme estatura y tener un conocimiento que pocos saben replicar creo que haya leído más libros a su vida que yo o aspirar al haber leído a mi propia vida entonces es un gran honor tenerlo aquí a usted miguel ancho uno tiene muchas gracias por sus amables palabras como yo estoy aquí para eduardo edwards profesor de ciencias políticas en la universidad o universidad francisco marroquín y aunque no le gusta que le voy a decir pero también a tener el mando es director del propio cadet del centro de investigación de la universidad francisco marroquín bienvenidos ambos muchas gracias olaf vamos a explicar brevemente la harina dinámica esto va ser interactivo vamos a discutir las preguntas que ahí tenemos una pregunta un poco trampa hicimos una primera pregunta nosotros pero invitamos al público donde estén aunque estén en españa o en guatemala que manda sus preguntó sus preguntas al profesor bastos y vamos a discutir los temas que surgen y vamos a hablar de política de anarquismo de mini estados etcétera etcétera etcétera entonces bienvenidos y arrancamos con la primera pregunta que es de hecho el título la conferencia y es como se comparan los mini estados y el anarquismo y eso fue una pregunta que os cogí entonces déjeme tal vez aprovechar para explicar un poco de dónde vienen porque he hablado he tenido el gusto a hablar bastante con el profesor bastos y el anarquismo de alguna forma tiene similitudes con los mini estaos porque en el propio anarquismo si lo he entendido bien surgen esas comunidades más unos pequeñas autónomas no y donde efectivamente uno pode podría vivir en un sitio donde sí hay un mando donde sí hay organización pero donde uno también es libre de mover o cambiar de comunidad a comunidad cómo se comparan los mini estados y el anarquismo tales comenzamos con el profesor va a hacer es un tema es un tema que inter resalta primero yo pienso que el individuo no de forma solitaria y atomista nivel él solo todo individuo incluso muestra como es algo pequeño o una asociación estado tiene que vivir en algún tipo de comunidad asociado otro tipo de personas es muy difícil que pueda vivir el solo será el condominio digamos de hoy por hoy claro entonces la idea que también muchas veces de la teoría neoclásica o del liberalismo maricones que somos individuos facilitadores yo no creo que sea exactamente si está incrustado en alguna suerte de comunidad entre que en ella esa comunidad si es pequeña es muy difícil distinguir de una anarquía porque el alcance de poner en una comunidad pequeña que pueda verlo no pudiera verlo es muy de alcance mucho menor que un estado centralizado capacidad de control es mucho menor sobre todo al ser pequeño tiene que competir con muchas unidades políticas semejantes y esa competencia normalmente es esa la sala baja como una unidad política pequeña unidades mil habitantes la mitad es difícilmente distinguible de una una anarquía y podamos hablar de que pueden hacerlo y podamos hablar lichtenstein que un ejemplo que le gusta mucho a usted no le en andorra luxemburgo eso podamos considerar mini estado sólo para que leche tengan dos reformas son minke que luxemburgo para que le gente tribunal más patrones me gusta mucho que sus derechos de esta institución adiciona un grupo político tienes esa sensación se distingue muy poco de anarquía porque ya pasasen en cierta forma aunque no es exactamente así una comunidad voluntaria o involuntaria se eligen en casi sería como un conjunto de comunidades donde el derecho de sucesión de secesión sanción art si te puedes marchar no sin costes sin coste sin guerras sin fin legalmente eso se disfrace muy poco monarquía si estás en ese en ese integrarnos en continuar porque tú quieres entonces eso es lo que digo yo que se asemejan no snack y obviamente aunque no aún le falta pero debe ser lo más próximo que hay en el mundo moderno y cuál sería el tamaño tales op modestas

Comentarios de # 255 | Miniestados y Anarquismo | Miguel Anxo Bastos y Eduardo Fernández Luiña (2021) 58j1d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!