Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Objetivo está en la Cámara
21 - Ha tocado techo Adobe Lightroom

21 - Ha tocado techo Adobe Lightroom 103p5m

26/5/2025 · 52:35
1
163
1
163
El Objetivo está en la Cámara

Descripción de 21 - Ha tocado techo Adobe Lightroom i3c4l

1. Introducción • Presentación del podcast y del episodio. • Pregunta gancho: ¿Sigue siendo Lightroom el rey del revelado RAW? 2. Breve historia de Adobe Lightroom • Origen y evolución del software. • Papel histórico en la fotografía digital. • Su integración con el ecosistema Adobe. 3. Problemas y críticas actuales • Modelo de suscripción. • Rendimiento en equipos no tan potentes. • Lentitud frente a alternativas. • Falta de innovación frente a la competencia. 4. Alternativas actuales Dividir en dos bloques: • Alternativas profesionales y comerciales (Capture One, Luminar Neo, ON1 PhotoRAW, Evoto.ai, Retouch4Me) • Alternativas gratuitas y open source (Darktable, RawTherapee, Aperty) • Pros y contras breves de cada uno. • Casos de uso: ¿para quién es cada uno? 5. ¿Ha tocado techo Lightroom? • ¿Ha dejado de innovar? • ¿Se ha confiado Adobe? • ¿Es el dominio por costumbre o por calidad? 6. Opinión personal y conclusión • Tu experiencia como /fotógrafo. • ¿Sigues usando Lightroom? • ¿Recomendarías explorar alternativas? • Llamado a la audiencia: ¿qué usan ellos? https://www.youtube.com/@elobjetivoestaenlacamara Nuestro canal de Telegram https://t.me/+4SBOnjKz-zo1ZmNk Cuentas de Vero https://vero.co/lauriphotomj https://vero.co/sperichphoto Instagram https://www.instagram.com/lauriphotomj/ https://www.instagram.com/sperichphoto/ YouTube https://www.youtube.com/@LauriPhotoMJ https://www.youtube.com/c/sergiperich 386h1i

Lee el podcast de 21 - Ha tocado techo Adobe Lightroom

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al episodio número 21 de la sexta temporada de Lo que Tengo que Estar en la Cámara.

Muy buenas. Hoy, de nuevo, por fin, estamos los dos.

A mí me gusta más que esté Sergi, porque yo hablando sola parezco un loro.

Muy buenas, Sergi.

No, hombre, no, que luego dicen que te falto el respeto.

Madre mía.

En fin, bueno, ya lo he explicado varias veces...

Que no soy limpio. ...que no hay falta de respeto.

Que lo he explicado muchas veces, que no hay falta de respeto.

Hay mucha confianza, somos amigos y poco más.

Y, además, si es que es un debate buscado, pero bueno, ya está.

Y el que dice esas cosas es que no nos escucha a menudo, porque sabe que siempre me pongo a tu contra para generar debate.

Eh... pidió perdón, ¿vale?, la persona, que lo verías en YouTube.

No, no lo he visto.

Sí, sí, pidió perdón la persona, nos pidió perdón a los dos y tal.

A ver, porque yo le dije que, claro, que así puede ser malinterpretar las cosas y tal, pero que nos pidió perdón, y bueno, no te preocupes, ya está.

Es una reflexión que tú tienes, pero vamos, que es errónea.

Así que, bueno, ya está, ¿qué vamos a hacer? Que, bueno, ¿de qué vamos a hablar hoy? Hoy vamos a hablar... De un tema peliagudo.

Sí, y, además, que últimamente se está hablando mucho tanto en nuestra comunidad como fuera de ella.

O sea, se está tratando mucho este tema.

¿Ha tocado techo Adobe Lightroom? Es más, yo diría, preguntaría, ¿ha tocado techo Adobe? En general. Bueno, sobre todo Lightroom, ¿vale? Porque, al final, es verdad que Photoshop tiene competidores, pero yo diría que no llegan a tanto.

Pero Lightroom, ojo, que Lightroom tiene muy buenos competidores y diría que lo superan.

Ya hablaremos de eso a lo largo del episodio.

Bueno, ¿de qué vamos a tocar los palos o los temas del episodio? Vamos a tocar un poco...

Venga, esto lo digo yo.

Vamos a hablar de historia, que eso lo vas a decir tú.

Que a mí me cuesta menos leer las caletas desde lejos, ¿vale? Yo soy un... Veo menos que un gato y eso.

Bueno, vamos a hacer una breve historia sobre Adobe Lightroom.

Vamos a recapitular cuándo empezó, etcétera.

Vamos a abordar lo que son los problemas y las críticas actuales del programa.

Alternativas actuales.

Tocaremos ya el tema principal de si ha tocado techo Lightroom.

Y luego daremos nuestras opiniones personales, ¿no? Sí. Pero primero vamos a empezar por el principio, como se suele decir, ¿no? Y es la historia de Lightroom.

Es más, es que este trozo no necesito ni verme la escaleta ni la chuleta ni nada, puesto que yo esa transición la viví.

De hecho, allá para el 2007 fue cuando nació Lightroom, Adobe Lightroom, la primera versión, la que hoy conocemos como Classic.

Pero antes de Adobe Lightroom Classic o Adobe Lightroom a secas, porque en aquella época era a secas, hubo el primer programa de revelado de Raos, que no era otro que el Aperture, o Aperture, como le queráis llamar, que era un programa que desarrolló Apple, los de los Macintosh y esas cosas.

Pues el primer programa de revelado de Raos, que tenga yo a mi conocimiento, fue Aperture.

Y salió allá para el 2005.

¿Cuál era el problema? Que estaba revolucionando mucho en aquella época la fotografía digital, ya empezaban a salir las primeras cámaras con formato RAW y no había ningún revelador de Raos, a lo sumo.

Lo único que había así potente para poder revelar las fotos era Photoshop, a fin de cuentas.

Y claro, Apple sacó Aperture y era una herramienta muy revolucionaria en aquella época.

Y Adobe se puso las pilas y en 2007 sacó Lightroom para competir con Aperture.

Es más, fue tal el revuelo que hubo, porque con Aperture, para poder revelar fotos, solo lo podías hacer a través de Apple, de Macintosh.

Mientras que Adobe tenías la posibilidad de revelar fotografías en formato RAW desde Windows o desde Macintosh.

Y ahí se llevó la tostada Adobe con este programa y al final, no sé si fue para el 2014 o así, Apple dejó de seguir manteniendo Aperture y ya pues...

Pero yo quería preguntarte, Lightroom no nació como está ahora, ¿no? Sí, la interfaz no ha cambiado mucho, Lauri.

A ver, hay más herramientas, antes no habían tantas, pero yo tampoco llevo tantos años con Lightroom.

Yo empecé a utilizar Lightroom a la vez que Aperture.

El primer programa que toqué fue Aperture, que fue allá para el 2010, cuando empecé con la D90, básicamente, que en aquella época tenía mi MacBook Pro del 2010, luego lo cambié por el del 2012 y yo en aquella época estuve trasteando tanto con Aperture como con Lightroom.

Y sí que es verdad que Aperture en Apple iba muy, muy bien.

Comentarios de 21 - Ha tocado techo Adobe Lightroom 5ud6u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!