Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Planeta Montaña by "Huesca La Magia"
T5 - Ep29| Una mirada al montañismo de Miguel López

T5 - Ep29| Una mirada al montañismo de Miguel López 2t2n6b

3/4/2025 · 53:26
1
1.7k
1
1.7k
Planeta Montaña by "Huesca La Magia"

Descripción de T5 - Ep29| Una mirada al montañismo de Miguel López 4g1169

Miguel López, los hermanos López, una forma de entender la montaña y el alpinismo. Narciso de Dios y Pedro Nicolás nos acercan la figura de Miguel, fallecido hace pocas fechas y que forma parte de esa estirpe de grandes de la montaña que siempre 'protegieron' las cosas que hacían. La conversación deriva en esa forma particular de entender el alpinismo y también trazan su forma de ver cómo ha evolucionado. Y luego se viene Eunate Siz directora del Banff Festival para España que ya ha comenzado y que trae una selección de lo mejor que se ha visto en el mítico Banff. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1049912 4u5w5y

Lee el podcast de T5 - Ep29| Una mirada al montañismo de Miguel López

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola y bienvenidos en este 28 de marzo a un nuevo episodio de Planeta Montaña by Wes Calamagia. Soy Nacho Vizcasillas, estamos en EVOX y también en Spotify. Para escucharnos en EVOX, tan solo os tenéis que suscribir, que es gratuito, pero si nos apoyáis desde 1,99 euros al mes, por ejemplo, nos haréis más felices. ¿Y por qué? Pues porque podremos hacer más cosas como, por ejemplo, contribuir al objetivo de dar una beca a Planeta Montaña, una actividad que consideremos que se lo merece.

Además, escuchar con antelación cada podcast y entrar en sorteos como el del pasado mes de febrero de unas gafas de montaña de la marca austriaca Evileye. En Spotify estamos con todas las temporadas, con las cinco temporadas, pero con un candado que se abre desde ese apoyo de 1,99 euros al mes, desde 1,99 euros al mes.

Este 28 de marzo, con el que acabamos el mes, nos vamos a conocer la figura de Miguel López, de los hermanos López, y lo hacemos con Narciso de Dios y con Pedro Nicolás en una mirada a uno de los grandes montañeros que hemos tenido en este país y que falleció no hace mucho. Y después se viene una buena amiga, como es Enate Saiz, que es directora del BAM Festival, que en esta edición recala en Zaragoza, y la verdad es que me hace especial ilusión. Sintonía y nos vamos a conocer a los hermanos López.

El pasado 12 de marzo, un buen amigo Narciso de Dios escribía en su muro de Facebook sobre Miguel López a raíz de su fallecimiento, y de allí destaco este entrecomillado Metí esa frase en una coctelera, llamé a Narciso para que nos acercara a la figura de Miguel López, me habló de ar con Pedro Nicolás, llamé a Pedro para que se sumara a la charla, y de allí surgió la idea de hablar no sólo de Miguel y sus hermanos, también de otros montañeros, quizá desconocidos para el gran público. Así que hoy tenemos con nosotros a Narciso y a Pedro para que nos cuenten cosas. Bienvenidos a los dos a Planeta Montaña Bayhuesca, la magia.

Narciso, ya que has venido alguna vez, y si me permites arrancamos con Pedro con la pregunta tradicional, la primera pregunta que es común a todos los que venís por aquí. ¿Qué tal todo, Pedro? ¿Dónde te localizamos? Pues estoy encantado de compartir este rato de charla con vosotros dos y hablar de montañas, y estoy en mi domicilio de Madrid viendo por la ventana una sierra de Guadarrama completamente nevada, lo cual es casi ya anecdótico, pero sí, sí, encantado y muy bien.

Muchísimas gracias. Narciso, como siempre, un placer hablar contigo. ¿Qué tal estás? ¿Dónde nos recibes? Pues bien, también desde casa, en la Sierra de la Cabrera, un extremo de la Sierra del Guadarrama. Aquí no tenemos nieve porque esto es una cuota más bajita y bueno, encantado de volver a estar contigo y especialmente con Pedro, compañero y amigo de hace muchísimos años, desde los tiempos de la Escuela de Montaña en Madrid. ¿Habéis compartido muchas cordadas, Pedro? Pues muchas, muchas, muchas escaladas juntos no hemos hecho. Hemos coincidido en paredes, cada uno con nuestra cordada. Hemos coincidido en muchas actividades porque el mundo de entonces, el mundo del montañismo, sobre todo del alpinismo, de la escalada, era mucho más reducido y nos conocíamos casi todos.

Y sobre todo, como bien decía Narciso, hemos tenido mucha relación en una época en la que los dos trabajamos bastante seriamente en la Escuela de Montaña, que era el único lugar donde se enseñaba alpinismo. Era una enseñanza oficial, por decirlo así, completamente altruista, amateur, a diferencia de lo que ocurre ahora. Pero allí sí trabajamos muchos y la Federación era un lugar de encuentro, sobre todo por el tema de la escuela.

Y bueno, después en La Cabrera, en La Pedriza, en Los Galayos, en los lugares típicos donde el mundillo de entonces, estamos hablando de los años 80, sobre todo, y después también. Pero después Narciso le veía menos porque marchó al Pirineo a vivir y tal. Pero durante unos años tuvimos mucha relación en ese marco de la Federación y de la escuela. ¿Cómo era ese montañismo de los años 80, Pedro? Narciso, a ver qué dice Narciso y yo lo complemento.

Comentarios de T5 - Ep29| Una mirada al montañismo de Miguel López 5m44k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!