
T5 - Ep25 | Aventuras en el Polo Sur y Alaska 3x5f1g
Descripción de T5 - Ep25 | Aventuras en el Polo Sur y Alaska 4d2m56
Este podcast se aleja de las grandes montañas, pero no de las grandes aventuras. Abrimos con Antonio de la Rosa después de haber ido en solitario sobre sus esquís y arrastrando su trineo durante 40 días por el Polo Sur, en una expedición soñada y resultado de otras muchas aventuras. Y luego se viene Tato Rosés y Marta Bretó, apasionados por la naturaleza, grandes fotógrafos y que ya han puesto brújula a un nuevo destino: Alaska. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1049912 5dj37
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de Planeta Montaña by WESCA, la magia en un 28 de febrero, con el que acabamos mes, soy Nacho Vizcasillas, estamos en EVOX, donde os podéis suscribir de forma gratuita e incluso darle al botón de apoyar y hacerlo desde 1,49 euros al mes, por menos de lo que vale un café con leche, podréis escuchar cada episodio con anterioridad y además este mes vais a entrar en el sorteo de unas gafas de la marca austríaca EVILAY, sorteo cuyo resultado daremos a conocer en el próximo podcast, EVILAY revoluciona el mercado con el lanzamiento de PADLINE AIR PRO, que incorpora un innovador rio impreso en 3D y establece un nuevo estándar en gafas deportivas, basta con que nos apoyes desde 1,49 euros al mes para que entres en este sorteo. Y este 28 de febrero nos vamos de aventura con Antonio de la Rosa, que durante casi 40 días fue con esquís tirando de su trineo y en solitario por el Polo Sur, y luego se vienen Tato Rosé y Marta Bretó, que se van a ir a Alaska para documentar la naturaleza salvaje de ese inmenso territorio y además nos van a contar otras muchas cosas, pero antes sintonía y Antonio de la Rosa.
Antonio de la Rosa ha recorrido en solitario con esquís y arrastrando un trineo de 70 kilos los casi 1.200 kilómetros que separan la bahía Hércules del Polo Sur geográfico y lo ha hecho en unos 40 días, no es precisamente la primera vez que el vallisoletano emprende una aventura así, ha cruzado el estrecho de Drake a Remo, ha cruzado el Pacífico en una embarcación de PADEL SURF, ha hecho la LAPLAN EXTREME CHALLENGE, que son algo así como unos 1.000 kilómetros con esquís de fondo tirando de su trineo y está especializado además en rides de aventura. Se viene a Planeta Montaña, Bayhuasca la Magia poco después de su última aventura en el Polo Sur. Antonio de la Rosa, gracias por venirte a Planeta Montaña, ¿qué tal estás? Bueno pues ya recuperando, recuperando energías físicas y mentales, porque bueno la verdad es que ha sido una aventura muy dura, muy exigente sobre todo físicamente, a pesar de que creo que he llegado en una forma física extraordinaria, llevaba un año, he estado durante un año físicamente preparando esta expedición, pero bueno ha sido ha sido muy dura.
Te iba a preguntar precisamente si ya estabas descansado de la aventura hecha, si estás inquieto por partir a otra o estás diciendo aquello de dejarme digerir lo hecho, porque sé que los medios de comunicación te estamos, se puede decir, asaltando últimamente. Bueno la verdad es que ha sido, ha sido bastante loco la vuelta, porque es verdad que he tenido una repercusión en este caso, normalmente pues sí que tengo repercusión en radio, en televisión, los medios me localizáis y ya sabéis que yo siempre me estoy abierto a participar en todos los programas, pero esta vez la verdad es que ha sido, no me ha dejado parar, pero bueno al final yo creo que nos debemos a esto también, y aunque yo no viva de esto, porque al final no soy profesional del deporte aventura, ya me gustaría, pero al final yo debo estar jugando todos los días para ahorrar dinero, para ir a mis aventuras y mis caprichos y tengo que romper la hucha cada año para poder hacer esos viajes y esas aventuras tan costosas, pero bueno al final también te satisface mucho personalmente pues poder contar tus aventuras, lo que has sufrido, lo que te ha pasado y que la gente pues te escuche y te valore sobre todo.
Lo primero que creo que te preguntaría mi madre a sus 94 años y que creo que es lo que muchos coincidiremos, es por qué hacer este desafío de casi 1.200 kilómetros solo y en el polo subgeográfico, por qué? Bueno esa es la pregunta que podríamos hacer a cualquier individuo, a cualquier ser humano de por qué hace cosas en la vida, por qué se casa, por qué tiene hijos, por qué hace un viaje de turismo, por qué decide tomar cualquier decisión, es muy difícil explicar por qué al final decidimos hacer estas cosas, poner nuestra salud y nuestra vida en riesgo para cumplir un sueño. Simplemente para mí era un sueño ir al polo sur y es lo que he hecho, cumplir un sueño, lógicamente cumplir ese sueño siempre tiene un perjuicio, pero bueno para eso tiramos para adelante. Yo creo que en general el ser humano siempre ha sido más o menos
Comentarios de T5 - Ep25 | Aventuras en el Polo Sur y Alaska 3l5j13