Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La mente y sus cicatrices
T.2 Ep.17: Rabia humana. Un viaje sin regreso a la oscuridad. Con la psiquiatra Arancha Duque

T.2 Ep.17: Rabia humana. Un viaje sin regreso a la oscuridad. Con la psiquiatra Arancha Duque 5q1u5c

26/4/2025 · 36:59
3
908
La mente y sus cicatrices

Descripción de T.2 Ep.17: Rabia humana. Un viaje sin regreso a la oscuridad. Con la psiquiatra Arancha Duque 472o3r

En este episodio vamos a investigar junto con la Psiquiatra Arancha Duque, el virus de la rabia humana, cuyos síntomas se parecen sospechosamente a los zombies de películas como las de Romero. Un episodio que causará curiosidad en incluso terror, ya que es una enfermedad que sigue habitando con nosotros. ¡Muchas gracias por escuchar! Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1787046 3j1e3z

Lee el podcast de T.2 Ep.17: Rabia humana. Un viaje sin regreso a la oscuridad. Con la psiquiatra Arancha Duque

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¡Bienvenidos a la mente y sus cicatrices! Soy Pablo de Lorenzo, psicólogo experto en trauma y acoso. Hoy tenemos un episodio que sale un poco fuera de lo común.

Tenemos una invitada muy especial que es Arantxa Duque, psiquiatra. Vamos a hablar de la rabia, no de la ira y del enfado, sino del virus de la rabia. Tiene altas implicaciones neurológicas y es un tema que me ha parecido siempre muy apasionante porque de verdad refleja mucho el concepto que se ha visto en el cine de los zombis. Y a lo largo de la historia se ha hablado de ello por diferentes autores.

Voy a explicar varias citas en las que se hacía su valoración de esta enfermedad. La primera es la rabia es el terror en su forma más pura. Una sombra de muerte que avanza con furia ciega. Esto es de Richard Preston. La segunda cita que me gustaría contar es si hay un infierno en la tierra es el cerebro de un hombre con rabia, de Louis Pasteur.

La tercera cita, la enfermedad es como una bestia que se apodera de la mente y el cuerpo y ninguna lo hace con más crueldad que la rabia. Esta es de Sir David Attenborough. Y también digamos la cuarta, la rabia no sólo mata, transforma, convierte a la víctima en un reflejo del propio miedo y violencia. Michael B.

Alston. Y la última, que ya explicará luego Arantxa, tiene que ver sobre la hidrofobia. Habla de que la hidrofobia no es sólo el miedo al agua, es la manifestación de un cerebro atrapado en su propio tormento. De William Osler.

Todos estos autores nos dan un poco testimonio de la peligrosidad y de la brutalidad que presenta esta enfermedad. Y hoy vamos a abordarla, como he dicho, con Arantxa Duque y vamos directamente con la entrevista. Estamos ya en la entrevista de hoy con Arantxa Duque. ¿Qué tal estás Arantxa? Hola Pablo, bien, ¿qué tal? Bueno, para todos aquellos que ya te conozcan y para los que no te conozcan sobre todo, si nos puedes recordar un poco quién eres, a qué te dedicas.

Bueno, pues como has dicho, soy Arantxa Duque, soy médico de familia y psiquiatra y trabajo pues como psiquiatra en Ávila. ¿Cuál es tu especialidad o tu campo de especialidad? Dentro de la psiquiatría, todo. Tenemos que estar especializadas en todo. Hay muchos campos que me gustan más. Me gusta mucho la medicina, entonces pues al final la psiquiatría también es medicina y todo lo que esté relacionado con síntomas, con patologías, pues me llama muchísimo la atención. Bueno, la verdad que la petición que te hice para el tema de hoy es cuanto menos peculiar, no te parece? Mucho, mucho.

Porque hoy vamos a hablar de la rabia, no de la rabia del enfado, sino del virus de la rabia. Y comienzo preguntándote, ¿qué es la rabia y por qué es tan temida? La rabia y no la rabia de enfado, como se puede pensar, pues es una enfermedad infecciosa, ¿vale? Concretamente es una zoonosis, es decir, la transmiten los animales.

Es vírica, es un virus, bueno, RNA que tiene unas particularidades y se transmite a través de la saliva de algunos animales que se les llama animales de sangre caliente, ¿vale? Que pueden ser pues mamíferos, las aves también se contagian, pero no llegan a enfermar y no la llegan a transmitir, sobre todo son los mamíferos.

Y lo que produce pues es una infección aguda que con el tiempo llega al sistema nervioso central. ¿Y por qué es tan temida? Pues porque realmente es una enfermedad que si no has hecho una prevención, una profilaxis adecuada, es mortal, letal al 100%. En los libros se encuentra hasta el 99,9% pero es que realmente no se conoce a nadie que se haya salvado.

Comentarios de T.2 Ep.17: Rabia humana. Un viaje sin regreso a la oscuridad. Con la psiquiatra Arancha Duque 425hc

A