Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Buceando el Evangelio
Presentación del Señor al Templo: Reconocer a la LUZ del mundo.

Presentación del Señor al Templo: Reconocer a la LUZ del mundo. 17az

31/1/2025 · 14:39
0
38
Buceando el Evangelio

Descripción de Presentación del Señor al Templo: Reconocer a la LUZ del mundo. 461e53

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy celebramos la Fiesta de la Presentación del Señor: cuando la Virgen María y San José presentaron a Jesús recién nacido en el templo. En esta fecha también celebramos el Día de la Vida Consagrada, que nos recuerda el gran tesoro dentro de la Iglesia que suponen aquellos que siguen de cerca al Señor al profesar los consejos evangélicos. El Evangelio (cf. Lucas 2, 22-40) cuenta que, cuarenta días después de su nacimiento, los padres de Jesús llevaron al Niño a Jerusalén para consagrarlo a Dios, como prescribe la ley judía. Y, mientras describe un rito previsto por la tradición, este episodio llama nuestra atención sobre el comportamiento de algunos personajes. Están reflejados en el momento en que experimentan el encuentro con el Señor en el lugar donde se hace presente y cercano al hombre. Estos son María y José, Simeón y Ana, que son modelos de acogida y entrega de sus vidas a Dios. Estos cuatro no eran iguales, eran todos diferentes, pero todos buscaban a Dios y se dejaban guiar por el Señor. El evangelista Lucas describe a los cuatro en una doble actitud: actitud de movimiento y actitud de iración. La primera actitud es el movimiento. María y José se ponen en camino hacia Jerusalén; por su parte, Simeón, movido por el Espíritu, va al templo, mientras que Ana sirve a Dios día y noche sin descanso. De esta manera, los cuatro protagonistas del pasaje evangélico nos muestran que la vida cristiana requiere dinamismo y requiere la voluntad de caminar, dejándose guiar por el Espíritu Santo. El inmovilismo no se corresponde con el testimonio cristiano y la misión de la Iglesia. El mundo necesita cristianos que se dejen conmover, que no se cansen de andar por las calles de la vida, para llevar a todos la palabra consoladora de Jesús. Todo bautizado ha recibido la vocación de proclamar, de anunciar algo, de anunciar a Jesús, la vocación a la misión evangelizadora: ¡anunciar a Jesús! Las parroquias y las diversas comunidades eclesiales están llamadas a fomentar el compromiso de los jóvenes, las familias y los ancianos, para que todos tengan una experiencia cristiana, viviendo la vida y la misión de la Iglesia como protagonistas. La segunda actitud con la que San Lucas presenta a los cuatro personajes de la historia es la iración. María y José «estaban irados de lo que se decía de él [de Jesús]» (v. 33). La iración es también una reacción explícita del viejo Simeón, que en el Niño Jesús ve con sus ojos la salvación obrada por Dios en nombre de su pueblo: esa salvación que había estado esperando durante años. Y lo mismo ocurre con Ana, que también «alababa a Dios» (v. 38) y hablaba de Jesús a la gente. Es una santa habladora, hablaba bien, hablaba de cosas buenas, no de cosas malas. Decía, anunciaba: una santa que iba de una mujer a otra mostrándoles a Jesús. Estas figuras de creyentes están envueltas en la iración, porque se dejaron capturar e involucrar por los eventos que estaban sucediendo ante sus ojos. La capacidad de maravillarse ante las cosas que nos rodean favorece la experiencia religiosa y hace fructífero el encuentro con el Señor. Por el contrario, la incapacidad de irar nos hace indiferentes y amplía la distancia entre el viaje de la fe y la vida cotidiana. ¡Hermanos y hermanas, siempre en movimiento y dejándonos abiertos a la iración! Que la Virgen María nos ayude a contemplar cada día en Jesús el Don de Dios para nosotros, y a dejarnos implicar por Él en el movimiento del don, con alegre iración, para que toda nuestra vida se convierta en una alabanza a Dios al servicio de nuestros hermanos. 284l47

Lee el podcast de Presentación del Señor al Templo: Reconocer a la LUZ del mundo.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buceando el evangelio pues todos bienvenidos a nuevo episodio de buceando el evangelio hoy festividad de la presentación del señor o también conocido como el día de la candelaria y jornada de la vida consagrada y comenzamos como siempre escuchando el evangelio san lucas nos regala cuando se cumplieron los días de la purificación según la ley de moisés los padres de jesús lo llevaron a jerusalén para presentarlo al señor de acuerdo con lo escrito en la ley todo varón primogénito será consagrado al señor y para entregar la oblación como dice la ley del señor un par de tórtolas o dos pichones había entonces en jerusalén un hombre llamado simeón hombre justo y piadoso que aguardaba el consuelo de israel y el espíritu santo estaba con él le había sido revelado por el espíritu santo que no viera muerte antes de ver al mesías del señor impulsado por el espíritu fue el templo contaban con el niño jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley simeón lo tomó en brazos y bendijo a dios diciendo ahora señor según tu promesa puedes dejar a tu siervo irse en paz porque mis ojos han visto a tu salvador al que has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo israel su padre y su madre estaban irados por lo que se decía del niño simeón los bendijo diciendo a maría su madre éste está puesto para que muchos en israel caigan y se levanten y será como un signo de contradicción ti misma una espada te traspasará el alma para que se ponga de manifiesto los pensamientos de muchos corazones había también una profetisa ana hija de fanuel de la tribu de ser ya muy avanzada en años de joven había vivido siete años casada y luego viuda hasta los ochenta y cuatro apartaba del templo sirviendo a dios con ayunos y oraciones noche y día presentándose en aquel momento también a dios alababa y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de jerusalén y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del señor se vol vieron á galilea á su ciudad de nazaret el niño por su parte iba creciendo y robusto diciéndose lleno de sabiduría y la gracia de dios estaba con él saludos a todos vosotros y a vuestras familias y escuchamos en este domingo la fiesta como hemos adelantado de la candelaria más conocida o como la presentación del señor al templo y seguimos un poco con esta actitud de navidad porque si nos fijamos el nacimiento de dios la vida de reyes magos los pastores suceden cosas en unas situaciones muy extrañas cómo va la gente sencilla la gente humilde como os decía las los comentarios de la navidad y un poco seguimos con esta temática fijamos va maría y josé con el niño dios al templo siendo ley judía para ser presentado al señor y como dos personas son capaces de reconocer que ese niño no es un niño más un niño judío nacido

Comentarios de Presentación del Señor al Templo: Reconocer a la LUZ del mundo. 3h4n5y

A