
El Poder Terapéutico de los Cuentos y Metáforas | Episodio 206 623w64
Descripción de El Poder Terapéutico de los Cuentos y Metáforas | Episodio 206 6t6h2t
En este episodio comparto contigo cuentos y metáforas terapéuticas para reflexionar. Espero que puedan ayudarte a ampliar tu perspectiva y tener una mirada más profunda, además de mayor bienestar. ¡Adelante! El libro que comento es "Cuestión de confianza" de Russ Harris Recursos gratuitos para descargar: ➡https://psicoguias.com/recursos Sesiones online: ➡https://psicoguias.com/sesiones ¿Hablamos? ➡Instagram: https://www.instagram.com/helenapsico... ➡Facebook: https://www.facebook.com/psicoguiasweb/ ➡Sitio web: https://psicoguias.com Si te ha gustado el audio dale ME GUSTA, escribe un comentario y compártelo. ¡Muchas gracias! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 1mp5z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Episodio doscientos seis el poder terapéutico de los cuentos y metáfora te doy la bienvenida al bosque de psicología las puntocom tu espacios semanal de psicología y desarrollo personal te saluda el en hd ría sicóloga y fundadora de psico vías punto com la propuesta de esta semana es traerte cuentos metáfora que te ayuden a reflexionar a pensar a ver las cosas de otra manera el poder que puede tener una historia un cuento un relato una metáfora pueda ayudarte muchísimo abrir tu mente a comprender las cosas diferentes mano serás muchas veces nos quedamos buscando explicaciones concretas exactamente que nos digan que está pasando pero muchas veces es más rápido el clic la comprensión el entendimiento a través de un cuento de una metáfora así que quiero invitarte a compartir contigo algunos cuentos alumnas metáfora que estoy convence cidad que te van a ayudar así que te pido que prestes atención que escuches cada una de estas historias de estas propuestas y que veas cómo pueden ayudarte que veas como las puedes integrar en tu día a día como pueden ayudarte a hacer ese click mental a poder reflexionar y sobre todo como te digo abrir tu mente a tener nuevas efectivas así que si te parece vamos con el primer relato con el primer cuento que se titula el punto negro había una vez una maestra que decidí hacer un experimento con sus alumnos al entrar en clase les dijo preparados porque ahora mismo tenéis una prueba que hacer en ese momento cunda el pánico entre los estudiantes y asustado se colocaron en sus asientos esperando con temor el examen la maestra fue con calma entregando un folio boca abajo una vez todos estuvieron la pruebas sobre la mesa la dieron la vuelta todos se quedaron sorprendidos e integrados pues no había ninguna pregunta en el folio únicamente un punto negro en la hoja la profesora les dijo esta pro consiste en que escriba un comentario sobre lo que estáis viendo en la hoja los alumnos comenzaron cómo pudieron a escribir sobre ese punto negro en medio de la hoja de papel una vez terminado el tiempo la maestra recogió en las hojas y comenzó a leer cada uno de los comentarios en voz alta todas las redacciones coincidían en definir el punto negro a través de explicaciones de su presencia en el centro de la hoja una vez terminada la profesora de leer todos los escritos miró esos alumnos y les dijo ninguno de vosotros ha hablado de la hoja en blanco todos sabéis puesto vuestra atención en el punto negro hasta aquí hasta aquí este primer cuento que espero que te haya resultado interesante y pienso si tu no hubiera respondido de la misma manera que estos estudiantes si te hubieran dado ese folio si tuviera anda de ser folio en blanco con ese punto negro que hubieras comentado acerca de ese folio de general nuestra mente habría ido a ese punto negro cuál es ese punto negro en tu vida al que llevas toda la atención olvidando te de todo el horizonte de todo ese espacio en blanco que corresponde a ese folio la siguiente historia tiene forma de metáfora y se titula en puñado de sal un viejo maestro hindú estaba harto de las continuas quejas y gruñido en su aprendiz por lo que un día le pidió al joven que le trajera una taza de agua y un tazón con sal cuando el joven volvió el maestro le dijo ahora hecha un puñado de sal en el agua el aprendiz así lo hizo el maestro removió entonces el agua hasta que la sal si hubo disuelto ahora probarlo le dijo al aprendiz el aprendiz tomó un sorbo y no pude evitar un gesto de desagrado que tal sabe preguntó el maestro horrible respondió el aprendiz el maestro se rió si es muy desagradable le dijo ahora sígueme caminaron hasta llegar al borde de un lago cercano y el maestro dijo ahora hecha un puñado de salen el agua el aprendiz así lo hizo el maestro dijo ahora aprueba el agua del lago el aprendiz debió del lago y esta vez sonrió no es tan difícil le tragar verdad dejó el maestro las sales como el inevitable dolor de la vida en los dos casos la cantidad de sal es la misma pero cuanto más pequeños el recipiente tanto mayor es la amargura así que cuando la vida carrera algún dolor el lugar de en pequeñez hacernos y encerrarlos como la taza haríamos bien en agrandar los y abrirnos como el lago
Comentarios de El Poder Terapéutico de los Cuentos y Metáforas | Episodio 206 3jb6f