Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PsicoGuías por Helena Echeverría
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Observar los Pensamientos: La Habilidad Clave para Calmar la Mente

Observar los Pensamientos: La Habilidad Clave para Calmar la Mente 313y73

16/5/2025 · 14:21
0
122
0
122
PsicoGuías por Helena Echeverría

Descripción de Observar los Pensamientos: La Habilidad Clave para Calmar la Mente 3s4144

Apoya este podcast: https://ivoox.pelistorrent.net//315218 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 86d25

Lee el podcast de Observar los Pensamientos: La Habilidad Clave para Calmar la Mente

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, ¿cómo estás? Muchísimas gracias por estar aquí y por tu apoyo, y en el día de hoy quiero que estemos hablando del tema de los pensamientos. ¿Qué tal te llevas con tus pensamientos? Por lo general suelen ser una fuente de sufrimiento, de malestar, de angustia, y tenemos mucha lucha con cada uno de ellos.

Hay pensamientos que no soportamos, hay pensamientos que etiquetamos como horribles, hay pensamientos que queremos eliminar, y gran parte de nuestra vida a veces se trata de estar en la mente, se trata de analizar, de buscar soluciones, de intentar resistirnos a un pensamiento, de intentar cambiarlo, de sustituirlo por otro, y es darnos cuenta toda la tensión que esto nos genera.

Y esa tensión la experimentamos en cada parte de nuestro cuerpo, la experimentamos con un nudo en el estómago, con una tensión en los hombros, con una presión en el pecho, con una respiración que se vuelve más superficial, más rápida. Tienen un impacto los pensamientos en el cuerpo y esto no lo podemos separar, porque muchas veces creemos que el problema está en la mente. Yo me manejo muy bien con las emociones, las sensaciones físicas, el problema es la mente. ¿Cuántas veces huimos, entre comillas, a la mente para intentar manejar lo que sentimos? En este caso quiero que nos enfoquemos en una habilidad que es clave para manejar los pensamientos.

Y se trata de aprender a observarlos. Es verdad que es importante encontrar esa relación de los pensamientos con las sensaciones, y hay que trabajarlas obviamente, porque a más aprendas a manejarte con tu cuerpo, con lo que sientes, vas a poder llevar calma a tu mente. Pero en este caso vamos a darnos cuenta que tenemos la capacidad de aprender habilidades que harán que nuestra mente esté más en calma, que podamos tener un mejor manejo y una mayor libertad con todo ese contenido de nuestra mente. ¿Alguna vez has escuchado esto de observar los pensamientos? Posiblemente sí. Y es algo esencial. ¿Por qué? Porque gran parte del problema es que nos enganchamos, nos pegamos, nos quedamos atrapados a los pensamientos.

Date cuenta que no solemos distinguir entre un pensamiento y la realidad, entre tú y la realidad, entre mi identidad, yo como persona y mi pensamiento. A veces son lo mismo. Si mi pensamiento me dice esto, es que lo soy. No. Una cosa es el pensamiento y otra el significado que tú le das, y otra eres tú. Una cosa es la realidad, el hecho concreto y otra cosa es el pensamiento.

Y este punto de distinguir es clave. ¿Esto te has dado cuenta? Una cosa es ese contenido que aparece en mi mente, que de hecho no puedo controlar. Mi mente va a fabricar los pensamientos y ahí está el pensamiento. ¿Me doy cuenta? Lo identifico y otra cosa soy yo. Y otra cosa es esta parte mía que puedo observarlos, que se da cuenta que aparecen. Y por otro lado está la realidad. Ahí está la realidad.

Objetiva, por supuesto. Pero mi mente la interpreta, mi mente la juzga. Yo pongo etiquetas y creo que el pensamiento es la realidad. No, el pensamiento no es la realidad. El pensamiento no es un hecho. Que exista la posibilidad de que pueda pasar algo en el futuro que mi mente me cuenta no significa que tú tengas que dar importancia a cada pensamiento que aparece en tu mente. De hecho, gran parte de los pensamientos que tenemos no son importantes.

Date cuenta que es una repetición constante de algo que hemos pensado meses atrás, que llevamos tiempo con ello. Es un bucle infinito. Si yo ahora mismo te digo cuál es el contenido de tu mente, seguro que me dices, bueno, en el 95% esto es lo que pienso al día y estos son los pensamientos que predominan. Ya lo sabemos. Es como una emisora de radio que ya lleva mucho tiempo funcionando.

Entonces, una primera idea clave es aprender a reconocer cuándo un pensamiento aparece en nuestra mente. En general nos damos cuenta cuando ya estamos secuestrados, cuando ya estamos muy metidos en esa prisión de la mente, razonando, haciendo comprobaciones, viendo qué puedo hacer, intentando solucionar, sobrepensando...

Realmente creemos que haciendo todo esto vamos a tener control, seguridad. Y ya nos damos cuenta que no, pero parece que estamos haciendo algo cuando nos quedamos en la mente.

Pero la idea es que antes ha aparecido un pensamiento. Antes se me cruzó alguna idea, algún diálogo interno, alguna narrativa, y a partir de ahí se puso como un engranaje en funcionamiento y ahí me he ido yo hasta el final, como que voy nadando hasta quedarme en la profundidad y dejo de ver la orilla. Por tanto, el irte dándote cuenta de los pensamientos cuando aparecen en la mente es interesante. Uno puede estar

Comentarios de Observar los Pensamientos: La Habilidad Clave para Calmar la Mente 1y2i4u

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.