
Ejercicio Práctico Para Relajarte En Cualquier Momento l214p
Descripción de Ejercicio Práctico Para Relajarte En Cualquier Momento 3q4p5g
Apoya este podcast: https://ivoox.pelistorrent.net//315218 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 86d25
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, ¿cómo estás? Lo primero de todo me gustaría darte las gracias de verdad por tu apoyo, por estar aquí, y en esta ocasión quiero compartirte un ejercicio que espero que te sea de mucha ayuda. Me gustaría verlo con un poco más de profundidad, ver algunos errores que he visto que suele cometerse con este ejercicio para que puedas sacarle el máximo partido y veas cómo te va a ayudar a relajarte, a calmarte en cualquier momento.
Lo importante de este tipo de ejercicios que voy a estar compartiendo contigo es que entiendas que no es algo, entre comillas, mágico, de lo voy a hacer, y esto te lo he dicho otras veces, seguro que me has escuchado, lo voy a hacer por un minuto a ver si funciona, a ver si me quita el malestar, el estrés, la ansiedad. Quiero que demos un pasito atrás y podamos entender por qué funciona este ejercicio y darnos un poco más de espacio para llevarlo a la práctica. La idea es que vayas practicando, que vayas ajustando, que vayas viendo cómo te sienta, entre comillas, mejor este tipo de ejercicios.
Y este es el punto, que no te olvides de ti, que no te olvides de conectar contigo, porque muchas veces ya es suficiente. Si tenía un nivel alto de malestar y ha podido bajar, ha podido estabilizarse un poco, me noto con un poco más de capacidad de movimiento, la mente la tengo otra vez con más claridad, noto que mi respiración ha cambiado, ya es más que suficiente. Intentemos no tener esa expectativa, porque este es uno de los errores, es tener esa expectativa de que voy a hacer algo por unos segundos y ya todo va a cambiar.
Crezcamos entre comillas un poco, seamos un poco adultos, y te lo digo con cariño, de poder aplicar esto y que nos vaya dando sentido. El ejercicio que quería proponerte se trata de trabajar con tu sentido de la orientación y esto es muy importante. Aprendernos a orientar en el espacio, teniendo presente el lugar donde estamos, teniendo presente nuestro cuerpo, va a ayudar a nuestro sistema nervioso, es como darle una señal para que podamos volver a la calma, a la conexión, a la seguridad.
El hecho de que en general puede ser que no te sientas tranquilo, que no te sientas seguro, es ese sistema nervioso, esa parte simpática que está en alerta, que está en amenaza, y seguro que la notas, que te das cuenta cuando estás en tensión, que te das cuenta cuando quizás aprietas alguna parte del cuerpo, cuando tu cuerpo está como tensionado, los hombros los tienes hacia adelante, miras a todos los lados con urgencia, con hipervigilancia, seguro que ya sabes cómo es para ti esa sensación de alerta. Vamos a intentar primero hacer conciencia de esa sensación y poderla irla revirtiendo, cambiando, ayudando a que nuestro sistema nervioso se active o vaya hacia la parte parasimpática. La calma, la seguridad está en tu sistema nervioso y se puede regular.
La idea por tanto es, como te decía, coger ese sentido de orientación. En general cuando el malestar lleva mucho tiempo acompañándonos, cuando la ansiedad está muy presente, el estrés o diversas dificultades, en general nuestro automático es estar activados, estar en alerta. Y por tanto vamos a entender que estamos haciendo un aprendizaje diferente, nuevo, para hacer familiar la sensación de seguridad, de calma, que muchas veces es un desafío sentirnos con esas sensaciones. Nuestro sistema nervioso, en esa respuesta de orientación, esa respuesta de orientación, si la trabajamos bien, va a ayudarte mucho.
Primeramente date cuenta en general que cuando estamos en alerta, ¿cómo está tu mirada? ¿Dónde estás mirando? Solemos mirar de forma fija en un punto y más en nuestros días que nuestra mirada está fija en la pantalla de un móvil, en la pantalla del ordenador, en algo muy concreto. Y esa mirada fija ya nos está generando tensión.
Estamos en hipervigilancia. ¿Cómo estamos mirando? Y también hemos perdido lo que es la conexión con el cuerpo. ¿Mi cuerpo dónde está ubicado? Mi cuerpo está ubicado aquí, por ejemplo, sentado en esta silla. Aquí están mis manos, aquí están mis pies, aquí estoy en este lugar. Poder darnos cuenta en la habitación dónde estamos. En general estamos desconectados de esa respuesta de orientación que nos ancla y nos hace volver aquí al presente.
Y para trabajar esto es importante que entiendas que no se trata de hacerlo rápido. Te voy a dar, por supuesto, una serie de recomendaciones para hacer este ejercicio, pero uno de los errores fundamentales es que lo vamos a intentar hacer muy rápido.
Comentarios de Ejercicio Práctico Para Relajarte En Cualquier Momento k2au