Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El laboratorio de JAL
El laboratorio de JAL
Podcast

El laboratorio de JAL 1hp6x

Por RTVE
754
2.04k

Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano. 4s671s

Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.

754
2.04k
El laboratorio de JAL - Manejar el estrés es posible - 05/12/24
El laboratorio de JAL - Manejar el estrés es posible - 05/12/24
El estrés es un recurso funcional que es esencial para la vida; de hecho, en importancia se puede igualar a la respiración o el pulso cardíaco. No es por tanto el estrés una negativa condición del estado personal ni mucho menos es una enfermedad, a pesar de ser considerado como tal por una mayoría de personas… Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 5 meses
3
0
147
05:03
El laboratorio de JAL - Sobre inventores olvidados - 28/11/24
El laboratorio de JAL - Sobre inventores olvidados - 28/11/24
El siglo XIX frecuentemente ha sido denominado «el de los inventores», y no es para menos, pues durante este convulso periodo histórico desbordan, aplicándose e incorporándose progresivamente a la sociedad, una serie de inventos que se apoyarán en el dominio y perfeccionamiento de una fuente de trabajo mecánico, como fue la energía proveniente del vapor… Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 5 meses
5
0
114
05:14
El laboratorio de jal - microbios y cáncer - 21/11/24
El laboratorio de jal - microbios y cáncer - 21/11/24
¿Estamos cerca de acabar con el cáncer? Es difícil realizar una estimación que responda a esta pregunta, pero el futuro próximo es poco halagüeño. Se prevé que en 2050 habrá más de 35 millones de casos de cáncer, frente a los 20 millones estimados en 2022… Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 meses
5
0
141
05:29
El laboratorio de JAL - Los Premios Nobel de la Ciencia - 14/11/24
El laboratorio de JAL - Los Premios Nobel de la Ciencia - 14/11/24
Hoy vamos a hablar de los Premios Nobel de verdad, los más destacados de la Academia Sueca que reconocen la investigación más importante en cada uno de los campos. Dejando de lado, como ya sabrá, a un posible Nobel de Matemática, describiré necesariamente de forma resumida, los tres apartados científicos: Fisiología o Medicina, Química y Física. Lo haré, además, por orden inverso… Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 meses
4
0
115
05:54
El laboratorio de JAL - Asociación Española para el Avance de la Ciencia - 07/11/24
El laboratorio de JAL - Asociación Española para el Avance de la Ciencia - 07/11/24
El valor que la Ciencia tiene (o debería tener) en la sociedad española del siglo XXI invita a que investigadoras e investigadores, docentes, y, en general, las y los ciudadanos responsables e informados constituyan plataformas y asociaciones cívicas con la firme convicción de que el progreso social y el bienestar común están intrínsecamente ligados al avance de la ciencia y la investigación científica? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 meses
4
0
108
05:39
El laboratorio de JAL - Los IgNobel más curiosos - 31/10/24
El laboratorio de JAL - Los IgNobel más curiosos - 31/10/24
Como cada año por estas fechas, tenemos celebración curiosa. ¡No!, no estoy hablando de los Premios Nobel o Princesa de Asturias. Me refiero a los AntiNobel, los IgNobel que premian, o al menos destacan, investigaciones más que curiosas que, bueno, el sentido común nos empuja a pensar que no tendrían que haberse producido? ¿o sí? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 6 meses
4
0
129
05:04
El laboratorio de JAL - La radioterapia, una aliada contra el cáncer - 24/10/24
El laboratorio de JAL - La radioterapia, una aliada contra el cáncer - 24/10/24
Los expertos en oncología consideran la radioterapia como un pilar fundamental por sus elevadas tasas de curación. Y los datos avalan esta afirmación. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 7 meses
4
0
132
05:52
El laboratorio de JAL - Grandes Comunicadores de la historia - 17/10/24
El laboratorio de JAL - Grandes Comunicadores de la historia - 17/10/24
Las técnicas narrativas de la ciencia han evolucionado enormemente desde Galileo Galilei, pionero en escribir obras científicas en el italiano de la época en lugar de hacerlo en latín como era habitual en ese momento? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 7 meses
2
0
120
05:11
El laboratorio de JAL - La teragnosis está de moda - 10/10/24
El laboratorio de JAL - La teragnosis está de moda - 10/10/24
El 31 de marzo de 1941, Saul Hertz utilizó por vez primera el isótopo yodo 131 para el diagnóstico y terapia del hipertiroidismo y el cáncer de tiroides. Por ello, el 31 de marzo fue declarado el Día Mundial de la Teragnosis. La palabra “teragnosis” viene del griego, “tera” de terapia, y “gnosis” de conocimiento… Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 7 meses
4
0
128
05:34
El laboratorio de JAL - Estudio Fundación BBVA sobre Cultura Científica - 03/10/24
El laboratorio de JAL - Estudio Fundación BBVA sobre Cultura Científica - 03/10/24
¿Cómo se considera en temas de cultura científica? No solo de fútbol vive el hombre... O la mujer. Tener un conocimiento básico de los aspectos científicos que rigen la vida y el Universo es algo más que conveniente... Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 7 meses
5
0
120
05:17
El laboratorio de Jal - La nueva síntesis de moléculas prodigiosas - 26.09.24
El laboratorio de Jal - La nueva síntesis de moléculas prodigiosas - 26.09.24
La química tradicional nos ha dado grandes moléculas, grandes compuestos que hacen las delicias de nuestra ajetreada civilización actual. Sin embargo, el trabajo de llegar a un compuesto efectivo era muy arduo y poco agradecido, Hasta ahora! Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 8 meses
3
0
133
05:25
El laboratorio de JAL - Nuevos avances contra el Ictus -  19/09/24
El laboratorio de JAL - Nuevos avances contra el Ictus -  19/09/24
El ictus, con cerca de 12-13 millones de casos al año, continúa siendo la segunda causa de muerte en el ámbito mundial, después de las enfermedades cardiacas, y la primera causa de incapacidad? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 8 meses
3
0
151
05:23
El laboratorio de JAL - Salud y calidad del aire interior - 12/09/24
El laboratorio de JAL - Salud y calidad del aire interior - 12/09/24
Los científicos demostraron hace décadas que, durante la respiración, los humanos emiten, además de CO2, partículas que contienen virus y bacterias. Ahora sabemos que la mayoría de las infecciones respiratorias se contraen en espacios interiores, mediante la inhalación de partículas que flotan en el aire cargadas de patógenos, denominadas aerosoles? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 8 meses
3
0
147
05:37
El laboratorio de JAL - Qué es y cómo se investiga una enfermedad rara - 05/09/24
El laboratorio de JAL - Qué es y cómo se investiga una enfermedad rara - 05/09/24
Las enfermedades raras se definen como aquéllas que afectan a menos de 1 de cada 2000 personas. Es decir, cada enfermedad afecta a muy poquita gente. Sin embargo, hay más de 8000 enfermedades raras descritas. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 8 meses
5
0
148
05:09
El laboratorio de JAL - Investigación tras un accidente aéreo - 25/07/24
El laboratorio de JAL - Investigación tras un accidente aéreo - 25/07/24
¿Cómo se desarrolla una investigación tras el accidente de una aeronave? La primera cuestión que debe resolverse es determinar quién estará a cargo de la misma? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 10 meses
7
0
201
05:33
El laboratorio de JAL - Las dos diabetes - 18/07/24
El laboratorio de JAL - Las dos diabetes - 18/07/24
Hablamos de la diabetes, en singular, -aquello que nuestros padres conocían con el concepto genérico de azúcar en sangre- cuando en realidad nos queremos referir a las diabetes, en plural. Existen dos tipos principales: la 1 y la 2. En ambas, la glucemia sube, pero la causa y el tratamiento son muy diferentes. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 10 meses
3
0
258
05:53
El laboratorio de JAL - Maravillas en Patagonia y Tierra de Fuego - 11/07/24
El laboratorio de JAL - Maravillas en Patagonia y Tierra de Fuego - 11/07/24
En muchos lugares del planeta se pueden apreciar los efectos del llamado cambio global, aunque entre los más evidentes están las regiones más boreales o australes, donde la presión humana no ha sido históricamente tan intensa, al estar poco pobladas. La Patagonia y la Tierra del Fuego están entre ellas? Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 10 meses
5
0
200
05:08
El laboratorio de JAL - Los bacteriófagos y sus muchas posibilidades - 04/07/24
El laboratorio de JAL - Los bacteriófagos y sus muchas posibilidades - 04/07/24
Tras la pasada pandemia mundial...¿quién no es un pequeño experto en virología? La verdad es que salieron listos, y listillos, de hasta debajo de las piedras. Hoy volvemos a hablar de virus, pero virus que infectan bacterias y su gran potencial en clínica. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 10 meses
6
0
201
05:37
El laboratorio de JAL - La ciencia en la prensa - 27/06/24
El laboratorio de JAL - La ciencia en la prensa - 27/06/24
Al desencadenarse en 1914 la I Guerra Mundial tuvo que suspenderse el IX Congreso Internacional de Química Pura y Aplicada, que se había convocado en San Petersburgo. Madrid se vislumbraba como una posibilidad factible. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 11 meses
4
0
171
05:34
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Entre Probetas
Entre Probetas 'Entre probetas' nació para informar y entretener; entretener divulgando ciencia. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza