iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El laboratorio de JAL 1hp6x
Por RTVE
754
2.04k
Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano. 4s671s
Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.
El laboratorio de JAL - Comunidades y comunicación entre bacterias - 22/05/25
Episodio en El laboratorio de JAL
Aunque tradicionalmente vistas como seres unicelulares relativamente simples, las bacterias son capaces de formar comunidades complejas y transmitirse información mediante señales químicas… Escuchar audio
05:38
El laboratorio de JAL - Jornada de Salud Mental Infanto-Juvenil - 08/05/25
Episodio en El laboratorio de JAL
Hoy quiero hablarles de una jornada que ha conseguido dar un paso adelante en la concienciación y prevención de la salud mental en niños y adolescentes. Me refiero a la Jornada de Salud Mental Infanto-Juvenil… Escuchar audio
05:35
El laboratorio de JAL - Fotocatálisis: aire puro en la ciudad - 24/04/25
Episodio en El laboratorio de JAL
¿Por qué se siente uno tan bien en el bosque? Entre otras cosas, porque se respira aire puro. Toda la capa vegetal, desde las hierbas hasta las araucarias más altas, están permanentemente regenerando el aire. Lo hacen gracias a la fotosíntesis… Escuchar audio
05:16
El laboratorio de JAL - Serendipia como motor científico y progreso - 17/04/25
Episodio en El laboratorio de JAL
¿Sabían que la palabra “Serendipia”, en su traducción inglesa, fue elegida la palabra favorita del idioma inglés en un congreso literario celebrado en Inglaterra? ¿Cuál es la causa de su gran importancia en la historia de la ciencia, y particularmente en la medicina? Escuchar audio
05:15
El laboratorio de JAL - La obesidad como enfermedad crónica - 10/04/25
Episodio en El laboratorio de JAL
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica que está relacionada con más de 200 enfermedades, además de afectar directamente a la calidad de vida de las personas que la padecen, dando lugar a múltiples complicaciones, además del propio riesgo que supone para la salud y el estigma que sufren los pacientes a distintos niveles… Escuchar audio
04:46
El laboratorio de JAL - El abuso de la tecnología y nuestra vista - 03/04/25
Episodio en El laboratorio de JAL
¿Cuánto tiempo pasan nuestros jóvenes frente a las pantallas? La respuesta es evidente: demasiado. La adicción a los dispositivos móviles y el abuso de la tecnología están generando problemas significativos, incluido un impacto creciente en la salud ocular… Escuchar audio
05:30
El Laboratorio de JAL - Ellas transfieren, ellas emprenden: ellas impactan - 27/03/25
Episodio en El laboratorio de JAL
El sector del emprendimiento crece constantemente y hace crecer la economía y los sectores que están transformado esta. A la vez se trata de una actividad basada al 100% en el avance de la ciencia y la tecnología y que impulsa el desarrollo de ambas. Pero en este ámbito emprendedor también existe desigualdad de género… Escuchar audio
05:11
El laboratorio de JAL - Congreso Nacional de Científicos Emprendedores - 20/03/25
Episodio en El laboratorio de JAL
En el entorno de la investigación van surgiendo poco a poco pequeñas empresas innovadoras de alto valor añadido, capaces de generar riqueza, empleo y soluciones que mejoran la calidad de vida de las personas. Escuchar audio
05:25
El laboratorio de JAL - Algo más que un herbario - 13/03/25
Episodio en El laboratorio de JAL
En el pequeño pueblo de Castellanos de Villiquera, en Salamanca, encontramos una curiosa pareja de “botanófilos”, Augusto Krause y Ana González que son dos enamorados de las plantas silvestres que llevan cuarenta años dedicados al estudio de la etnobotánica o botánica aplicada. Escuchar audio
05:42
El laboratorio de JAL - Evolución: del árbol de Darwin al telar de la vida - 27/02/25
Episodio en El laboratorio de JAL
¿Alguna vez te has preguntado cómo los científicos han clasificado los millones de especies vivas que hay en nuestro planeta?… Parece una tarea casi imposible… Escuchar audio
05:32
El laboratorio de JAL - Desde los genes hasta la Retinitis pigmentosa - 06/03/2025
Episodio en El laboratorio de JAL
El ADN genera ARN. En su viaje a los ribosomas, el ARN debe ser procesado mediante "corte y empalme" donde se eliminan algunas secciones del ARN y otras se ensamblan, de manera similar a un rompecabezas… Escuchar audio
05:37
El laboratorio de JAL - Una de las mejores bibliotecas del mundo - 06/02/25
Episodio en El laboratorio de JAL
Nadie es mejor por ser más grande. Bajo esa premisa la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas (IFLA), ha otorgado el tercer puesto en el premio Mejor Biblioteca Verde del Mundo 2024 a la pequeña biblioteca de la facultad de Biología de la Universidad de Salamanca… Escuchar audio
05:22
El laboratorio de JAL - El valor de la Medicina Personalizada de Precisión - 30/01/25
Episodio en El laboratorio de JAL
¿Cómo podemos alcanzar un sistema sanitario sostenible y eficiente? ¿Qué papel juega la Medicina Personalizada de Precisión? Estas y otras cuestiones han sido abordadas en el informe ‘El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario’, publicado por la Fundación Instituto Roche. Escuchar audio
05:26
El laboratorio de JAL - Antihitos científicos de todo el 2024 - 23/01/25
Episodio en El laboratorio de JAL
Llevamos varios programas hablando y resumiendo los principales logros científicos, según la revista Science, del ya cada vez más lejano 2024. Pero, "Science", sus asesores y sus suscriptores también destacan, negativamente, otras noticias que habría sido mejor ignorar. Aquí van unos “anti-hitos” del 2024… Escuchar audio
05:33
El laboratorio de JAL - Hitos científicos de todo el 2024 (2) - 16/01/25
Episodio en El laboratorio de JAL
La pasada semana mencionamos el mayor hito, según la revista "Science", del pasado 2024. Vayamos ahora, con el resumen de los otros 6 hitos finalistas… Escuchar audio
05:36
El laboratorio de JAL - Hitos científicos de todo el 2024 (1) - 09/01/24
Episodio en El laboratorio de JAL
Como todos los años, la revista "Science" lanza y publica lo que considera han sido las mejores noticias científicas del ya pasado 2024. ¿And the winner are? Escuchar audio
05:31
El laboratorio de JAL - Homicidas de galaxias - 02/01/25
Episodio en El laboratorio de JAL
El universo, tal y como lo conocemos desde nuestra visión limitada, se muere. Cada vez más grande, las distancias entre galaxias se incrementan a cada vez mayor velocidad y, por si fuera poco, las galaxias ya no forman tantas estrellas como antes. ¿Y por qué ha bajado su ritmo de formación? Escuchar audio
05:19
El laboratorio de JAL - Una mirada al ártico - 19/12/24
Episodio en El laboratorio de JAL
El Ártico es el área que rodea el Polo Norte de la Tierra. Para definir la región ártica se usa normalmente la isoterma de 10ºCelsius en julio, que delimita el clima polar, o la zona carente de vegetación arbórea… Escuchar audio
05:53
El laboratorio de JAL - Nanociencia para los nuevos retos sociales - 12/12/24
Episodio en El laboratorio de JAL
Piensa en lo más pequeño que puedas ver a simple vista. Seguramente estés pensando en una hormiga, la cabeza de una aguja, el grosor de un cabello o un grano de arena. Ahora imagina que pudiésemos ver y manipular la materia a un tamaño 1 millón de veces más pequeño… Escuchar audio
05:04
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Entre Probetas 'Entre probetas' nació para informar y entretener; entretener divulgando ciencia. Actualizado