Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El laboratorio de JAL
El laboratorio de JAL
Podcast

El laboratorio de JAL 1hp6x

Por RTVE
754
2.04k

Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano. 4s671s

Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.

754
2.04k
El laboratorio de JAL - ¿Qué es la ortobiología? - 20/06/24
El laboratorio de JAL - ¿Qué es la ortobiología? - 20/06/24
¿Cómo te quedas si te digo que las células de tu propia sangre pueden ayudar a paliar los síntomas del envejecimiento de las articulaciones? Al igual que nos salen canas en el pelo y arrugas en la cara, éstas también están presentes en las articulaciones y tendones. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 11 meses
6
0
182
04:44
El laboratorio de JAL - El deporte en la prevención y tratamiento del cáncer ginecológico - 13/06/24
El laboratorio de JAL - El deporte en la prevención y tratamiento del cáncer ginecológico - 13/06/24
El cáncer ginecológico es el tercero más común en la mujer, después del de mama y el cáncer de colon y recto. Se estima que para 2024 se diagnosticarán más de 13.000 nuevos casos de cáncer ginecológico, siendo el de endometrio el más frecuente, seguido del de ovario y de cérvix. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 11 meses
6
0
151
04:50
El laboratorio de JAL - ¿Puede pensar una máquina? - 06/06/24
El laboratorio de JAL - ¿Puede pensar una máquina? - 06/06/24
Hasta ahora parecía imposible que una máquina pudiera contestar a las preguntas de un humano de manera consistente, como contestaría una persona, "imitando2 su comportamiento. En cierta manera, la sociedad parecía asumir la visión planteada por Descartes en el Discurso del Método, por la que una máquina nunca podría imitar capacidades humanas como la de disponer de un habla coherente; en suma, que no podrían imitar el pensamiento. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 11 meses
5
0
148
05:42
El laboratorio de JAL - Laboratorio Clínico y decisiones médicas - 30/05/24
El laboratorio de JAL - Laboratorio Clínico y decisiones médicas - 30/05/24
La Medicina de Laboratorio juega un papel fundamental en el campo de las ciencias de la salud y de la actividad de los centros sanitarios por su carácter transversal y su contribución al proceso asistencial. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 12 meses
2
0
213
05:21
El laboratorio de JAL - Laboratorio Clínico y decisiones médicas - 23/05/24
El laboratorio de JAL - Laboratorio Clínico y decisiones médicas - 23/05/24
La Medicina de Laboratorio juega un papel fundamental en el campo de las ciencias de la salud y de la actividad de los centros sanitarios por su carácter transversal y su contribución al proceso asistencial. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
4
0
134
05:21
El laboratorio de JAL - Ciencia biomédica en el desarrollo social - 16/05/24
El laboratorio de JAL - Ciencia biomédica en el desarrollo social - 16/05/24
Hoy en día se puede afirmar con absoluta certeza que la ciencia biomédica tiene la capacidad de convertir el mundo en un lugar mejor. Sus aplicaciones en ámbitos como la medicina, la alimentación o el medio ambiente están permitiendo afrontar algunos de los que, sin duda, son y serán los principales retos de este siglo. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
3
0
128
05:11
El laboratorio de JAL - Síndrome raro de Dravet - 09/05/24
El laboratorio de JAL - Síndrome raro de Dravet - 09/05/24
El síndrome de Dravet es una forma severa de epilepsia que comienza en el primer año de vida. Afecta a uno de cada 16.000 nacimientos y tiene un origen genético, ya que más del 80 por ciento de los pacientes tiene una mutación en el gen SCN1A. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
5
0
129
05:04
El laboratorio de JAL - ¡El número Pi tiene su mes y todo! - 02/05/24
El laboratorio de JAL - ¡El número Pi tiene su mes y todo! - 02/05/24
Todos los días del año tienen su propia efeméride; día internacional, mundial, europeo o incluso local. Tenemos días que recuerda a prácticamente cualquier enfermedad, los derechos humanos e injusticias, a los animales... o incluso a la sangría. Hoy vamos a recordar un número, el Pi, infinito y que tiene su propio y justificado mes: marzo. Aquí va la justificación: Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
5
0
153
05:10
El laboratorio de JAL - Manuel García, inventor del laringoscopio - 25/04/24
El laboratorio de JAL - Manuel García, inventor del laringoscopio - 25/04/24
En marzo de 1855 un reconocido maestro de canto nacido en Madrid, Manuel García Siches, publicó en la Royal Society de Londres un artículo en el que presentaba un nuevo instrumento que él había creado: el laringoscopio. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
5
0
141
05:00
El laboratorio de JAL - Mejor fotocatálisis que inteligencia artificial - 18/04/24
El laboratorio de JAL - Mejor fotocatálisis que inteligencia artificial - 18/04/24
¿Y si no fuera la inteligencia artificial, sino la FOTOCATÁLISIS, lo que hiciera mejores nuestras vidas en este año y en los siguientes? Fotocatálisis significa "provocar reacciones químicas u orgánicas gracias a la luz". Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
6
0
153
05:06
El laboratorio de JAL - Meningiomas - 11/04/24
El laboratorio de JAL - Meningiomas - 11/04/24
En ocasiones, lo que acontece en la "caja negra" que es nuestro cerebro no es fácil de detectar. Es lo que ocurre con los meningiomas, un tumor benigno que afecta ligeramente más a las mujeres y que se gesta en el cerebro durante décadas sin dar la cara. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
6
0
164
05:14
El laboratorio de JAL - Envejecimiento de las personas con VIH - 04/04/24
El laboratorio de JAL - Envejecimiento de las personas con VIH - 04/04/24
En la actualidad, gracias a los avances terapéuticos, la infección por el virus del VIH es ya una patología crónica. En España, la situación actual del VIH, en general, es buena, si bien todavía presenta puntos de mejora como el diagnóstico tardío de la enfermedad. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
5
0
169
05:20
El laboratorio de JAL - Historia de las tierras raras - 28/03/24
El laboratorio de JAL - Historia de las tierras raras - 28/03/24
Las tierras raras -también conocidas como REEs por sus siglas en inglés- son un conjunto de diecisiete elementos químicos que a pesar de su nombre no son nada raros. Algunos son más abundantes que el oro, el plomo o la plata. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
6
0
234
05:04
El laboratorio de JAL - Son los otros los que te engañan - 21/03/24
El laboratorio de JAL - Son los otros los que te engañan - 21/03/24
El cerebro hace lo que puede para resolver situaciones comprometidas a una velocidad que sea compatible con nuestra vida diaria. En este juego, los puntos clave son el tiempo y la energía. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
6
0
189
04:34
El laboratorio de JAL - FisioCómic24 - 14/03/24
El laboratorio de JAL - FisioCómic24 - 14/03/24
El FisioCómic es un certamen de cómics de fisiología creado por estudiantes universitarios que se realiza desde el año 2020. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
3
0
160
04:48
El laboratorio de JAL - Darwin y Wallace frente a la evolución - 07/03/24
El laboratorio de JAL - Darwin y Wallace frente a la evolución - 07/03/24
Charles Darwin y Alfred Russel Wallace son pensadores del siglo XIX y, por tanto, insertos en el deslumbrante escenario intelectual que da genios de la talla de Hegel, de Mendeléyev, de Dostoievski o de Mendel, entre otros. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
3
0
165
05:04
El laboratorio de JAL - El mundo secreto de la microbiota - 29/02/24
El laboratorio de JAL - El mundo secreto de la microbiota - 29/02/24
El interés y la preocupación por la microbiota y las bacterias que residen en nuestro sistema digestivo han ido creciendo en los últimos tiempos. Este tema de salud está en boga debido a la creciente conciencia de que el intestino, a menudo llamado nuestro "segundo cerebro", desempeña un papel fundamental en nuestra salud general. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
5
0
173
05:08
El laboratorio de JAL - La nanotecnología tras un microchip - 22/02/24
El laboratorio de JAL - La nanotecnología tras un microchip - 22/02/24
La carencia de microchips en los últimos tres años ha puesto de relieve la importancia estratégica de estos dispositivos electrónicos, que se utilizan no solo en las memorias y procesamiento de datos de nuestros ordenadores sino en cualquier objeto que contenga electrónica. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
4
0
164
04:48
El laboratorio de JAL - Cáncer y alimentación: dos conceptos ligados - 15/02/24
El laboratorio de JAL - Cáncer y alimentación: dos conceptos ligados - 15/02/24
Que estamos viviendo una epidemia de cáncer es una triste realidad que cada vez afecta a más personas; de hecho, según los expertos, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres lo va a padecer a lo largo de su vida. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
7
0
196
04:30
El laboratorio de JAL - Ciencia Contigo - 08/02/24
El laboratorio de JAL - Ciencia Contigo - 08/02/24
Ciencia Contigo es un programa de divulgación científica organizado por el CBMSO (UAM-CSIC), respaldado por la Fundación Severo Ochoa y llevado a cabo en la famosa Residencia de Estudiantes de Madrid. Con motivo del año Cajal, la última edición 2023 estuvo diseñada para acercar la neurociencia a la sociedad en su conjunto. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 año
4
0
147
04:53
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza