Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Español Urgente con FundéuRAE
El Español Urgente con FundéuRAE
Podcast

El Español Urgente con FundéuRAE 5k3t1j

331
1.49k

Microespacio semanal de la Agencia EFE y la FundéuRAE para Radio 5 en el que se repasan y resuelven algunas dudas sobre el uso del español en los medios de comunicación. La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española que tiene como principal objetivo ayudar a los profesionales de la comunicación en el uso del español. 5b3865

Microespacio semanal de la Agencia EFE y la FundéuRAE para Radio 5 en el que se repasan y resuelven algunas dudas sobre el uso del español en los medios de comunicación.
La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española que tiene como principal objetivo ayudar a los profesionales de la comunicación en el uso del español.

331
1.49k
«confeti»
«confeti»
«confeti» Tras aclarar la escritura y el plural de esta palabra, explicamos las formaciones en las que se añade un pronombre a un verbo.
Idiomas 4 meses
2
0
248
04:50
«gripe aviar» y «gripe aviaria»
«gripe aviar» y «gripe aviaria»
«gripe aviar» y «gripe aviaria» Esta enfermedad puede recibir varios nombres, en función del país. Explicamos cuáles son y, en el apartado de consultas, aclaramos el plural y el género de «azud».
Idiomas 4 meses
2
0
280
04:52
«dana», palabra del año 2024
«dana», palabra del año 2024
«dana», palabra del año 2024 Este programa especial lo dedicamos a la voz en la que ha recaído el título de palabra del año de la FundéuRAE: «dana». ¿Por qué ha sido la elegida?
Idiomas 4 meses
2
0
238
04:54
Candidatas a palabra del año 2024
Candidatas a palabra del año 2024
Candidatas a palabra del año 2024 Un año más, la FundéuRAE elegirá la palabra del año. En este programa especial presentamos las doce candidatas.
Idiomas 5 meses
2
0
315
04:57
«redujeron»
«redujeron»
«redujeron» Esta es la forma correcta, con jota, y no «reducieron». Tras hablar de la conjugación de este verbo y otros similares, explicamos el plural de sustantivos como «menú», «vermú» y «pirulí»
Idiomas 5 meses
3
0
301
05:01
«esmog»
«esmog»
«esmog» Hablamos de esta y otras palabras que añaden una «e» al comienzo para adaptarlas al español. En las consultas, explicamos cómo se emplea el numeral «millón».
Idiomas 5 meses
2
0
266
05:02
«cero dosis»
«cero dosis»
«cero dosis» Aclaramos el uso de esta expresión en relación con las vacunas. En la segunda parte, resolvemos una duda sobre la posibilidad de que un infinitivo verbal vaya con artículo.
Idiomas 6 meses
2
0
258
04:57
«afectar»
«afectar»
«afectar» Hay casos en los que un complemento directo de cosa puede ir con la preposición «a» y este es uno de ellos. En el apartado de consultas, recordamos la diferencia entre «deber» y «deber de».
Idiomas 6 meses
2
0
268
05:01
Diminutivos e hipocorísticos
Diminutivos e hipocorísticos
Diminutivos e hipocorísticos Mientras que Anita es un diminutivo, Paco es un hipocorístico. Explicamos las diferencias y, en la sección de consultas, hablamos del acortamiento «mili».
Idiomas 6 meses
2
0
282
04:50
«veni, vidi, vici»
«veni, vidi, vici»
«veni, vidi, vici» Una expresión latina que a menudo se deforma, al igual que «orbi et orbi» y «motu proprio». En las consultas, tratamos el ordinal que corresponde al número 11.
Idiomas 6 meses
4
0
289
04:59
«surrealismo»
«surrealismo»
«surrealismo» Comentamos algunas de las recomendaciones de la FundéuRAE relacionadas con la corriente artística del surrealismo. En el apartado de consultas, hablamos de la repetición de preposiciones.
Idiomas 7 meses
5
0
264
04:56
«Naciones Unidas», concordancia
«Naciones Unidas», concordancia
«Naciones Unidas», concordancia Al igual con «Estados Unidos, si lleva artículo el verbo va en plural y si no lo lleva va en singular. En el apartado de consultas explicamos por qué «pobrísimo» y «negrísimo» son formas correctas.
Idiomas 7 meses
2
0
269
04:52
«cinematográfico», no «cinemático»
«cinematográfico», no «cinemático»
«cinematográfico», no «cinemático» Dado que ya existe una palabra para lo relacionado con el cine, que es «cinematográfico», no es necesario crear otra. En el apartado de consultas, tratamos la escritura de conceptos como «patria», «democracia» o «derechos humanos».
Idiomas 7 meses
1
0
237
04:44
«destilar» no es «estilar»
«destilar» no es «estilar»
«destilar» no es «estilar» El verbo adecuado para expresar que algo es frecuente y está de moda es «estilar», no «destilar». Tras explicar las diferencias de sentido, aclaramos cómo se desarrollan oralmente los años 2020 y 2024.
Idiomas 7 meses
2
0
258
05:07
Plural de «grupo motor» y «peso pesado»
Plural de «grupo motor» y «peso pesado»
Plural de «grupo motor» y «peso pesado» Explicamos la aplicación de las normas generales del plural en estas dos expresiones y, a continuación, aclaramos cuál es el diminutivo de «detalle».
Idiomas 7 meses
1
0
271
05:04
«no violencia»
«no violencia»
«no violencia» Aunque a veces se tachan de impropios del español, los giros de este tipo con «no» llevan en uso varios siglos. En la segunda parte, hablamos de diversas expresiones para la lluvia muy intensa.
Idiomas 8 meses
2
0
287
04:58
«agriar»
«agriar»
«agriar» Al conjugarlo, ite dos acentuaciones: «agria» y «agría». Hablamos de otros verbos acabados en «-iar» y, en el apartado de consultas, de las diferencias entre «prolijo» y «prolífico».
Idiomas 8 meses
2
0
287
05:04
«la mayoría»
«la mayoría»
«la mayoría» En giros como «la mayoría de las personas», ¿lo adecuado es que siga el verbo en singular o en plural? Aclaramos esta duda y, además, si es correcto decir «conjuntamente con» o solo puede ser «juntamente con» y «junto con».
Idiomas 8 meses
3
0
316
04:50
Reglas que no lo son
Reglas que no lo son
Reglas que no lo son Tras recordar que el espacio llega a la séptima temporada, con alrededor de trescientos programas, mencionamos algunas afirmaciones lingüísticas que no son exactas, entre ellas la supuesta aceptación de «almóndiga».
Idiomas 8 meses
4
0
319
04:37
«obligar»
«obligar»
«obligar» Hablamos de algunos verbos en los que la preposición se omite, se cambia o se añade («obligar», «desistir»...). En el apartado de consultas, aclaramos el significado de «mandatario».
Idiomas 9 meses
3
0
355
05:03
Más de Agencia EFE Ver más
Átomos y Bits
Átomos y Bits Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May. Actualizado
GMT
GMT Presume de saber lo que pasa en el mundo a la hora del café. La información internacional, pero al grano. Un pódcast de la agencia EFE, con el patrocinio de Air Europa. Actualizado
Noticias Paralelas
Noticias Paralelas Un millón de personas en Marte, cartas secretas de un amor imposible o genes que te hacen revivir las experiencias de tus padres. Las historias que otros pasan por alto y nosotros no. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Learning English Conversations
Learning English Conversations Everyday expressions and real English conversations to help make your everyday conversations easier. Find more at bbclearningenglish.comFollow us at bbc.co.uk/learningenglish/followus Actualizado
6 Minute English
6 Minute English Learn and practise useful English language for everyday situations. Find more at bbclearningenglish.com Follow us at bbc.co.uk/learningenglish/followus Actualizado
Podcast de gramática en español - Spanish Grammar
Podcast de gramática en español - Spanish Grammar Podcast para aprender gramática de español. Desde nivel B1 hasta nivel C2. Hablamos de temas como el pretérito indefinido, el imperfecto, los pronombres, el presente de subjuntivo. 1 nuevo episodio cada miércoles. Actualizado
Ir a Idiomas