iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio 4g5w22
272
265
Con el Jazz hemos topado es el rincón del Jazz en Clásica FM. De la mano de Carlos López, saxofonista y director del podcast Una de Cada, cada semana descubrimos las formas y los géneros del jazz, adentrándonos así en este peculiar y brillante estilo musical que es el jazz. ¡No te lo pierdas! Más contenido en http://clasicafmradio.es/podcasts/con-el-jazz dj40
Con el Jazz hemos topado es el rincón del Jazz en Clásica FM. De la mano de Carlos López, saxofonista y director del podcast Una de Cada, cada semana descubrimos las formas y los géneros del jazz, adentrándonos así en este peculiar y brillante estilo musical que es el jazz. ¡No te lo pierdas! Más contenido en http://clasicafmradio.es/podcasts/con-el-jazz
El clarinete bajo I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Aunque durante décadas vivió a la sombra de otros vientos, el clarinete bajo, ese instrumento de voz profunda y elegante, ha terminado por conquistar un lugar propio en el mundo del Jazz. Hoy, su timbre oscuro y poderoso es imprescindible dentro de las nuevas corrientes del género. Desde aquí, te invitamos a realizar un recorrido sonoro por los momentos clave en los que el clarinete bajo rompió barreras de la mano de grandes innovadores que lo llevaron hacia otras latitudes. Escúchalo y déjate envolver por la calidez y el misterio de un instrumento que, sin hacer ruido, deja a su paso una huella imborrable.
34:48
"Flamenco Vibes" con Marc Miralta I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Marc Miralta, reconocido por su versatilidad y creatividad en el mundo de la música nos presenta su último álbum de estudio titulado Flamenco Vibes. Un trabajo que refleja un compromiso constante con la innovación y la excelencia artística, donde las notas del vibráfono se funden con audacia y sabiduría con el sonido de la guitarra flamenca, sumergiendo al oyente en un universo plagado de matices contemporáneos fundidos con el mayor absoluto respeto por la tradición.
01:12:34
Jazz & Voices I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Si alguna vez te has preguntado cómo se entrelazan las voces en el Jazz más allá de los conjuntos típicos instrumentales, este podcast es una joya sonora que no te puedes perder. La selección de hoy muestra cómo la polifonía vocal enriquece el lenguaje jazzístico aportándole unas texturas tan particulares que nos llevan hacia dimensiones emocionales pocas veces exploradas. Si ya eres amante de este género o sientes curiosidad por la música coral, no dudes más y haz clic en nuestro enlace.
35:13
"Reflexividad" con Daniel Juárez I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Encuentro en persona con el saxofonista talaverano pero afincado en nuestra capital, Daniel Juárez. Con motivo de la presentación en directo de su nuevo álbum en Madrid, en concreto en el mítico Café Central, nos citamos con él en ese mismo escenario para conocer más detalles acerca de Reflexividad, su quinto álbum como líder y el segundo consecutivo editado con el sello internacional PKMusik. La música de Reflexividad nos lleva hacia una introspección que describe emociones, sentimientos liberados o elementos que pueden definirnos a cada uno de nosotros o nuestro entorno. Con su escucha, es posible que empaticéis con los mensajes intrínsecos que nos deja.
59:14
International Jazz Day 2025 I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I El Día Internacional del Jazz celebra la historia y esencia de uno de los géneros musicales más influyentes y universales. Más de 190 países ya se han unido a esta efeméride y para este podcast, vuelve a ser un pilar base de nuestra programación anual. Este día nos invita a explorar la diversidad y la innovación que caracterizan la naturaleza de esta música y para ello hemos podido contar con voces amigas, compañeras y profesionales del género que se dan cita en este mismo espacio para compartir piezas que forman parte de sus vivencias personales, engalanando así un año más nuestras ondas sonoras con el mejor Jazz.
01:05:56
The Village Vanguard (II) I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Continuamos durante un podcast más sintiendo la esencia sonora que llevan las grabaciones tomadas en el pequeño club neoyorkino: The Village Vanguard, un local que tras noventa años de actividad se ha convertido en “catedral” del género. Tras la escucha de una icónica banda y dos tríos que grabaron hace más de cinco décadas, ahora es turno de degustar grabaciones producidas en este primer cuarto de siglo. Su corta edad no está reñida con la posibilidad de trascendencia histórica, pues la calidad que atesoran está fuera de toda duda y el sello Village Vanguard ya queda en ellos para la posteridad.
32:43
The Village Vanguard I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Este pequeño club ubicado en el corazón de Greenwich Village, no sólo es un bar con buena música, sino que es una auténtica catedral del jazz. En él, la historia del género se ha escrito noche tras noche desde 1935. En 1957 se produjo la primera grabación: A Night at the Village Vanguard con Sonny Rollins como líder. A partir de ahí, la sucesión de grabaciones en su mítico escenario no ha cesado, dejando a su paso icónicos e irrepetibles álbumes que evocan un lugar al que, al menos, un “peregrino del jazz”, tendría que acudir una vez en su vida.
28:05
"Alé - Iberian Chants" con Manel Fortià I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I En el año 2022 conocíamos en primera persona el proyecto Libérica, liderado por el contrabajista Manel Fortià. Tres años después nos presenta su segundo disco: “Alé – Iberian Chants”. Para ello vuelve a formar una banda de lujo donde destacan varias incorporaciones como la de Alba Careta, Aina López o Carles Dénia. El disco, un homenaje a los cantos libres, a los cantos populares que proceden tanto del norte como del sur de la Península Ibérica y que tan fuertes conexiones presentan, se encuentran aquí de una forma orgánica y libre estableciendo una simbiosis única gracias al Jazz.
01:05:09
Song For My Father I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Publicado en 1965 por el prestigioso sello Blue Note Records, Song for My Father es uno de los discos más emblemáticos del pianista y compositor Horace Silver. Desde su primera nota, este álbum nos transporta a un universo donde el swing, los ritmos latinos y las melodías envolventes se mezclan de manera magistral. El tema que da nombre al álbum es, sin duda, su joya más brillante y una influencia muy directa para otros géneros, pero resultó no ser la única y eso hace que estemos ante uno de los discos imprescindibles y atemporales de este género, un trabajo que tiene algo que pocos logran: sofisticación y accesibilidad.
35:59
"Now I Know" con Gregori Hollis I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Entre la búsqueda de su identidad y la elección de su nuevo destino surge el segundo trabajo de larga duración del trompetista, compositor y arreglista barcelonés Gregori Hollis. Una propuesta artística atrevida que fusiona el jazz contemporáneo con la música urbana, la música electrónica y a la que añade también influencias flamencas, afro-cubanas e incluso del mundo de la “clásica”. Este segundo trabajo representa, según su autor, el ciclo infinito del aprendizaje, donde el proceso de adquirir conocimiento revela, con humildad, la ignorancia de la inmensidad de la creación.
01:03:49
Diccionario de Standards (F) I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Ya era momento de mover el marcapáginas de nuestro diccionario sonoro particular y llegar a la siguiente letra. En esta nueva edición, la lectura de sus páginas hará que refresquemos piezas que fluctúan por diferentes estilos del género. Nos toparemos con composiciones atemporales que quizá recordéis por quiénes las llevaron a escena o incluso las defendieron como si fueran propias y… para que la selección de hoy sea más especial, la letra F estará relacionada con nuestras protagonistas, pues todas ellas son femeninas.
35:08
"Wonderland" con Daniel García I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Encuentro en persona con el pianista salmantino Daniel García con motivo de su próxima presentación en directo de su nuevo álbum en Madrid, en el Teatro de Rojas del Círculo de Bellas Artes. Allí estuvimos para conocer de cerca los entresijos de Wonderland, un trabajo editado por el sello ACT y grabado junto a sus inseparables compañeros Reinier “El Negrón” y Michael Olivera, a los que suma colaboraciones estelares. La música de Wonderland nos lleva a un espacio sonoro único y que nos transporta hacia un viaje interior, introspectivo y con la posibilidad de proyectar en otros.
01:01:41
Maestros congueros I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I La irrupción del bebop llevó a sus dos máximos exponentes (Gillespie y Parker) a buscar las raíces africanas que el jazz había perdido. En ese intento, mirar hacia Cuba, les acercó a su propósito y la inclusión de nuevos timbres y ritmos determinó el uso de las congas como elemento esencial. De origen africano, estos alargados tambores fueron desarrollándose en la isla del mar Caribe y los maestros congueros pronto simpatizaron con sus homólogos “jazzistas” para contribuir a la consolidación de un nuevo instrumento dentro de un género para el que ya las etiquetas comenzaban a quedarse cortas.
37:37
"I Wish" con Atlantic Bridge I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Atlantic Bridge Trio nació hace más de una década gracias al encuentro promovido por el maestro estadounidense Steve Brown a partir de su relación con el pianista gallego Alberto Conde. Bajo esta denominación grupal, nos citamos con ellos por segunda vez, y es que ahora, junto al guitarrista John Stowell, regalan a nuestros oídos uno de los discos más elegantes que se publicaron a finales del año 2024. Su título es “I Wish” y como bien afirma el escritor Luis Cuntín, su título evoca una posibilidad, tal vez una esperanza soñada. Lejos de recrearnos en palabras que lo definan, puesto que lo más inmediato es dedicarnos a su escucha, no exageramos al decir que estamos ante un disco lleno de creatividad, maestría y buen gusto. Una autenticidad que alza el vuelo y nos convoca por encima de cualquier frontera u océano.
59:53
Jazz At The Philharmonic I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Norman Granz, sin ser músico, es uno de los nombres más destacados de la historia del jazz. Creador de los sellos Verve y Pablo Records (este último rindiendo homenaje en su nombre a su irado Picasso) ideó en la década de los años cuarenta del siglo pasado una fórmula de conciertos que no sólo le sirvió para hacer fortuna, sino que contribuyó a que los músicos que le acompañaron en esta aventura musical se ganaran dignamente la vida, se hicieran famosos a nivel mundial y fueran tratados como nunca antes se había hecho con un artista de jazz. Hoy, con todos ustedes: “¡Jazz en el auditorio!”.
36:40
"Connected to Earth" con Quique Ramírez I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Conocimos a Quique Ramírez con su disco debut: Trough the Darkness. Ahora, con su segundo disco como líder y titulado Connected to Earth nos muestra que aquellas primeras composiciones sólo eran la antesala de lo que estaba por venir. Con este nuevo trabajo se consolida como uno de los músicos a tener en cuenta en nuestra escena y como podréis escuchar en este podcast, el eclecticismo de sus composiciones atesoran un dominio no solo de la rítmica, que es de esperar en un baterista, sino también de los otros dos elementos (melodía y armonía) que conforman una música con un sello muy especial que no debes perderte.
59:02
"The Köln Concert" I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Han pasado 50 años de su publicación y el increíble éxito de esta grabación sigue siendo hasta cierto punto, un enigma para muchos, incluido el propio Keith Jarrett. En poco tiempo, este concierto grabado en la Ópera de Colonia se convirtió en el disco de jazz, a piano solo, más vendido de la historia y aunque parezca poco verosímil, continúa generando ventas en formato físico, a las que habría que añadir el número de escuchas in streaming que los nuevos tiempos están deparando a una obra atemporal que, a día de hoy, nos sigue conmoviendo y asombrando.
33:21
Citas I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Uno de los recursos expresivos más llamativos dentro de un solo de jazz es la cita. ¿En qué consiste? En introducir un breve fragmento melódico que pertenece a una canción o pieza musical muy conocida entre el gran público dentro de un solo improvisado. No, no se trata de plagiar, sino de evocar unos sonidos que despiertan la curiosidad del oyente al permitir identificar en unos pocos segundos algo que ya ha escuchado con anterioridad y que, sin saberlo, despierta la memoria auditiva de su cerebro y lo conecta con la creatividad inmediata que está percibiendo. Las citas son muy variadas, por lo que nuestra selección de hoy pasa a la vez por muchos géneros y estilos musicales. ¡No os lo perdáis!
35:23
"Al Cante" con Pablo Martín Caminero I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Tras explorar uno de los pilares del flamenco con “Al Toque”, donde exploró la guitarra flamenca desde una perspectiva única. El contrabajista vitoriano aborda en su reciente publicación discográfica el mundo del cante, integrando ahora la voz del cantaor jerezano David Carpio en su repertorio de jazz-flamenco. El habitual trío se nutre con la fuerza del cante, donde la combinación de compases y falsetas unifican las melodías de unos temas que se abren hacia nuevas visiones y en las que no se echa en falta el pilar flamenco tan ligado al cante: la guitarra. En definitiva, nos os perdáis esta nueva panorámica musical que nutrirá los escenarios de este recién estrenado 2025.
01:09:01
10 años de Segell Microscopi I Con el Jazz hemos topado
Episodio en Con el Jazz hemos topado - Clásica FM Radio
Con Carlos López I Abrimos el año con un programa muy especial al recibir a David Mullor y Carlos Moreno, creadores de Segell Microscopi, que nos acompañan para celebrar los diez años de vida de su discográfica. Es la primera entrevista que tenemos con unos invitados que no son músicos de la escena jazzística, pero dicha escena necesita personas como ellos: valientes, con muchos conocimientos sobre la materia y con una ilusión contagiosa que transmiten en cada una de las propuestas artísticas que publican.
01:09:10
Más de Clásica FM - Música Clásica Ver más
Clásica FM La mejor música del mundo está en Clásica FM. Descubre nuestros espacios, ¡y únete a nuestra comunidad de mecenas! Web: www.clasicafmradio.com o: [email protected] Actualizado
Hoy Toca - Clásica FM Radio Hoy Toca es el espacio de Clásica FM Radio en el que descubrimos los géneros, los instrumentos y las páginas más peculiares de la historia de la música. Conducido por Carlos Iribarren, en cada programa nos adentramos en una temática distinta con un invitado estrella. ¡Te sorprenderá! Más contenido en http://clasicafmradio.es/podcasts/hoy-toca Actualizado
Fila 01 - Clásica FM Radio ¿Cómo disfrutar mejor de las grandes obras de la historia de la música? Deja que Ana Laura Iglesias te guíe en el salón de conciertos de Clásica FM, cada programa centrado en una obra musical que debes conocer. Encuentra más contenidos en esta web: http://clasicafmradio.es/category/podcasts/fila-01/ Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Jazz es finde El mejor jazz, en sus más diversas manifestaciones, cada fin de semana. Clásicos y novedades. Actualizado
99.9 por ciento jazz 99.9% Jazz es un programa de radio dedicado al jazz. Sesenta minutos de música, libros y otros aspectos relacionados directamente con el género. Desde los años 40 hasta la actualidad...Presentado por Luis Cubells Actualizado
Sólo jazz 'Sólo jazz' repasa, pormenorizadamente, el desarrollo de la historia del jazz. Actualizado