
El Neutrino más Energético jamás Detectado. Oscilador Armónico 59 1w1x1t
Descripción de El Neutrino más Energético jamás Detectado. Oscilador Armónico 59 y3w2g
En el programa de esta semana hablamos con Francisco Salesa y Agustín Sánchez, de la colaboración KM3NeT que acaba de hacer pública la detección del neutrino más energético jamás detectado. Además Alberto Aparici nos aclara el término "Grado", Carolina Ródenas nos habla de la presión atmosférica y Pablo Martínez nos explica qué es el brillo y por qué las cosas brillan. 4a1i5m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, qué tal queridos amigos, bienvenidos a un nuevo programa de Oscilador Armónico, tu podcast de Física que se realiza cada semana desde el IFIC, el Instituto de Física Corpuscular Centro Mixto del CSIC y de la Universidad de Valencia.
Un programa que cuenta con el apoyo del proyecto Centro de Excelencia Severo Ochoa, acreditación que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido al IFIC.
Les habla como cada semana Antonio Rivera y varias cosas antes de empezar.
Por un lado, recordaros las redes sociales del programa donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros, ya sabéis que estamos en X, antiguo Twitter, y nos podéis encontrar en arroba o a guion bajo podcast, arroba o a guion bajo podcast, también en Facebook, en la página Oscilador Armónico y también estamos en Blue Sky como Oscilador Armónico.
Por otro lado, que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que emitamos a través de las principales plataformas como Evox, Apple Podcast o Spotify.
Así que gracias por estar al otro lado, pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia.
¡Comenzamos! Alberto Aparicio, amigo, ¿Qué tal, cómo estás? Pues muy bien, con muchas ganas de contaros la palabrita de hoy que de nuevo volvemos a palabra única.
Sí, la forma que has dicho la palabrita de hoy, me da a mí que hoy vamos a palabra sustantivo única.
Sin trampa ni cartón, vamos al espíritu original.
El espíritu original que nos saltamos porque nos hace falta.
Que nos saltamos muy a menudo y que nos volveremos a saltar.
Si esto sigue, amigo, nos lo tendremos que saltar varias veces.
Pero bueno, aún nos quedan palabras con ese espíritu original, podríamos decir, como por ejemplo la palabra grado.
Vamos a contar por qué hay grados y por qué algunas cosas se miden en grados y otras cosas se miden en otras cosas.
Y a veces se utiliza grados cuando no hay grados y se dice mal incluso.
Bueno eso también, pero eso vamos a dejarlo para el final, pero sobre todo la pregunta es por qué hay cosas en física y no solo en física, también en química, también en biología que se miden en grados y además que todo el mundo conoce porque las estudiamos en el colegio.
Correcto.
La temperatura se mide en grados Celsius o en grados Fahrenheit, pero no en grados Kelvin.
Luego hablaremos de los Kelvin, pero los ángulos se miden en grados.
45 grados.
Eso es.
Los que les gusten las bebidas alcohólicas, el contenido alcohólico de la bebida se mide en grados.
Exacto, 40 grados de alcohol.
Pero en cambio las distancias se miden en metros, el tiempo se mide en segundos, pero en grados.
Estás poniendo encima de la mesa el típico matiz que todo el mundo hemos oído pero que no nos preguntamos nunca.
Exacto.
Y hay una razón, yo no sé si es una razón histórica, de que alguien realmente haya reflexionado sobre este asunto y haya dicho no, los grados han de usarse solo para esto.
Pero al final, cuando lo observas, te das cuenta de que hay una consistencia interna.
Vale, como suele pasar en la física, que hay una consistencia, aunque parezca que no.
Ya te digo, yo he estado, de verdad que para este programa he estado buscando a ver si históricamente alguien en algún momento dijo explícitamente los grados hay que usarlos para tal y para cual.
No lo he conseguido encontrar, pero observo que los utilizamos de manera consistente para lo que ahora voy a decir y ya dejo la intriga y lo cuento.
Vamos a por ello.
Los grados son una unidad de medida que incluye cierto nivel como de arbitrariedad, yo diría, pero en realidad lo que incluye es que no estás midiendo nada.
En el siguiente sentido, cuando yo mido la temperatura en grados Celsius, en realidad hay un señor que dijo, mirad, yo cuando hierve el agua voy a poner un 100 y cuando se congela el agua voy a poner un 0 y voy a dividir eso entre 100 y luego vamos a expandir eso por arriba y por abajo.
O sea, hay un grado como de arbitrariedad.
Podría haber hecho eso en lugar de con el agua, pues yo qué sé, con el dióxido de carbono.
Sí, el 0 es 0 porque nos da la gana que sea 0.
De hecho, creo recordar que la primera vez que se hizo el 100 era para cuando se lava el agua y el 0 para cuando hirvía, pero se cambió enseguida.
Exacto, ¿por qué? Porque hay una cierta arbitrariedad en cómo defines estas escalas de grados.
En cambio, cuando yo estoy midiendo metros o cuando estoy midiendo centímetros o lo que sea, estoy midiendo una cosa, que es la longitud.
Hay una cantidad física.
Comentarios de El Neutrino más Energético jamás Detectado. Oscilador Armónico 59 d1u29