Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CULTURAL TALKS
Lima: desafíos ciudadanos para un nuevo año por Patricia Alata

Lima: desafíos ciudadanos para un nuevo año por Patricia Alata 492747

11/1/2023 · 10:11
0
78
CULTURAL TALKS

Descripción de Lima: desafíos ciudadanos para un nuevo año por Patricia Alata 486fl

Empezamos el año reflexionando sobre cómo está la ciudad y cuáles son los principales desafíos ciudadanos para este nuevo año. sp73

Lee el podcast de Lima: desafíos ciudadanos para un nuevo año por Patricia Alata

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a pulso al top del británico un momento para reflexionar sobre cultura y coyuntura hoy presentamos lima desafío ciudadano para un nuevo año a cargo de patricia lata directora de conocimiento de lima cómo vamos hola mi nombre es patricia lata y soy directora de conocimiento del lima cómo vamos es una organización que desde el año dos mil diez monitorea la calidad de vida urbana en lima para que podamos tomar mejores decisiones basadas en evidencia tanto quienes están puestos de poder como quienes vivo vimos en la ciudad cada inicio de año es una oportunidad de celebración para lima ya que en enero se conmemora la fundación del lima como capital este dos mil veintitrés se cumplen cuatrocientos ochenta y ocho años por supuesto eso no significa que antes ya no existiera una ciudad con sus propias dinámicas historia por el contrario es necesario recordar que somos una ciudad mucho más antigua influenciadas por ese pasado por estas costumbres y formas de adaptarse el entorno y además como sociedad pero este año tiene un escenario particular que se repite cada cuatro años además de ser un nuevo año para lima tenemos nuevas autoridades que han empezado a tomar decisiones sobre la ciudad este enero así dos mil veintitrés es un año especial donde vale la pena discutir y plantear la en lima que merecemos así como nuestras prioridades y retos que tenemos para afrontar desde hace más de diez años nosotros elaboramos diversos estudios para conocer el estado de la ciudad tanto en los datos duros como la percepción así nuestros estudios reflejan que los principales problemas que tenemos no han cambiado del año dos mil diez la mayoría de habitantes de lima consideran que estos son la inseguridad ciudadana el transporte público el ambiente y la corrupción cuando andamos en cada uno de estos problemas y no te podemos identificar los matices importantes a tomar en cuenta para poder plantear las distintas soluciones por ejemplo en cuanto a la inseguridad una gran mayoría percibimos nuestras calles como lugares inseguros de hecho la cantidad de personas que se sienten si ha venido incrementando desde hace unos años y representa actualmente más del ochenta por ciento sin embargo las personas han sido víctimas de delitos disminuyen y actualmente representan el veintidós por ciento claramente hay una gran brecha entre ambos porcentajes pero por qué ocurre esto nuestra propuesta es que la sensación de seguridad se vincula con el bienestar que también venidos y confortables encontramos lugar donde estamos la verdad es que tenemos un gran pendiente en lo confortable que lima para quienes habitan las calles oscuras con montículos de basura sucias sin áreas verdes veredas rotas o existentes y además de poco transitadas nos generan una sensación de inseguridad pero si imaginamos una calle segura como la pensamos bien iluminada con árboles o zonas verdes vereda de calidad limpias donde nos encontramos con otras personas así buena forma de trabajar en nuestra sensación de seguridad es mejorar los espacios públicos estas opciones representan un trabajo integral desde los gobiernos locales y no solamente de las tareas de seguridad ciudadana y deben de pensarse como medidas complementarias a solamente el aumento de la vigilancia o el aumento de detenciones en cuanto al transporte público este es uno de nuestros grandes pendientes pero me temo ido avanzando de a pocos más de sesenta por ciento de limeño nos movemos cotidianamente en transporte público este es nuestro modo principal para realizar nuestras actividades entonces claramente esta es la principal forma de mejorar la movilidad de la mayoría la inversión de la ciudad debe ir orientada a los modos que más usamos y no solamente hacia el beneficio del auto privado que es empleado solamente por el diez por ciento de la población sistemas como el metropolitano el metro y los corredores complementarios son puestas necesarias que deben ser un la prioridad pero que además quieren de acciones complementarias finalmente

Comentarios de Lima: desafíos ciudadanos para un nuevo año por Patricia Alata 3ox5b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!