Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Lecciones de Economía con Huerta de Soto
Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28

Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28 171i3e

13/1/2024 · 53:48
0
499
Lecciones de Economía con Huerta de Soto

Descripción de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28 1z559

Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28 Máster de Economía impartido por Jesús Huerta de Soto para la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2009 - 2010 Clase nº 28 | 25 de Febrero de 2010 Originalmente grabado por Fernando Díaz Villanueva para el instituto Juan de Mariana. 🎧 Audio editado y mejorado por FreeCuban Podcasts 🎧 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 3c1y2y

Lee el podcast de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Vamos a empezar la clase por le ruego que se sienten tomen asiento por favor guarden silencio y me escuchen estamos explicando el capítulo cinco de mi libro dinero crédito bancario y ciclos económicos le ruego que abran todos el libro por la página doscientos veintisiete porque hoy vamos a continuar explicando este tema el tema treinta y vamos a terminar de explicar los principios esenciales de la teoría del capital como siempre hay alguna pregunta alguien tiene alguna duda es el momento de preguntar hay alguna pregunta o duda pues todo el mundo la página doscientos veintisiete y a partir de ahora el máximo silencio está claro muy bien empezamos la clase estamos explicando los principios esenciales de la teoría del capital y el otro día nos quedamos en el principio de la preferencia temporal decíamos que a igualdad es decir la igualdad de circunstancias el ser humano actor pretende alcanzar sus objetivos cuanto antes o expresado de otra forma que sólo está dispuesto a posponer en el futuro la consecución de sus fines si es que con esto piensa que va a lograr un valor mayor y decíamos que poníamos el ejemplo de robinson crusoe que era muy importante que hubiera una adecuada coordinación entre el comportamiento hoy y el comportamiento mañana que de nada valía a ahorrar una cantidad pequeña si uno se empeñaba en hacer un proyecto desproporcionado de inversión o viceversa ahorrar en exceso para invertir una cantidad que luego no exigía tanto ahorro esto es lo que llamamos la necesaria coordinación intertemporal pues bien en la coordinación intertemporal juega un papel esencial un precio de mercado clave que se denomina tipo de interés y a estudiar el tipo de interés es lo que vamos a dedicar esta clase hoy por eso vayan por favor todos ustedes a la página doscientos veintisiete vamos a ver todos los seres humanos ustedes yo cualquier ser humano en cualquier lugar del universo en el pasado en el presente y en el futuro a igualdad de circunstancias pretenden lograr sus fines cuanto antes o expresado de otra forma valoran más los bienes presentes á los bienes futuros a igualdad de circunstancias sin embargo la intensa edad psíquica con la que valoramos más el presente que el futuro varía de unos seres humanos a otros es más dentro del mismo ser humano de dentro la misma persona puede ser que esa preferencia temporal también varíe según nuestras circunstancias vitales etcétera pues bien el hecho de que aunque todos valoremos relativamente más el presente que el futuro lo hagamos con intensidades distintas hace surgir múltiples oportunidades mutuamente beneficiosas para el intercambio en efecto aquellas personas que tengan una gran enor irme preferencia temporal es decir que valoren muchísimo más el presente que el futuro estarán deseosas en entrar cerrar intercambios con otras personas en las que se debe sin duda una mayor valoración del presente en relación con el futuro pero con una intensidad no tan grande hombre sí yo valoro el presente en relación con el futuro más pero no mucho más y tú en cambio lo valoras muchísimo más el presente que el futuro en relación conmigo hay la posibilidad de cerrar un intercambio mutuamente beneficioso en qué consistiría este intercam vio bueno pues como yo valoro tantísimo el presente estoy dispuesto a ofertar te una gran cantidad de bienes futuros a cambio de un bien presente hoy y el que la otra persona que valora el futuro menos pero no tan menos como como yo el presente pues la otra persona dirá hombre en esas circunstancias si me vas a dar tanto en forma de bienes futuros yo estoy bueno pues salgo ganando si te adelanto y bienes presentes porque mi preferencia temporal no es tan elevada entonces surgen múltiples oportunidades de intercambio hay un grupo muy grande de personas que tienen una preferencia temporal no muy elevada y por tanto es tan disputa

Comentarios de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 28 os6a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!