Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Lecciones de Economía con Huerta de Soto
Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13

Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13 5k482b

8/11/2023 · 01:09:33
0
633
Lecciones de Economía con Huerta de Soto

Descripción de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13 5z4i2y

Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13 Máster de Economía impartido por Jesús Huerta de Soto para la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2009. Clase nº 13 | 24 de Noviembre de 2009 Originalmente grabado por Fernando Díaz Villanueva para el instituto Juan de Mariana. 🎧 Audio editado y mejorado por FreeCuban Podcasts 🎧 1g4w6s

Lee el podcast de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Pues directamente al tema dieciocho horas sobre capital bienes de capital y el capitalismo para terminar con el epígrafe catorce del tema dieciocho la propaganda comercial porque todos estos epígrafes que acabo de mencionar se os voy a preguntar en el examen si nos da tiempo dejaremos preparado el toro el curso para empezar con la ley básica de determinación del precio el próximo jueves fíjense ustedes que hemos dado un salto tremendo y que ya les he alcanzado las lecturas hay alguna pregunta señorita lo importante es el nombre el número venga más preguntas no hay más preguntas recuerden que en nuestro andar paulatino profundizando en la teoría económica hemos dejado el análisis de las leyes económicas que son comprensibles teniendo en cuenta el hombre el ser humano aislado la ley de la utilidad marginal la de la productividad marginal decreciente del rendimiento y la última clase ya dimos un paso más iremos de entrada a la sociedad ya no hay un ser humano sino que son varios los seres humanos y terminamos me parece la clase recordando nuestro concepto de sociedad y decíamos que la sociedad era una un proceso complejísimo de interacciones humo vanas que básicamente eran relaciones de intercambio y es aquí donde hoy me quiero detener vamos a estudiar con un poco más de detalle de profundidad el intercambio de hecho en seguida vamos a introducirnos en una subdisciplina o subconjunto dentro de la teoría económica que es la teoría general de los intercambios también llamada cata láctica del griego catarata que significa intercambiar y nos centramos en los intercambios porque es la relación social por excelencia existe de acuerdo con mises dos tipos de intercambio que vamos a denominar cambio intrapersonal y el que vamos a denominar cambio interpersonal el cambio intrapersonal también se denomina autista cambio automático quién de ustedes no saben quiénes son los niños autistas encerrados en sí mismos parece que desconectados del mundo exterior bueno pues se llama cambio entra dentro de un solo ser humano intrapersonal o autista rico a todas aquellas acciones en las que no contamos para nada con otros seres humanos son las acciones que desarrolla robin son crusoe solo en su isla y cuando robinson crusoe decide renunciar á cazar para construirse una choza de alguna forma está efectuando un cambio pero en el que no interviene otros seres humanos entre dos alternativas que se renuncia a la caza a favor or de decidir construirse la choza otro ejemplo típico que se pone lo pone misses kirchner a menudo es el del cazador cazador ha aislado solo donde continuamente tiene que tomar decisiones es difícil perseguir una pieza o no perseguirla etcétera son acciones de cambio intrapersonal o auténtico bien pueden considerarlas ustedes todo lo importantes que quieran pero las que realmente son relevantes con gran diferencia desde el punto de vista social no son este tipo de acciones sino son las que vamos a denominar los cambios interpersonales los cambios interpersonales se caracterizan por qué consisten en dar a otros algo para recibir a cambio de ellos lo que uno necesita son acciones que implican por tanto dos o más seres humanos que se plasman en el viejo adagio latino del derecho romano do ut des doy doy wood para a cambio de ello de es que tú me des y esta expresión latina resume perfectamente un do ut des te doy para que tú me des la esencia del cambio interpersonal de hecho la relación de cambio interpersonal entre dos seres humanos es la relación social por excelencia y vamos a profundizar hoy en los intercambios pero en última instancia me gustaría que ustedes visualizarán y entendieran que todas las interacciones humanas en última instancia son reconocibles a in intercambios incluso cuando parece que no se espera nada a cambio hay un intercambio cuando la madre teresa de calcuta quiere ayudar a un necesitado sin esperar nada a cambio si que se está produciendo un intercambio dentro de ella misma porque a ella lo que le produce satisfacción es ayudar a los necesitados es cierto que sería un cambio intrapersonal son cambios como es lógico todos los mercantiles que se plasma en unidades monetarias las operaciones de trueque cambio sin dinero sobre ellas vamos a hablar inmediatamente pero

Comentarios de Lecciones de Economía con Huerta de Soto | Lección Nº 13 27221y

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!