
Joaquín Torres, "Todos juntos por el Rock and Roll" 3v467
Descripción de Joaquín Torres, "Todos juntos por el Rock and Roll" 3q634c
El 14 de diciembre de 2022 veía la luz un trabajo de varios años que imaginado por Nito Pinilla y a través de Pepe Bel (Pioneros Madrileños del Pop-PMP), ha dirigido y producido una leyenda del pop y rock español desde hace mas de 60 años. Joaquín Torres es un emblema e icono de la música no solo española sino universal. Primero como músico fundador de Los Pasos (Joe Gónzález, Luis Baizán, Martín Careaga, Joaquín Torres y Alvaro Nieto) y después como referente de la producción desde su estudio Torres Sonido. Temas como “Ojo por ojo”, “No me gusta decir si”, “La Moto”, “Primavera en la ciudad” o “Ayer tuve un sueño” forman parte de la cultura pop-rock de España. Por su estudio han pasado músicos de todo el mundo. La idea tomó forma en sus manos como un homenaje al pop rock español y de ahí su título "Todos jun tos por el Rock and Roll". Y ahí ha embarcado a una selección de lo mas granado del pop-rock hispano. El trabajo se abre con una conversación de Miguel de los Santos con Manolo y Ramón, el Duo Dinámico y a continuación suenan temas que ya son himnos de varias generaciones y forman parte de nuestro patrimonio cultural con una originalidad, y es que ninguno de ellos interpretan sus canciones si no que versionan las de los demás, incluso cada uno de ellos en el tema central que titula la obra hace guiños a sus temas legendarios. Por ahí van apareciendo Jesús “Tutti” Martínez (Teen Tops-Enrique Guzmán), Miguel Ríos, Micky, Manolo Pelayo, Pepe Barranco, Lucas Sainz (Pekenikes), Karina, Estíbaliz, Ikañi Egaña, Teddy Bautista, Luis Fierro, Paco Pastor (Formula V), Miguel Morales (Los Brincos), Cánovas, Rodrigo, Adolfo, Rodrigo y Guzmán (CRAG), varios componentes de Aguaviva, María Lar, Mochi, Julián Granados, Helena Bianco (Los Mismos), Nito Pinilla, Manolo González, Pablo Abraira, Joe González, Pepe Robles, Kurt Savoy (el Rey del silbido), Sherpa, Andrea Bronston, Susana de las Heras, Carmen Morales, Lis Pardo y Las Supremas de Móstoles. La obra se presenta en formato audio-video-libro, es decir CD y DVD en el que se escucha y se ve el resultado de ese trabajo musical de Joaquín y el visual de Alberto Ferreras, un extraordinario fotógrafo procedente de El País y ahora en TEISIMAGEN. Aquí tienes el podcast de la conversación con Joaquín y Alberto a lo largo de la que van apareciendo algunos de los temas de la producción con sorpresa final. 2c6qg
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esto es subterfugio radio hola saludos dejó de dios rodríguez y bienvenidos a estudios ocho ese rincón del pocas tin dedicado a la radio y a la música en el que hablamos con sus protagonistas y que físicamente se instala en el denominado estudio alfonso sentí esteban de subterfugio radio en la calle almirante de madrid gracias al apoyo de carlos y con asistencia técnica hoy de maría muñoz ya sabes que tanto éste como todos los episodios que subimos al ciberespacio los lunes de forma alterna los puedes escuchar en cualquier momento a través de la web radio y box haber podcast spotify mi bloc leyenda viva punto por punto com y a través de mis perfiles de facebook y twitter el cuadro de diciembre en la cabrera se hizo una presentación un tanto especial de un trabajo que luego tuvo su representación digamos más oficial catorce de diciembre hablamos del año pasado dos mil veintidós por aquello de que ciberespacio escuchar dentro de cinco años y sabe que estamos hablando catorce de diciembre de dos mil veintidós veía a luz un trabajo de varios años imaginado por mito penilla y pepe mel ya hablaremos de quienes son ellos dos y te y te harán y sabrás a qué porque nos referimos a ellos dirigido producido por una leyenda del pop rock español desde hace más de sesenta años estamos hablando de joaquín torres un emblema icono de la música no sólo españolas sino universal primero como músico fundador de los pasos después como referente de la producción desde su estudio torres sonidos se menciona éxitos como ojo por ojo no me gusta decir si la moto primavera en la ciudad o ayer tuve un sueño ya ubicas al personaje verdad ve tanto tú como los mayores por sus manos instalaciones han pasado músicos de todo el mundo pero hoy nos vamos a centrar en su última propuesta en la que ha embarcado obras y adicción del ovacionado del pop rock hispano trabajo en el desempeño se abre con una conversación de miguel de los santos ramón el dúo dinámico y se cierra con una interpretación de sus temas más importantes de forma yo diría acústica no con la guitarra del propio joaquín torres hola buenos dias lidia que es una versión muy personal en fin que el pic de unas guitarras y poco estilo del siglo xx el referente guitarrista desde que tengo nueve años por porque se produce la introducción dúo dinámico en una conversación con miguel de los santos no existe la interpretación de ellos y al final de izquierda con sus canciones tocadas por ti bien la curiosidad te explico primero se trate de reunir a todo esto toda esta gente que tú sabes que son más de cien bien entonces como una canciones de la época entre algunos cantan canciones de otras compartidas ya sabéis como es el proyecto oregon con con raúl para decirles que lo que yo quería no era que canta yo quería brinda desde el trabajo de todos de todos porque ellos abrieron las puertas del cambio musical en españa entonces bueno al principio un poco diferente estudio está muy lejos cuarteles generales ha hecho todo hay entonces no es una entrevista es un diálogo con miguel de los santos nosotros campeón de la época también ese fue es como brindarles el trabajo a ellos en agradecimiento ellos de acuerdo pues si una vez hecho ese comentario seguimos esa obra que se presenta en formato libro sede y incluye divide en el que se escuche y se ve el resultado de ese trabajo musical de joaquín y el visual de alba ferreras un extraordinario fotógrafo periodista procedente del país que ha trabajado en pacientes golpiza y ahora está entregado en su pasión por la música y todo lo que le rodea en diferentes actividades imagen tanto ellos como el resto de los que han participado en esta obra lo han hecho por el empeño de los mencionados pepe mel i m p pioneros madrileños del pop asociación que reúne
Comentarios de Joaquín Torres, "Todos juntos por el Rock and Roll" 23t14