
Descripción de La Intuición 6a233n
Es la intuición una capacidad aún desconocida por la ciencia, quizás debido a su dificultad intrínseca para ser medida y analizada desde el programa mental que todo lo rige en nuestra sociedad y cultura: la razón... Sin embargo, es la intuición una fenomenal fuente de conocimiento profundo que de manera paralela y complementaria a la razón, alcanza donde esta no llega, acercándonos a verdades que trascienden lo visible y lo invisible... La intuición concita mecanismos y potencialidades que actúan por debajo de nuestra conciencia y que tienen un peso importante en nuestras vidas y decisiones... La intuición nos habla de ese pozo sin fondo que es el subconsciente humano. 3a263j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Jucal Radio, la radio municipal de la Puebla de Alfindén.
Nuevamente con ustedes, amigos escuchantes, Juan Manuel Moreno Durán, para Tu mente despierta.
Hoy vamos a tratar de esclarecer, abundar si cabe, qué se esconde tras una de esas palabras mágicas que en los últimos tiempos más se han puesto de moda en el mundo de la psicología, de la meditación, de la espiritualidad y otras hierbas.
Se trata de la intuición.
Técnicamente, la intuición vendría a ser la capacidad para percibir algo de manera inmediata, saltándose el camino del razonamiento consciente o análisis de la lógica.
Se trata de un presentimiento o de un sentido interno que nos permite tomar decisiones, resolver problemas o entender situaciones de una manera inmediata, basándonos en experiencias previas, percepciones o sensaciones internas.
Después de esta descripción más o menos técnica, hay que tener en cuenta que hoy en día la fuente de información en la actualidad es, desgraciadamente, la clave para comprender o, más bien, descomprender las cosas.
Quiero decir que en el magma de toxinformación en el que vivimos, hasta los conceptos más nobles pasan por la trituradora de la posverdad, de la manipulación, cuando no simplemente por la más vulgar ignorancia.
Así que intuición no queda excluida.
Por eso quiero referirme a autores como, por ejemplo, no sé si os suena, Albert Einstein, un influencer de principios del siglo XX.
Decía que la intuición es descuidada, a menudo por los humanos, cuando en realidad es un regalo sagrado que contrasta enormemente con la mente racional, que debería ser sirviente de la intuición y no al revés como solemos interpretar.
De hecho, él reconoció que todas sus teorías fueron intuidas o inspiradas antes de ser planteadas.
El mismo Einstein, en una entrevista concedida al Saturday Evening Post en 1929, decía que es mejor confiar en este instinto y comprobar más tarde si se corresponde con la realidad que descartarlo de entrada, como se hace muchísimas veces.
En sus propias palabras, a veces siento que estoy en lo cierto, aunque aún no sepa que lo esté.
Por otro lado, Ernest Hemingway decía que una buena narración para sus obras literarias debía mostrar al lector sólo la punta del iceberg, mientras que el resto de la sabiduría del autor tendría que mantenerse sumergida en el relato, dejando al lector la capacidad para intuir.
Para Jiddu Krishnamurti, la intuición no es otra cosa que el susurro del alma, una guía silenciosa que nos lleva hacia el camino de la verdad y el autoconocimiento.
Krishnamurti decía que no se trata de un regalo innato, sino un estado de alerta que se desarrolla a través de la conciencia sin elección, la observación profunda de uno mismo y del mundo sin juicio.
Krishnamurti enfatizaba que la intuición se manifiesta cuando nos liberamos de la presión de la mente y del ego, permitiéndonos acceder a un estado de ser más profundo y más auténtico.
Otro influencer.
Comentarios de La Intuición t4e4t