Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Ikram Antaki
Ikram Antaki - 070997 - Cicerón II

Ikram Antaki - 070997 - Cicerón II 56v6c

3/11/2024 · 48:33
4
309
4
309
Podcast Ikram Antaki

Descripción de Ikram Antaki - 070997 - Cicerón II 5tx5w

Cicerón es conservador (y este rasgo no es forzosamente un defecto), rechaza la aventura, sabe que aquellos que quieren revolucionar el mundo sólo desean en realidad un cambio de poderosos: los primeros serán los últimos y viceversa; éste es el sentido original y etimológico de la palabra revolución. En el asunto Catilina, Ciceron ha sellado SU destino Su estatuto de “homo novus” le sigue haciendo daño; no cuenta con un apoyo seguro, los reaccionarios lo desprecian Pronto descubrirá que la toga solo sirve si la sostiene la fuerza, Craso, Pompeyo y César comprenden que les es más fácil unirse para acabar con una Republica decadente, en lugar de enfrentarse unos a otros. En junio del 60 a.C., forman el primer triunvirato. A finales del año 59 a.C. Cicerón se siente cada vez más aislado, Las amenazas se hacen más precisas: "Tengo un profundo asco por la vida; feliz fue Cátulo quien murió a tiempo después de una vida lena de brillo." Su tono es desesperado; los hombres se están transformando en bestias, la atmósfera de Roma es pesada En una de sus cartas a Ático. Leemos: "Si tengo cosas que decirle, las cubriré con el velo de la alegoría [Cicerón jamás olvida que es y seguirá siendo un gran intelectual]; la República está muriendo. Todo el mundo critica lo que se ha hecho, se queja, habla de ello abiertamente, gime en voz alta. Sin embargo, no aportan ningún remedio. No creo que las cosas se puedan resolver sin una matanza. Nuestros abandonos sólo llegarán a su término en la liquidación final. 45n3

Lee el podcast de Ikram Antaki - 070997 - Cicerón II

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Se acuerdan la semana pasada les hablé de esta época aterradora una época de tormentas final de la república esta decaída y ya va a venir el imperio la república va a quedar derrotada y en ese momento tormentoso tenemos al abogado de la república cicerón al final del programa de la semana pasada les hablé de una gran conjura la conjura de catilina en la cual se involucró sí brown hasta el alma cicerón se lo dije ya es conservador y este rasgo no es forzosamente un defecto hicieron un rechazo la aventura sabe que aquellos que quieren revolucionar el mundo solo desean en realidad un cambio de poderosos los primeros serán los últimos y viceversa este es el sentido original y etimológico de la palabra revolución cicerón no era rico era esos de esos que llaman que llamaban homo novus un hombre nuevo hizo estatuto de homo novus le sigue causando daño no tiene apoyos seguros los reaccionarios lo desprecian los revolucionarios lo detestan pronto descubrirá que la toga del abogado sólo sirve si la sostiene la fuerza en esta república en decadencia había tres hombres que entendieron que podían aprovechar la decadencia de la república para golpearla césar pompeyo y craso comprenden que les es más fácil para acabar con una república decadente unirse en lugar de enfrentarse entonces forman un triunvirato estamos en el año sesenta cicerón se siente cada vez más aislado está haciendo un combate de retaguardia está defendiendo a la república no está con los aires del tiempo las amenazas se hacen cada vez más precisas leo escuchen tengo un profundo asco por la vida feliz fue catulo quien murió a tiempo después de una vida llena de brillo su tono es desesperado los hombres se estaban transformando en bestias la atmósfera en roma espesaba en una de sus cartas leemos si tengo cosas que decirte las cubriré con el velo de la alegoría hicieron jamás olvida que si seguirá siendo un gran intelectual escribe la república está muriendo todo el mundo critica lo que ha sido hecho todo el mundo se queja habla de ello abiertamente gime á voz alta sin embargo no aportan ningún remedio no creo que las cosas se puedan resolver sin matanza sólo habrá un término a nuestros abandonos en la liquidación final cómo reconozco este tono en apariencias hicieron estar establecido en su entera dignidad de personaje consular pero los desórdenes causados por las facciones rivales sigue cicerón no se reconoce vencido ataca al triunvirato reitera su confianza en el derecho escuchen cómo habla del derecho yo me gustaría escuchar a un abogado de hoy hablar así quién entre nosotros ignora que a una cierta época el curso natural de las cosas que hizo que los hombres vivieran diseminados y dispersos a la aventura y sólo tenían lo que sus fuerzas les habían permitido tomar por medio de luz crímenes porque no había derecho natural ni derecho civil definidos luego se organizaron instituciones que llamamos políticas orientadas hacia el bien común y recibieron más tarde el no hombre de estados y fueron protegidos entre nuestra existencia afinada y humanizada y esta existencia salvaje la sola diferencia que hay es aquella que separa el derecho de la fuerza si no queremos usar de uno hay que usó arte la otra hachazo queremos que se termine el recurso a la fuerza entonces tenemos necesariamente que hacer prevalecer el derecho si recordamos los tribunales la fuerza gana necesariamente no hay una tercera opción entre la

Comentarios de Ikram Antaki - 070997 - Cicerón II 5z4z3o

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!