
Homenaje a Federico García Lorca: Entre Lunas y Puñales 43u14
Descripción de Homenaje a Federico García Lorca: Entre Lunas y Puñales 2l1oi
Entre Lunas y Puñales. Homenaje a Lorca por el centenario del Poema del Cante Jondo, que tuvo lugar el 25 de marzo del 2022 en La Biblioteca Ricardo León de galapagar 5b5o54
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mi señor que no son gigantes que son molinos molinos de viento un programa de literatura ha presentado por iván axial federico garcía lorca sin duda uno de los mejores puertas del siglo veinte de la literatura universal organiza por manuel de falla en granada la primera fiesta de cante jondo en mil novecientos sentidos se convierte en núcleo del grupo de amigos que a la lírica a la cumbre del siglo más referí por supuesto a la generación del veintisiete todos recuerdan su simpatía contagiosa inventiva estimulante y su desbordante alegría que todo el sábado cuando ésta federico no hace frío ni calor hace federico comentaba jorge guillén error lanceros gitano en mil novecientos veintiocho le proporcionó una inmensa popularidad en mil novecientos veintinueve viaja américa en donde escribe poeta en nueva york descubriendo un mundo nuevo corte surrealista dedicación al escenario le depara éxitos inolvidables especialmente con bodas de sangre y yerma su obra maestra la casa de bernarda alba escrita en mil novecientos treinta y seis pero que no pudo ser representada por el estallido de la guerra civil buenas tardes y bienvenidos a un nuevo programa de molinos de viento en radio para pagar en el noventa y nueve tu frecuencia formulada el cross habla y van a exacto guerrero profesor de lengua y literatura el centro de adultos legal a pagar y alejo la oreja verde sean bienvenidos a nuestro club de lectura como ya sabéis molinos de viento es un programa con el que queremos fomentar la lectura y acercar a las personas obras literarias de tal forma que en cada programa comentaremos en clásicos de la literatura española o de la literatura universal para que luego nuestros oyentes sientan la curiosidad de leerlas puede seguir nos en instagram y a través de la página de facebook de radio galapagar y molinos de viento donde colgaremos los podcast de todos los programas el programa de molinos de bien de hoy es un programa especial como ya os he adelantado en las redes el pasado veinticinco de marzo en la biblioteca ricardo león de galapagar hugo un recital poético en memoria de federico garcía lorca y para conmemorar el centenario del poema que cante jondo antes cuando nos fue publicado hasta mil novecientos treinta y uno sin embargo lorca lo escribió entre mil novecientos veintiuno y mil novecientos veintidós por eso su centenario en el cante jondo elabora el mundo de la canción andaluza la presencia agobiante y obsesiva la muerte lorca abandona el aspecto pintoresco y anecdótico el que ha hecho gala el cantinero gitano y escudriñar la raíz del andaluz las lamentaciones de la copla andaluza el que de la saeta y la profundidad melancólica de la tierra andaluza se plasman en este conjunto de dramatismo interiorizado el cante protesta ante la marginación proscritas por lo que está lleno de gitanos de velones paraguas de cuchillos y del grito del bien recitando isabel andrés cantando anabel silva y a la guitarra derek inglés comienza entre lunas y puñales y y
Comentarios de Homenaje a Federico García Lorca: Entre Lunas y Puñales x1m3n