Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Podcast de Joan Vendrell
Fotografiando los Gorilas de Montaña en Uganda con Alfons Rodríguez y Artur Isal

Fotografiando los Gorilas de Montaña en Uganda con Alfons Rodríguez y Artur Isal 4r21u

21/5/2025 · 50:59
0
405
0
405
El Podcast de Joan Vendrell

Descripción de Fotografiando los Gorilas de Montaña en Uganda con Alfons Rodríguez y Artur Isal 116239

En este episodio, conversamos con los fotógrafos Alfons Rodríguez y Artur Isal sobre su viaje a Uganda, conocida como la Perla de África. Nos relatan cómo vivieron la experiencia de fotografiar a los majestuosos gorilas de montaña, adentrándose en la espesura del bosque impenetrable de Bwindi. Una charla llena de anécdotas, reflexión y pasión por la fotografía de naturaleza en estado puro. 📷 Viaje Fotográfico a Uganda con Artisal: https://artisal.com/viajes-fotograficos/uganda/ 👉Tu web con Arcadina: https://arcadina.com/joanvendrell 2n52h

Lee el podcast de Fotografiando los Gorilas de Montaña en Uganda con Alfons Rodríguez y Artur Isal

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Artur, bienvenido al podcast. ¿Cómo estás? Bien. Perfecto.

¿Hoy dónde nos vamos de viaje? Hoy a Uganda.

A Uganda, la perla de África. La perla de África.

¿Y con quién nos vamos de viaje? Con nuestro maestro, Alfonso Rodríguez, nuestro crack en África.

Alfonso, ¿cómo estás? Hola, muy bien, aquí estamos.

En Artisal tenéis un viaje que ya está programado.

Sí, tenemos un viaje programado a Uganda ahora en septiembre y solemos hacer dos al año.

Creo que el próximo ya es en febrero del 26 y es un viaje que una o dos veces al año.

Bueno, el viaje de siempre a Uganda, pero además este año, por primera vez, y que pienso que a partir de ahora esperemos que ya siempre sea así, va a ser un poco especial, porque hemos pedido un permiso especial para hacer una visita de habitación con las gorilas.

Eso quiere decir que en Uganda hay muchas cosas a ver, son un viaje de 14 días, pasamos por diferentes parques, más si son falls, por un montón de sitios interesantes.

Pero claro, un poquito la estrella del viaje y la verdad es la visita a los gorilas de la montaña, porque hay pocos lugares en el mundo donde se puede hacer esta visita.

Y aquí en Uganda hemos conseguido estos permisos, que son visitas que en lugar de hacer una hora, como hace habitualmente la gente, sabes que van a estar viewing deep, hacen la excursión en todo el día y están una hora con una familia de gorilas.

Pues en lugar de estar una hora, estamos cuatro.

Es una visita especial de habituación.

Luego Alfonso te explicará bien todo este tema.

Pero claro, estar cuatro horas con las gorilas, eso implica que el que tenemos con esos animales, la relación es diferente, porque es una visita que está mucho más rara, es una jornada casi completa, es un grupo muy reducido, entre cuatro y seis personas.

Y claro, según nos lo explicaron los rangers la última vez, es que la interacción con los animales es muy distinta y es mucho más cercana, te lo explicará Alfonso.

Pero yo lo encuentro muy interesante, porque yo estuve en Uganda, yo hice este viaje, y después de estar 15 días allí, estás solo como una hora con las gorilas.

Te quedas así, pero el viaje siempre vale la pena y siempre es impresionante y siempre es bonito.

Pero pienso que ese detalle es lo que le da un toque distinto también.

Alfonso, ¿el poder estar con las gorilas es el momento culminante del viaje o realmente es un país que nos ofrece muchísimas más cosas? Obviamente, el tema de los gorilas, y más si vamos a estar con ellos cuatro horas, es un poco el clímax del viaje.

Pero es verdad que, y con toda sinceridad, yo creo que Uganda es uno de los países más interesantes y bonitos de África, sobre todo de esa parte de África, de la región de los grandes lagos.

Creo que Uganda reúne las condiciones ideales para el que quiere adentrarse por primera vez en el continente, en la parte más salvaje y más natural del continente.

Yo creo que Uganda, como dijo, creo que fue Winston Churchill, que tú has dicho antes, la perla de África, suena a estereotipo de estos como muy maní, pero realmente es que es una perla, es que es una joya realmente.

Piensa que tiene una naturaleza desbordante en cada rincón.

No hay ni un tramo de la ruta en la que digas, pues esto es un poquito más aburridillo, más soso, no lo hay.

O sea, continuamente, cada vez que das una curva con el vehículo, es impresionante, cada vez que haces un giro en el camino, pararías a hacer una fotografía.

A nivel de paisaje, es espectacular.

Y luego, pues claro, tiene puntos increíbles.

El Nilo, las Marching Sons Falls, es un lugar alucinante, sobre todo el acercamiento que hacemos por el río, es absolutamente, bueno, el estruendo del agua cayendo, cómo se evapora el agua, las salpicaduras del agua que cubren todo, los hipopótamos, si tenemos la suerte, y ahora la gente va a decir, este tipo está un poco loco, si tenemos la suerte que llueve, ya es alucinante.

O sea, la luz, los rayos, el agua cayendo encima del río, eso es alucinante, ahí salen unas fotografías absolutamente espectaculares y únicas.

Yo creo que ahí recuerdo las luces más espectaculares que yo he tenido nunca en África.

Y luego, obviamente, otros parques, aparte de Marching Sons Falls, el Queen Elizabeth, los leones, las jirafas, la fauna es desbordante.

Perdón, ¿es un país que puedes ver los cinco grandes? Es decir, ¿a nivel de fauna encuentras a los leones, los búfalos, las jirafas, los elefantes? Puedes ver los cinco grandes.

Y, bueno, y luego, por supuesto, uno de los parques más grandes...

Comentarios de Fotografiando los Gorilas de Montaña en Uganda con Alfons Rodríguez y Artur Isal 1wc6

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!