
Feria de Abril 🐂 Sevilla 2025 👑 Morante Papa del Toreo 4n536o
Descripción de Feria de Abril 🐂 Sevilla 2025 👑 Morante Papa del Toreo 645o4s
Sigue el canal de Al toro por los cuernos 🤘🏻 en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VakxdLPKAwEchIihmR28 🤘 HAZTE DOMINGUERO :🤘 https://altoroporloscuernos.es 📘 Libro de Domingo: https://amzn.to/3Ht7Qw5 Anúnciate con nosotros: [email protected] Web: https://altoroporloscuernos.es Facebook: https://www.facebook.com/altoroporloscuernos/ https://twitter.com/MarketingToros Pasodoble Introducción: "Barajas" de Quintín Esquembre Saenz ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/465004 6xy1d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
A las muy buenas domingueros, bienvenidos al toro por los cuernos, pues en este programa vamos a hablar de la Feria de Abril de Sevilla y de los festejos que ha habido en la monumental de las ventas en los inicios del mes de mayo.
Antes de comenzar con el programa de esta semana, no olvides suscribirte a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras ediciones.
Y si quieres que Youtube te avise cuando publiquemos un programa, activa la campana.
A las muy buenas domingueros, bienvenidos al toro por los cuernos, pues dentro de dos horas va a empezar la Feria de San Isidro del año 2025 y estamos en la librería Rodríguez, el templo de la sabiduría taurina que está en la propia plaza de toros de Madrid y vamos a comentar lo que ha sucedido en la plaza de las ventas en el puente del 2 de mayo y también lo que yo he visto en la maestranza de Sevilla.
Pero como estamos en la librería Rodríguez, pues vamos a presentar una serie de libros y de otra clase de objetos taurinos que creo que al aficionado le van a interesar.
Bueno Víctor, ¿por qué empezamos? Pues por dos libros de Adolfo Rodríguez Montesinos.
Yo creo que todo el mundo conoce a Rodríguez Montesinos, veterinario y además un grandísimo aficionado que escribió este libro, Toros para el Recuerdo o Toros del Recuerdo, que nos habla de diferentes tipos de encastes, la mayoría minoritarios, muy en Santa Coloma sobre todo.
El de Santa Coloma es otro libro que también está muy desaparecido, que es Miura, Pablo Romero...
Este es minoritario.
Y bueno, pues creo que es uno de esos libros que un buen aficionado debe tener y además es un libro que está documentado con una serie de fotografías preciosas, está muy bien escrito porque Adolfo escribe muy bien y con muy buena fotografía.
Y luego además es un libro muy buscado porque se agotó completamente y durante años no aparece a ninguno y ahora hay unos cuantos aquí.
Unos cuantos en la Rodríguez, así que ya saben, quien quiera conseguirlo puede conseguirlo.
Y también un libro nuevo también del mismo autor que se llama Contraquerencia.
Estos son una serie de anécdotas y vivencias del autor durante sus años dedicados al toro y de aficionado al mundo del toro.
Y que yo creo que lo pueden encontrar ustedes muy entretenido porque son, digamos, pequeños capítulos de diferentes toreros y circunstancias del mundo de los toros.
Muy bien, pues yo voy a empezar con un libro que se llama Memorias del Campo Bravo y el subtítulo es 100 años de fotografía inédita 1860-1960.
Son sobre todo fotografías de las ganaderías, de la vida de las ganaderías durante 100 años.
Bueno, vemos cómo es la portada, que son los cabestros entrando en los bolsicos la ganadería del Conde de la Corte.
Es un libro de ilustraciones, sobre todo de fotografías, de distintas ganaderías y de distintas familias vinculadas con la cría del toro bravo.
Y desde luego, a quien le guste el toro en el campo y a quien le guste la fotografía antigua, pues desde luego va a disfrutar con este libro.
Bueno, pues yo también voy a presentaros el libro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia del 2023.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia viene presentando un libro de todos sus asociados, yo creo que desde 1946, es el que yo tengo más antiguo.
Esto los cojo por coleccionarlos, porque es una cosa interesante.
Este formato ya lo encontramos con Don Luis en Toros y Torreros, que es el mismo formato, más o menos.
Sobre todo a quien sigue en esa areva, en Orígenes y Historiales de la Ganadería.
Es posterior, después de Toros y Torreros, que estoy hablando de los años 30, que es cuando se empieza a poner el sello con un poco las características de cada ganadería.
Después viene Areva y después viene Filberto Mira con sus hierros sin castes, pero tiene una continuidad, la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Comentarios de Feria de Abril 🐂 Sevilla 2025 👑 Morante Papa del Toreo 583g4d