Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Delta 903
Facundo Sakima Radio Delta 27/05

Facundo Sakima Radio Delta 27/05 4h3a1v

28/5/2025 · 06:44
0
12
Delta 903

Descripción de Facundo Sakima Radio Delta 27/05 k292x

"Lo que venimos cobrando es insostenible. Lo venimos reclamando desde el año pasado. Recordando que el salario que cobra un residente de primer año ni bien ingreso es de $797.000, está por debajo de la canasta básica. No nos alcanza ni para llegar a fin de mes ni a pagar las expensas" "Lo que es un residente es un médico que estudió 7 años de carrera que se está especializado. y lo que lleva en el Garrahan son entre 60 y 80 horas al mes, sumadas a las horas de guardia. En total, sería alrededor de 3000 pesos la hora" "Desde el último sueldo del 2023 perdimos alrededor del 53% de salario frente a la inflación "Intentar hablar con el Gobierno es básicamente como estar hablando con una pared. No nos han recibido, ni contestado. El único medio que tenemos con el Gobierno es nuestra dirección, que no nos representa. Ni tenemos una respuesta directa con ellos" "Nosotros tratamos de hablar, de empatizar, pero no hay respuesta. Nuestra Dirección no nos representa" "Acá se atienden niños de todo el país, de países limítrofes con la patología que te imagines. Todos se atienden en el Garrahan" "No sólo no tenemos respuesta sino que nos han amenazado los puestos de trabajo" "Tenemos apoyo de nuestros compañeros de CABA, de Provincia y de los médicos de planta" s2n5l

Lee el podcast de Facundo Sakima Radio Delta 27/05

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Tiene paro de 72 horas de los médicos residentes del Garrahan, y vamos a hablar de esto con Facundo Saquima, uno justamente de esos residentes.

Facundo, ¿cómo estás acá, Maxi? Sal y te saluda.

Hola, buenas tardes, Maxi, ¿cómo estás? Muy bien. ¿Cuál es el reclamo del Garrahan? Entiendo que tiene que ver con lo que han caído los salarios, ¿no? Sí, básicamente nuestro reclamo se basa en que ya lo que estamos cobrando es insostenible, es una medida que ya venimos reclamando desde ya el año pasado, recordando que hoy por hoy el sueldo de un residente de primer año, ni bien ingresa, es de 797 mil pesos, que está por debajo de la canasta básica, y bueno, que con eso básicamente ninguno, ni el R1, ni el R4, que tampoco es mucho más, nos alcanza para llegar ni a fin de mes, ni para las expensas, ni nada por el estilo, ¿no? Además que todo lo que conlleva ser un residente, no nos olvidemos que ser residente es un médico, para lo cual estudió por lo menos 7 años de carrera universitaria, y que es un posgrado, es decir, un médico que se está especializando en algo más, que lo que conlleva en horas de trabajo, lo que es el Garrahan, es entre 60 y 80 horas al mes, más por lo menos 6 guardias, sumado a esas 80 horas trabajadas, que en total sería alrededor de 3 mil pesos la hora.

¿Cuánto han perdido en lo que va del ciclo Javier Miley? Porque me imagino que también venían perdiendo desde antes, ¿no? Alrededor, o sea, desde el último, desde que arrancó, bueno, la elección de Miley, digamos, sería alrededor de un 53%, si mal no recuerdo, desde el último sueldo de diciembre del 2023, si mal no recuerdo, las cuentas son alrededor de eso, es básicamente el poder adquisitivo de un residente primer año es más o menos entre el 50 y el 60%, sí.

¿Qué les han ofrecido, si es que les han ofrecido algo, o finalmente la charla es un fracaso en ese sentido con el gobierno? Es que básicamente es como que estemos hablando con una pared, en el sentido de que nosotros nos hemos tratado de comunicar en múltiples ocasiones, ya sea con el Ministerio de Salud, sobre todo porque es nuestro empleador, hemos mandado cartas, hemos tratado de hablar con cualquier tipo de medio, y no nos han recibido, no nos han contestado, y encima el único medio de comunicación que tenemos con el Ministerio es con nuestra dirección, que tampoco nos representa nuestros derechos, digamos, en el sentido de que no nos hemos representado en lo que ellos hablan con el Ministerio, y tampoco tenemos una respuesta directa con ellos, así que es básicamente hablar con una pared.

O sea, es terrible lo que estás diciendo.

Sí, es terrible y ya es angustiante, ya no… Perdón, lo que vos me estás diciendo es que no hay diálogo posible, porque vos decís, nosotros queremos el 10 y ellos nos ofrecen el 3, bueno, estás lejos, pero bueno, podés negociar, ahí hay una charla, pero cuando hablás con una pared no vuelve nada, vos pedís, decís, mirá, necesito esto, esto y esto, nada, nada.

Claro, sí.

¿Y qué van a hacer? Es como estás diciendo vos, perfecto, Maxi, o sea, es como que nosotros tratamos de hablar, de empatizar y todo, pero no hay respuesta, la única línea de diálogo es con nuestra dirección, que tampoco nos representa de forma justa, estamos realmente muy angustiados con toda la situación, por eso agradecemos que nos acompañen y hagan visible todo nuestro reclamo, y bueno, ya que estamos, dar un poco a conocer lo que es el hospital, que bueno, ya conocerán que es un hospital de referencia no solo a nivel nacional, sino a nivel de Latinoamérica, es algo que no se puede reemplazar no solo la atención, sino solo la experiencia.

Vienen de varios lugares de la Argentina a atenderse aquí, en algún momento, digamos, hablamos con gente del Garrahan, hemos hablado en algún momento también con gente de distintas ONG, que incluso traen, ayudan a atraer, digamos, a gente del interior del país, con sus niños, ¿no?, por supuesto, para que se atiendan en el Garrahan, así de relevante es el Garrahan para la Argentina.

Exactamente.

Comentarios de Facundo Sakima Radio Delta 27/05 35x4q

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!