
Ep23 | En manos de Antonio Gala, lugares de vida 3v4p55
Descripción de Ep23 | En manos de Antonio Gala, lugares de vida 6m6d5q
Saludos. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast que hoy lleva la rúbrica del dramaturgo, novelista, escritor, articulista y poeta Antonio Gala. Nacido en la localidad de Brazatortas, Ciudad Real, el 2 de octubre de 1930, Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos, como así reza su nombre de pila, a los catorce años inició su andadura literaria. Se considera a sí mismo , por encima de todo, poeta. Tanto es así que toda su obra tanto dramática como narrativa está construida sobre el sustento de un fuerte lirismo, algo que no ha gustado a ciertos críticos literarios. Tras obtener el premio Adonais, el primero de una larga lista de ellos, por el libro de poemas Enemigo íntimo (1959), publicó el poemario La deshonra (1962) y comenzó su actividad como dramaturgo con Los verdes campos del Edén (1963), que sería galardonada con el Premio Calderón de la Barca. Criado en Córdoba, realizó sus estudios primarios y de bachillerato en la ciudad andaluza, en un colegio de La Salle. Posteriormente estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, y tras obtener la licenciatura, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas en Madrid. Tras algunos años de dificultades económicas, en los que tuvo que trabajar como peón de albañil, repartidor de una panadería y dar clases, residió algún tiempo en Florencia. Fue profesor de Filosofía y de Historia del Arte en diversos colegios de Madrid. La obra poética de Gala está repleta de emociones y experiencias que le han acompañado toda la vida. En cada una de las poesías el poeta plasma aquellas emociones y experiencias que lo han acompañado durante toda su vida y que dedica a lo efímero de la vida, la muerte, las lágrimas, la nostalgia y sobre todo, al amor. Leer a Antonio Gala es imaginar, como un protagonista más, escenarios, situaciones, pesadumbres y alegrías… en un particular mundo prestado. Dicho lo cual, a modo de apunte, los tres poemas seleccionados en Poesía podcast para acercarnos a Antonio Gala son “Quizá el amor es simplemente esto”, “Ya nunca más diré ‘todo termina`” y “Enemigo íntimo”. Las dos canciones musicalizadas de poemas de Gala nos llegan en las voces de Clara Montes y Ana Belén, “Cuando Tendré” y “Condena”, respectivamente. En 2013, la cantante gaditana, retomando los versos de Antonio Gala, edita el disco “Vuelvo a Antonio Gala”, que contó con la colaboración de Búnbury, Luis Eduardo Aute, Seguridad Social, Juan Pardo o Arturo Pareja Obregón, entre otros compositores. El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Lugares”. Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected]. Con la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis. 3s4m2p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de poesía pocas que lleva la rúbrica del remate turbo novelista escritor articulista y puerta antonio gala nacido en la localidad de verdad tortas ciudad real el dos de octubre de mil novecientos treinta antonio ángel custodio sergio alejandro maría de los dolores reina de los mártires de la santísima trinidad y de todos los santos como así reza su nombre de pila a los catorce años inició su andadura literaria se considera asimismo por encima de todo poeta tanto es así que toda su obra tanto dramática como narrativa está construida sobre el sustento de un fuerte lirismo algo que no ha gustado ciertos críticos literarios tras obtener el premio adonais el primero de una larga lista de ellos por el libro de poemas enemigo íntimos en el año mil novecientos cincuenta y nueve público el puede mario la deshonra mil novecientos sesenta y dos y comienza su actividad drama turbo con los verdes campos en del edén en mil novecientos sesenta y tres que sería galardonada con el premio calderón de la barca criado en córdoba realizó sus estudios primarios y de bachillerato en la ciudad andaluza en un colegio de la salle posteriormente estudió derecho en la universidad de sevilla y tras obtener la licenciatura letras y ciencias políticas económicas en madrid tras algunos años de dificultades económicas en los que tuvo que trabajar como peón de albañil repartidor de una panadería y dar clases recibido algún tiempo en florencia fue también profesor de filosofía de historia del arte en diversos colegios de madrid la obra poética de gala está repleta de emociones y experiencias acompañado de toda la vida en cada una de las poesías el poeta plasma aquellas emociones y experiencias y lo han acompañado como decimos durante toda su vida y que dedica a lo efímero de la vida la muerte las lágrimas la nostalgia y sobre todo el amor leer antonio gala es imaginar como un protagonista más escenarios situaciones pesado hombres y alegrías en un particular mundo prestado dicho lo cual a modo de apunte los tres poemas seleccionados en poesía pocas para acercarnos a antonio gala son quizá el amor es simplemente esto ya nunca más diré todo termina y enemigo las dos canciones musicalizada de poemas de gala nos llevan en las voces declara montes y ana belén cuando tendré y condena respectivamente en dos mil trece la cantante gaditana clara montes retomando los versos de antonio gala edita el disco vuelvo a antonio gala que contó con la colaboración de bunbury resguardo baute segura sociedad juan pardo o arturo pareja obregón entre otros compositores el episodio se cierre con un micro relato de autoría de que les hablar y que lleva por título lugares antes de iniciar este nuevo episodio solo nos queda recordar que podéis escribir es de forma gratuita a poesía buscas en box enviarnos colaboraciones o sugerencias a poesía poetas arroba gmail punto com como siempre con la supervisión técnica y producción de víctor japón comenzamos esperamos que disfrutes a quizá el amor es simplemente esto quizá el amor es simplemente esto entregar una mano a otras dos manos olfatear una dorada nuca y sentir que otro cuerpo no responden silencio el grito y el dolor se pierden
Comentarios de Ep23 | En manos de Antonio Gala, lugares de vida 6c1a1e