
Entre pizarras y privilegios: El desafío del maestro en escuelas públicas y privadas 2w6o1y
Descripción de Entre pizarras y privilegios: El desafío del maestro en escuelas públicas y privadas 57r2b
Con Ana Pineda, Ivette Terreros, Mar Jiménez, Selene Borges y Aurea Archundia, este episodio aborda “El desafío del maestro en escuelas públicas y privadas”. Las conductoras analizan las diferencias, retos y aprendizajes que enfrentan los docentes en ambos contextos, compartiendo experiencias, reflexiones y perspectivas únicas. Un espacio para entender el verdadero impacto de la educación y el papel fundamental de los maestros. ¡ESCUCHANOS! 1x6o3e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Y las actividades divertidas en son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan el pensamiento ni la ¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenos días. Excelente jueves. Hoy es quince de mayo y estamos celebrando a los profesores, ¿Por qué no? A los maestros que tienen esta noble actividad de poder enseñar y yo creo que de una u otra manera todos en esta vida estamos enseñando algo, creo que también tendremos que felicitarnos a todos de esta situación que es el pasar este aprendizaje, compartirlo, no ser egoístas, porque creo que de una u otra manera eso nos hace ser mejores seres humanos.
¿Cómo ven chicas? ¿Ustedes qué piensan? ¿Cómo están? Bienvenidos, aquí estamos en Archile Archile, es un episodio más de pláticas incómodas para vivir. Claro que sí chicas, muy buenos días a todos y aparte creo que todo se alineó para justamente este tema. Hoy es el día del maestro, el próximo sábado hay el este famosísimo examen para isión a la UNAM, entonces creo que todo se fue alineando.
Hoy vamos a tocar esta plática incómoda que la verdad yo sé que la van a disfrutar, ya saben que eso de las pláticas incómodas no se nos dan, pero bueno estamos con toda la actitud. ¿Qué tal tu día Mar? Creo que se pasó nuestra querida Mar. Bueno no, entonces vamos a continuar con Selena en lo que ahorita regresa Mar.
Bueno pues yo estoy muy feliz obviamente nuevamente de estar con ustedes y ciertamente pues hoy se conmemoran a los maestros, su labor y bueno en México tenemos una historia súper interesante sobre la educación porque al final de cuentas es una historia en donde se integra la sociedad a un sistema de ideas y va evolucionando y justamente pues hoy vamos a hablar sobre muchos aspectos interesantes para quienes por ejemplo somos papás y estamos buscando un modelo educativo para nuestros hijos.
¿Qué tenemos que considerar? No tenemos que considerar más allá del nombre de la escuela, sino del modelo educativo y nosotros cómo podemos adherirnos a ellos, ¿No? Entonces considero que este es un programa que seas estudiante, papá, o maestro, tienes que ver, ¿No creen? Y Narda, ¿Tú cómo estás? Qué gusto saludarte. Es correcto, qué gusto saludarlas a todas. Ay, el cambio de look de Selena, ¿Eh? Muy bien, te ves muy bien.
Este, bueno, y pues sí, súper feliz de estar con ustedes para hablar de este tema de la educación que es súper importante, trascendental, y toca muchísimos ítems. Y pues para no quitarnos más tiempo porque tenemos mucho de qué hablar el día de hoy, pues vámonos directo, le pido a Kavina, por favor, que nos apoye con nuestro video de YouTube y nuestros videos comerciales. Kavina, por favor, ¿Nos ayudas? Sí, también les recuerdo nuevamente que nos puedan seguir, se suscriban a nuestro canal de YouTube.
Créanme que le estamos poniendo todo, todo lo que es de nuestro canal, todo lo que viene de ella más bonito, vaya a la par porque estuvimos subiendo todos los episodios de dos mil veinticuatro, pero ya nos estamos poniendo al corriente con todo lo que inició en dos mil veinticinco, así es que suscríbanse, activen la campanita, y ya saben que no se pueden perder en ninguno de los programas que nosotros tenemos por ahí, además va a haber más sorpresas por ahí, que bueno, se van a sorprender poco a poco.
Pero bueno, para empezar, Narda, ¿Nos podrías dar esa pequeña introducción de lo que vamos a hablar el día de hoy? Bueno, pues hoy vamos a hablar de la educación, pero antes de entrar a todo lo superimportante de la educación, creo que tenemos que darle estructura, y dentro de esta estructura, pues es importante que sepamos que la educación es un derecho universal reconocido por la Declaración de Derechos Humanos en su artículo veintiséis, el cual otorga a los estados la obligación de promover y asegurar la educación de calidad y de manera equitativa.
El Estado Mexicano reconoce este derecho y lo garantiza a través de su artículo tercero constitucional, en el cual se establece que la educación en México deberá ser gratuita, laica, inclusiva y de calidad. Pero ¿Cómo logra el Estado todo esto? A través de políticas públicas. Digamos que el artículo tercero es como...
Comentarios de Entre pizarras y privilegios: El desafío del maestro en escuelas públicas y privadas 5f736g