Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En Ocasiones Veo Fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #78 | ¿Y SI QUIEBRA UNA TIQUETERA?

En Ocasiones Veo Fraudes #78 | ¿Y SI QUIEBRA UNA TIQUETERA? 5f502

24/5/2025 · 21:29
0
450
0
450
En Ocasiones Veo Fraudes

Descripción de En Ocasiones Veo Fraudes #78 | ¿Y SI QUIEBRA UNA TIQUETERA? 5f1j2h

Episodio 78 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez habla acerca de la entrada en preconcurso de acreedores de la tiquetera Wegow, de los derechos que te amparan si como consecuencia de su quiebra se cancela algún concierto o festival y del cúmulo de fraudes y abusos que afrontan un año más los asistentes a estos eventos. Los tres temas de actualidad: denunciamos a la tienda AllZone por no entregar a los s los productos que adquieren a través de su página web; te contamos las indemnizaciones a las que tienes derecho por la caída masiva de los servicios de telefonía e internet fijos del pasado 20 de mayo; y pedimos al Gobierno que imponga una sanción ejemplarizante a AirBnb tras haberla obligado a retirar 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos. En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta, un mes más, los productos que más han subido y bajado de precio en los supermercados. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te aclara qué puedes hacer en caso de que tu coche se vuelva a averiar nada más salir del taller, así como qué puedes reclamar y cómo hacerlo. En Te puede pasar a ti contamos el caso de Mateu, que compró un reloj de la marca Garmin que se publicitaba como "resistente a arañazos" y que, sin embargo, resultó no serlo tanto. 1b5l13

Lee el podcast de En Ocasiones Veo Fraudes #78 | ¿Y SI QUIEBRA UNA TIQUETERA?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comprar entradas para conciertos o festivales de música se ha convertido en una profesión de riesgo. Por si fuera pequeña la lista de abusos que podemos sufrir, ahora nos encontramos con una nueva. El riesgo de que la empresa a la que le compras la entrada acabe en quiebra y el organizador del evento decida cancelarlo porque no le ha pagado el dinero. Y tú como consumidor te quedas con la cara de tonto pensando ¿y ahora a mí quién me devuelve mi dinero? La ley en este sentido es bastante clara. Cuando compras la entrada estás firmando un contrato a tres bandas con quien te la vende y con quien organiza el evento que ha autorizado esa etiquetera vender esas entradas. Y la cosa pinta bastante clara. La empresa que va a la quiebra, a lo que se llama concurso de acreedores, pues te dirá que no tiene dinero, que te persones en la causa judicial y que ya se verá al final cuánto hay si es que hay algo para que tú recuperes parte de lo que has pagado.

Pero la otra, la otra empresa a la que cancela el evento, no está en quiebra y en teoría tiene capacidad económica para responder. Es una pena porque no tiene culpa de lo ocurrido pero lo que tiene es responsabilidad legal porque decidió permitir que sus entradas las vendiera una empresa que no era solvente, que estaba atravesando problemas económicos y era responsabilidad de ese organizador haber verificado en qué condiciones se encontraba la compañía que se dedicaba a realizar la venta. Es lo que ha ocurrido con una de las etiqueteras más conocidas en los últimos tiempos, Wego, ha anunciado que va a pre concurso de acreedores, que igual todavía se libra de la quiebra, que igual al final no pasa nada, pero lo que sí está pasando es que ya hay organizadores de eventos que anuncian que van a cancelar los que no pueden celebrarlos porque no tienen el dinero de las entradas que Wego ha vendido.

Y tú como consumidor debes tener la claridad, que no la tranquilidad, de que lo que dice la ley va a tu favor. Puedes reclamarle a las dos empresas y si no te quieren devolver el dinero ninguna de las dos puedes presentar denuncias ante la istración de consumo. A la que igual va la quiebra posiblemente le dé lo mismo porque no va a acabar pagando ninguna multa, pero la que sigue funcionando, la que mañana organizará otro evento, puede asumir el riesgo de pagar una sanción de elevada cuantía por no haber cumplido su obligación contigo, devolverte tu dinero o celebrar el festival o concierto que tenía previsto que había anunciado. Así que si no tenías preocupaciones suficientes cuando vas a comprar una entrada, ahora tienes esta otra. Primero tienes que pensar si te van a dejar entrar con comida o bebida durante el evento y no te obliguen a pagar los altísimos precios que tienen dentro del recinto para forrarse aún más a tu costa.

A veces ocurre que los artistas más populares, los que se han utilizado como principal gancho a la hora de vender las entradas, finalmente no participan en el festival y tú ahí tienes derecho a que te devuelvan parte del dinero de la entrada o la totalidad si decides no acudir al evento. Luego está el típico problema de tenerte horas y horas al sol porque únicamente hay un punto de entrada al recinto y acaba además retrasándose el inicio de las actuaciones. Más allá de problemas relacionados con la calidad del sonido, la visibilidad, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera. El mundo de los festivales y los conciertos en verano es un mundo lleno de fraudes y abusos contra los consumidores, un mundo al que las istraciones deberían empezar a mirar aunque fuera sólo un poco, porque lo cierto es que es un auténtico descontrol ante una larguísima lista de empresas que se forran a lo grande a costa de cometer todo tipo de irregularidades con los consumidores.

Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.

En ocasiones veo fraudes. El podcast de Facua con Rubén Sánchez.

Tras acabar el último programa, como siempre, llame a mi representante.

Pero esto de los festivales, pero qué fraude, hombre, por favor. Hay empresas que exigen pagar un donativo. Se me está ocurriendo una cosa. ¿Por qué no obligamos a que sea Facua a la que le paguen? Ya no, no es ético y en los estatutos no se puede. Vale, vale.

Mira, yo me creo una entidad sin ánimo de lucro y entonces en vez de darles caña le decimos o damos caña o tenéis que obligar a que las entradas las compren con la entidad PS. Paso Sergio para que no me pillen. Tampoco. Qué cabrones los de los festivales. Muchos fraudes, eh. Venga, buen pinte, chavales. El chodi, el chodi, el chodi, el chodi, el chodi.

Muy buenas, ¿cómo estáis? Comenzamos una semana más con tres temas de actualidad.

Hemos denunciado a la tienda online Old Zone por no enviar a los s aquellos productos que han comprado a través de su plataforma. En Facua llevamos tiempo recibiendo multitud de quejas de s de esta tienda, indicando que tras comprar algo en la web y realizar el pago nunca más tienen noticias de la empresa. Vaya, que realizan la compra, hacen el pago y reciben una confirmación del pedido y una fecha aproximada de entrega, fecha que nunca llega a cumplirse.

El producto nunca llega a la persona que lo compró y Old Zone se dedica a hacerle hosting, no le cuenta absolutamente nada sobre lo que está pasando, ni da más información sobre el porqué del retraso y ni siquiera contesta cuando los s intentan saber qué está pasando con su pedido. Y así van pasando los días, las semanas, los meses, sin que los afectados reciban

Comentarios de En Ocasiones Veo Fraudes #78 | ¿Y SI QUIEBRA UNA TIQUETERA? 3w4f4a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!