Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En Ocasiones Veo Fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #70 | MICROFRAUDES BAJO EL RADAR

En Ocasiones Veo Fraudes #70 | MICROFRAUDES BAJO EL RADAR 19l72

15/3/2025 · 21:23
2
1.1k
2
1.1k
En Ocasiones Veo Fraudes

Descripción de En Ocasiones Veo Fraudes #70 | MICROFRAUDES BAJO EL RADAR 6r4k1t

Episodio 70 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez te habla acerca de esas pequeñas cantidades de dinero que te dejas robar cada año las empresas que te "cuelan" conceptos de forma ilegal en sus recibos y de cómo debemos reclamar que deben de cobrárnoslas y nos reembolsen todo lo que ya pagamos sin saber. Los tres temas de actualidad: presentamos las cuatro empresas nominadas a La Peor Empresa del Año, que ya puede votarse en FACUA.org/peorempresa; damos a conocer la campaña "Este multimillonario te debe dinero" en la que denunciamos las prácticas abusivas de Ryanair; y criticamos los altísimos precios de la nueva oferta pública de viviendas que ha lanzado el Ayuntamiento de Sevilla. En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta cómo Mercadona ha engrosado sus beneficios en los dos últimos años. En Te ayudamos, Keka Sánchez te cuenta acerca de los seguros de vehículos y qué ocurre con ellos si decides vender tu coche. En Te puede pasar a ti, contamos el caso de María, a la que hemos logrado que ING le devuelva los más de 3.000 euros que le sustrajeron de forma fraudulenta tras robarle el bolso con sus tarjetas de crédito. 5o4r1l

Lee el podcast de En Ocasiones Veo Fraudes #70 | MICROFRAUDES BAJO EL RADAR

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Te has parado a pensar en las pequeñas cantidades de dinero que te dejas robar cada año por parte de empresas que cuelan conceptos de forma ilegal en sus recibos? Echa un vistazo al último cargo por el seguro de tu vivienda o de tu vehículo. Y ahora mira cuánto te cobraron el año pasado. ¿Te han subido 10, 15, 20 euros? ¿Y no te avisaron con los dos meses de antelación que establece la ley? Ahora mira tus últimas facturas de la luz.

En algunas de ellas te han hecho una lectura estimada. Eso significa que la distribuidora eléctrica no leyó lo que marcaba tu contador y te han cobrado, en teoría, el mismo consumo que tuviste el año pasado en las mismas fechas. Es legal, pero tienes derecho a que te devuelvan la cuota por el alquiler del contador, una cuota que incluye su lectura mensual. Son solo 91 céntimos, pero son tus 91 céntimos.

Por cierto, ¿tú revisas cada mes el recibo de tu móvil? Igual te cuelan un euro por un antivirus que nunca pediste o te han dado de alta sin tu consentimiento en algún servicio de terceros, una plataforma de videojuegos por ejemplo. Pero no se trata de que reclames que dejen de cobrarte por eso, sino que además te devuelvan todo lo que te han cargado hasta ahora.

Da igual que lleven haciéndolo 3 meses o 3 años. ¿Y otra cosa? ¿Has hecho una portabilidad de tu fibra, fijo y móvil o móviles a otra compañía? ¿Estás seguro de que le has facilitado a la tele o a la que te vas todas las numeraciones que tienes? Resulta que hay operadoras que te regalan una línea móvil extra, una línea gratis con pocos gigas de datos, una línea que buena parte de la gente nunca usa. De hecho, es una línea que muchísima gente ni siquiera sabe que tiene.

Y claro, cuando hace la portabilidad, no cae en que tiene que pedir a su compañía la baja de ese número porque si no, empezarán a cobrárselo en cuanto haya migrado el resto de servicios a su nueva operadora. Todo es menudeo, poca cosa, cantidades pequeñas de dinero, pero multiplicadas por el número de empresas que nos lo hacen y el número de veces al año que sufrimos esos cargos, se convierte en algo más grande. Y ni qué decir tiene de la cifra que sale por los millones de víctimas de microfraudez o de sus propios descuidos por no estar atentos a sus facturas. En nuestras manos está dejar o no que nos sigan robando.

Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.

En ocasiones veo fraudes, el podcast de Facua con Rubén Sánchez.

Tras acabar el último programa, como siempre, llame a mi representante.

Se nos van a echar encima. Pero ¿cómo se te ocurre aparecer con unas gafas negras con cristales amarillos? ¡Que son adrede para provocar a los trolls! ¡Cinco euros! ¡Jajajaja! Vale, vale, me quedo más tranquilo. ¿Pero yo soy un troll de esos? Muy buenas. Lanzamos este episodio el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Un día de celebración y un día para reivindicar nuestros derechos. Comenzamos, como siempre, con tres temas de actualidad.

Ryanair, Vodafone, Endesa y CaixaBank son las nominadas a nuestros galardones a la peor empresa del año, al haber sido las cuatro más denunciadas por los consumidores en Facua en sectores estratégicos. Esta es la decimoquinta edición de estos premios, que ya se pueden votar en la página web facua.org barra peor empresa y que llevamos celebrando desde el año 2010. ¿Y por qué hemos elegido estas cuatro empresas? Cada una de estas empresas han sido las más denunciadas por los consumidores en Facua durante todo 2024, en sectores tan importantes como la energía, las telecomunicaciones, la banca y el transporte aéreo.

La primera de nuestras nominadas es Ryanair, en la que uno de los principales motivos de las reclamaciones ha sido el famoso recargo ilegal por viajar con equipaje de mano, al que se suman las tradicionales denuncias por negarse a pagar las compensaciones obligatorias que establece la normativa europea, cuando se produce una cancelación o un retraso de más de tres horas en llegar a destino. Y hay muchas más irregularidades cometidas por esta compañía que la han encumbrado a la primera posición en las denuncias de los s en el sector aéreo.

La siguiente nominada es Vodafone, una telecomunicación que acumula denuncias principalmente por incumplir las ofertas con las que capta a los clientes, por cobrar servicios que el nunca solicitó, equivocarse al realizar portabilidades y seguir cobrando las facturas a los clientes que ya se deberían haber marchado o exigir el pago de penalizaciones que no aparecían en los contratos por incumplimientos de los compromisos de permanencia cuando el se da de baja.

Endesa es nuestra tercera nominada, la peor empresa del año. ¿Los motivos? Tirarse meses y meses sin aplicar facturas a los s y luego pretender cobrárselas todos de golpe e incluso exigir el pago de recibos que tienen más de un año de antigüedad, algo que la ley prohíba. También enviar facturas con lecturas estimadas de forma continuada, estimaciones muy superiores a las que permite la legislación que deben equipararse al consumo que tuvo el en el mismo periodo del año anterior. Y acusar sin pruebas al cliente de haber manipulado su instalación eléctrica para falsear el consumo, acusar sin pruebas y exigir el pago de grandísimas cantidades en concepto de multas por ello.

Comentarios de En Ocasiones Veo Fraudes #70 | MICROFRAUDES BAJO EL RADAR 6u5s3d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!