Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Guardián de los Cielos
Emisión # 519 - Variedades en el Mes de Abril 2025

Emisión # 519 - Variedades en el Mes de Abril 2025 1i276o

9/4/2025 · 01:11:19
0
14
El Guardián de los Cielos

Descripción de Emisión # 519 - Variedades en el Mes de Abril 2025 u4k2a

Hola queridos oyentes. En la continuidad del mes de Abril 2025, en esta emisión ofrecemos una variada propuesta periodístico-musical: El Señor Profesor Héctor Balsas inicia su ciclo de columnas en el "Rincón Beatle" con su capítulo "Antibeatlemania" (Bloque 1); a la vez que Marcelo Pijachi (tecladista de Volvox) aporta su testimonio-crónica sobre el show que Volvox brindó en el Espacio Viajero Inmóvil el pasado sábado 15 de Marzo en Quilmes. Pausa 1 y la segunda sección arriba con "Cortitas y al pié" # 2, el informativo progresivo del programa y luego el espacio "¿Qué es de la vida de ...?" con la banda rosarina Danae junto a la participación de Pablo López y Willy Torres (Bloque 3). Finalmente, un mini-reportaje a Claudio Lafalce para informar las actuaciones de Genetics por Chile y Brasil, el show de Buenos Aires por venir con The Lamb Lies Down on Broadway y el futuro (Bloque 4). Por supuesto, todo mechado con música de los protagonistas. Disfrutar. Conducción: Maru y Hugo Lagar Locuciones: Joana Da Fonseca y Dante Manuele. Voces invitadas en los separadores: Marcelo Scévola y Carlos A. González. Voces en el Informativo Cortitas y al pié # 2: Julio Busteros y Hugo Lagar Desde la radio: Valeria Mitelman (Producción general) y Jorge Walter Pérez Merguin (Operación técnica). Desde la página web: Julio Busteros. Emisión con salida a aire el Miércoles 9 de Abril del 2025 a las 21 Hs. por la radio La Música del Arcón FM 96.9 y on line picando en www.lamusicadelarcon.com.ar Luego, por esta plataforma y nuestra página web, picando en el enlace https//guardianprogrock.duckdns.org 43456

Lee el podcast de Emisión # 519 - Variedades en el Mes de Abril 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Los especiales del guardián de los cielos.

Hola queridos oyentes, ¿cómo están? Bienvenidos a la emisión número 519 de los especiales, en la continuidad del mes de abril 2025.

En la previa, los anuncios y posteos en redes titularon y presentaron esta emisión como Variedades en el mes de abril 2025.

No es difícil entender que escucharán y compartiremos una variada propuesta no solo artística, sino también periodística radial.

Columnas de opinión, reseñas, testimonios, mini reportajes y nuestros espacios recién llegados.

Bueno, basta de preámbulo y damos la bienvenida en esta duodécima temporada al Profe Balsas y su nueva propuesta 2025.

Bloque número 1 La manía resultó ser un fenómeno mucho más intenso de lo esperado y mucho más profundo de lo temido.

No solamente preocupó, irritó y alarmó a padres de jovencitas que se salteaban los comportamientos que de ellas esperaba, sino que también lo mismo ocurrió con periodistas, organizaciones sociales y religiosas, políticos, gobiernos y todos aquellos que percibieron en la Virulmanía un potencial peligro para los jóvenes, las sociedades, las tradiciones, las ideologías, los estilos de vida, los grandes ideales y las religiones instituidas.

En muchas latitudes el fenómeno del rock and roll tanto cautivó a los jóvenes como provocó el rechazo de las generaciones adultas.

En el entrecruce de la segunda posguerra, la revolución sexual, el baby boom, la definición de un segmento de mercado para ese sector nuevo, los teenagers, y la búsqueda de señas de identidad que esos mismos adolescentes fueron definiendo y la asunción del rechazo que manifestaron al mundo bipolar que los adultos le legaban, aduciendo que no querían parecerse sus padres, los jóvenes se abrazaron a formas propias de expresión, desde la apariencia personal, la vestimenta, los hábitos y la música, en la que el rock and roll fue visto como la quinta esencia de la rebeldía y los Beatles mucho más que cualquier otro como líderes referentes culturales.

Esa misma percepción tuvieron los adultos, los líderes religiosos, los referentes políticos, los padres y variadas instituciones, pero desde el lugar del rechazo, de la escandalización, del temor acerca del futuro de la juventud, desde la exhibición de sus propios fantasmas, fueran de tipo social, político, religioso, moral o cultural.

El fantasma del comunismo acuciaba a los conservadores norteamericanos que veían su amenaza detrás de cualquier organización internacionalista como la ONU, tanto como detrás de las nuevas olas musicales.

Organizaciones como la Christian Crusade de Oklahoma, liderada por el pastor B.D. James Hargis, difundían por radio y TV sus mensajes de alerta frente a la infiltración comunista, dentro de la cual incluían al rock and roll y los Beatles.

Los Beatles y su música llegaron a ser considerados como instrumentos del comunismo para colapsar mentalmente a los jóvenes norteamericanos a través de métodos hipnóticos.

Simétricamente, en la Unión Soviética, su gobierno y la inteligencia, la nomenclatura política, cultural y artística, putigaron también contra los Beatles y la nueva música occidental.

Comentarios de Emisión # 519 - Variedades en el Mes de Abril 2025 6q6a28

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!