
#E11 Entrevista a Ipar (PARTE 1): Estrategia de DIVIDENDOS, selección de empresas y LEGADO FINANCIERO 221s3y
Descripción de #E11 Entrevista a Ipar (PARTE 1): Estrategia de DIVIDENDOS, selección de empresas y LEGADO FINANCIERO 3c4b5t
📈 Haz crecer tu dinero con cada email. Suscríbete GRATIS: https://inversoracon30.substack.com/ ¡Hola! Soy Marta, apasionada de las finanzas personales y de vivir una vida con propósito. Además de ser inversora particular, divulgo sobre finanzas personales, ahorro e inversión en redes sociales como @inversoracon30. En este episodio de Objetivo: Libertad Financiera tengo el honor de entrevistar a Ipar, un inversor con más de 25 años de experiencia en la bolsa. Tremendamente querido y respetado en la comunidad FinX, Ipar ha construido su estrategia de inversión con sentido común, invirtiendo en lo que tiene cerca y una visión de largo plazo. Durante la entrevista, exploramos cómo ha evolucionado su forma de invertir, los principios que le han guiado en su camino y la importancia de transmitir la inversión a la siguiente generación. A lo largo del episodio, abordamos temas clave como: ✅ Su trayectoria como inversor y cómo llegó hasta aquí. ✅ Reflexiones sobre la independencia financiera y la libertad financiera. ✅ Su cartera de inversión: distribución de activos, selección de empresas y estrategia de dividendos. ✅ Diferentes estrategias de inversión. ✅ Su opinión sobre la formación financiera y cómo educa a su hijo en este aspecto. ✅ Respuestas a preguntas de la comunidad en Twitter. Es una conversación repleta de aprendizajes sobre inversión y finanzas personales, perfecta tanto para quienes están empezando como para inversores con experiencia. Si disfrutas del episodio, te agradecería mucho que apoyaras el podcast suscribiéndote, y dejando una valoración de 5 estrellas si crees que el contenido lo merece. 👉🏼 o de Ipar: Su perfil en X: @iparatx 📌 ¡No olvides suscribirte! Si tienes cualquier duda o sugerencia sobre este episodio no dudes en dejarla en comentarios; así como cualquier recomendación, o todo lo que se te ocurra. Asimismo, si te ha gustado me ayudarías un montón, dándole a cinco estrellas en Spotify. DESCUENTOS Y OFERTAS: ▪️ Código de descuento EXCLUSIVO: 10% en Autodeclaro: inversoracon30 ▪️ Código de descuento EXCLUSIVO: 10% en Tweenvest: OBJETIVOLF10 ▪️ Código de descuento EXCLUSIVO de un 10% el primer año en Filios: INVERSORACON30 ▪️ Código amigo My Investor 20€ por abrir cuenta corriente: NHE6J ▪️ Enlace de registro en Crescenta (private equity): https://.crescenta.com/create?hs=8508d06c-8876-4f87-a704-f40d8924120d ▪️ Descuento de 50€ por darse de alta en Octopus (compañía de luz): https://octopusenergy.es/referidos?referralCode=fresh-kiwi-177 ▪️ Enlace de registro Urbanitae (para obtener bonificación según inversión): https://urbanitae.com/es/invitado?access=U088167 ▪️ Código de enlace de registro Wecity (para obtener bonificación de 50€): WECITY-DCSPUY ▪️ Enlace de registro Civislend (para obtener bonificación según inversión): https://www.civislend.com/registro?referrer=4bez1XGrO1 k5d5g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Objetivo Libertad Financiera. Hoy tengo el honor de entrevistar a Ipar, un inversor con más de 25 años de experiencia en bolsa, tremendamente querido y respetado en la comunidad Zintuit. Ipar ha construido su estrategia de inversión con sentido común, invirtiendo en lo que tiene cerca y con una visión de largo plazo.
Durante la entrevista exploraremos cómo ha evolucionado su forma de invertir, los principios que le han guiado en su camino, la importancia de transmitir la inversión a la siguiente generación. Hablaremos también de su trayectoria, su cartera, cómo seleccionar una empresa basándose en una estrategia en dividendos y su visión sobre la independencia financiera, entre otros muchos temas. Dado el altísimo valor que aporta esta conversación, esta entrevista estará dividida en dos partes. No te la pierdas porque esta charla está llena de aprendizajes, tanto para quienes están empezando como para inversores con experiencia.
Te dejo con la primera parte de la entrevista. Allá vamos.
Quiero dar la bienvenida a Ipar, el entrevistado y del podcast. Sin lugar a dudas ha sido la persona con más buen que ha tenido Objetivo Libertad Financiera desde que lo lancé. O sea, que desde ahí enhorabuena porque la comunidad te quiere muchísimo.
Señalar que mantendrás el anonimato en todo momento. Sabéis todos los oyentes que este aspecto es muy importante para ti, o sea, para él y para mí también y lo vamos a respetar durante todo el episodio. Si en algún momento, Ipar, hay alguna pregunta que sobrepasa la línea roja, no te apetece contestar o lo que sea, me dices y seguimos adelante como si no hubiera pasado nada. Agradecerte una vez más. Sé que no sueles hacer este tipo de cosas, me hace especialmente ilusión y me siento súper privilegiada de que estés aquí en mi pequeñito proyecto personal de divulgación financiera y espero y estoy convencida de que hoy aportarás muchísimo, muchísimo a la comunidad.
Antes de empezar, recuerdo a la audiencia y le pido de corazón que para que este proyecto y todas las entrevistas salgan adelante, hay mucho, mucho curro detrás. O sea, que si se suscriben al podcast en YouTube, iVox o Spotify o le dan 5 estrellas en el caso de Spotify o me gusta, si es que les gusta el episodio, tampoco me voy a adelantar, pues nada, que se agradece muchísimo de alguna manera a seguir pues trayendo educación financiera y con el proyecto. Voy a distribuir el episodio en varios bloques. Primero te voy a hacer una pequeña introducción de quién eres, luego iremos al lío a hablar puramente de inversión y luego haremos una ronda de preguntas rápidas de la audiencia de Twitter. ¿Te parece bien? Me parece perfecto. Venga, perfecto.
Primero de todo, también saludar a la gente que estoy ahí como bueno, pues un poco a la expectativa, saludar a toda la gente que sé que ha habido bastante interés y agradecerte que me hayas invitado, porque a veces esto es un poco como lo de invitar a las chicas, ¿no? Dices, ¿por qué no haces una cosa? Igual es porque no te han invitado, ¿no? Pero bueno, solo había participado un par de veces con Ancho en un podcast que él tenía, en unos anchos Space, en manera de colaboración. No me gusta mucho lo de prodigarme así en medios tipo podcast y tal, pues porque creo que ya, bueno, creo que hay un poquito de sobresaturación y a la gente le aburre bastante, ¿no? Pues tanta gente que, bueno, que al final es un formato que se puede llegar hasta hacer tedioso y repetitivo.
Entonces, pues bueno, lo que en su momento también te comenté, Marta, que yo sí me gustaría, pues eso, apoyar el talento de, pues de gente que, bueno, que le pone muchas ganas, que está empezando, que, bueno, que para los grandes podcasts, los grandes historias, supongo que hay figuras más relevantes que yo, que no dejo de ser más que, pues es un inversor particular y, bueno, que lo que salga en esta conversación, porque es como me gustaría plantearlo, pues que salga. Vale, no te preocupes. A ver, también te digo, yo como consumidora desde hace muchos años y como inversora, es verdad que hay veces que escuchamos a gente tan grande como que no nos sentimos identificados con ellos, ¿no? Al final, pues no sé, yo te llevo leyendo años y veo que eres una persona de carne y hueso, que contestas cosas como un amigo o un colega. Entonces, claro, es más fácil sentirse identificado en ese sentido.
Comentarios de #E11 Entrevista a Ipar (PARTE 1): Estrategia de DIVIDENDOS, selección de empresas y LEGADO FINANCIERO 3n4r4e