
Debate sobre el euro digital: ¿debemos avanzar hacia él? | Directo 21 de abril 2025 273qj
Descripción de Debate sobre el euro digital: ¿debemos avanzar hacia él? | Directo 21 de abril 2025 5122p
Debate sobre el euro digital: ¿debemos avanzar hacia él? Directo 21 de abril 2025 Debate entre Juan Ramón Rallo, Álvaro de María y Miguel Ángel Fernández Ordóñez sobre los pros y los contras del euro digital. 🤝Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX, conviértete en Patrono y tendrás a episodios exclusivos!!! 👉 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-audios-juan-ramon-rallo_sq_f1869461_1.html 👈 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 2l1n2u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos, muy buenas noches y bienvenidos a una tertulia, un debate, una conversación que resulta posible gracias a la Universidad de las Espérides, que es la universidad que hoy acoge este formato. Una universidad que, como ya sabéis, es una universidad online de la que muchos de los que vamos a estar aquí hoy formamos parte de ella. Yo mismo soy decano de la Escuela de Grado y también, como ya sabéis, Álvaro de María, a quien ahora presentaré, es el director del Máster en Bitcoin, del que también os hablaremos en un momento. Y la universidad pues nos ha convocado aquí para hablar de una cuestión que de vez en cuando surgen las conversaciones, que es algo que va a ir cobrando cada vez más relevancia y más importancia conforme nos acerquemos al momento de su implementación, que es el euro digital. ¿En qué consiste exactamente el euro digital? ¿Cuáles son los pros, si es que los tiene, los contras y las alternativas que pueden existir al mismo? Y para hablar, para debatir sobre todo esto, pues he traído a dos personas que han reflexionado mucho sobre esta cuestión y también sobre lo que hay alrededor y compitiendo con este euro digital, con las monedas digitales de los bancos centrales.
En primer lugar, ya lo mencionado, Álvaro de María, director del Máster en Bitcoin dentro de la Universidad de Las Hespérides. ¿Qué tal? Bienvenido. Un placer estar de nuevo por aquí. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos, Juan Ramón? Siempre es un placer tenerte. Y junto a Álvaro, pues hemos traído a otra persona que ya estuvo en el canal hace ya algún tiempo, pero que vuelve justamente para debatir de uno de los temas que más le han ocupado y que más ha investigado y que más ha estudiado durante los últimos años. Y me refiero a Miguel Ángel Fernández Ordóñez. ¿Qué tal? Muy buenas noches. Gracias, Juan Ramón. Y gracias, Álvaro, por estar contigo. Pues, como digo, es un placer que estéis por aquí. Antes de empezar con la conversación sobre el euro digital, pros y contras, ventajas, desventajas, oportunidades, peligros.
Como acabo de mencionar en la introducción, el Máster de Bitcoin de la Universidad de Las Hespérides. Tenemos aquí a su director, Álvaro de María, y además en unos días empieza una nueva edición de este máster. Pues, Álvaro, háblanos un poquito, coméntanos un poquito sobre el contenido de este máster. ¿A quién va dirigido? ¿Quién lo puede cursar? ¿Cómo lo pueden cursar? Sí, lo primero que hicimos fue una edición de un posgrado para aquellas personas que quisiesen aprender sobre Bitcoin. Al final Bitcoin es uno de los fenómenos más interesantes que han ocurrido en las últimas décadas y para mí en siglos, porque es una forma de propiedad que no habíamos conocido antes. Es una forma de propiedad que sólo depende del conocimiento y eso pues cambia completamente la manera que tenemos de ver las relaciones económicas, sociales y políticas.
Y no había una formación universitaria que abordase el fenómeno de forma completa y por eso buscamos pues hacer un posgrado que lo intentase y parece que lo hemos conseguido con mucho éxito, con un montón de alumnos y ahora sacamos una nueva edición ampliada también con formato máster para todos aquellos que ya no sólo quieren aprender sobre Bitcoin, que para eso se mantiene también el posgrado, sino para aquellos que se quieren dedicar a Bitcoin. Entonces hemos intentado hacer una ampliación en el sentido de traer a las empresas y a los profesionales de Bitcoin de todo el mundo. Tenemos empresas de Estados Unidos, a Bitcoin Magazine, tenemos a Money on Chain Argentina, tenemos a Yandri colaborando, tenemos a muchas empresas y a mucha gente impulsando todo el desarrollo del máster para llevar a aquellas personas que se quieran dedicar a ello a conectar con las empresas y con los profesionales del sector y sobre todo que aprendan las competencias que las empresas necesitan y eso la verdad que ha salido un máster muy muy muy interesante con un nivel de profesores que yo también a veces alucino. Colabora también con nosotros Negocios Televisión, son muchísimos profesionales de nivel muy alto y la verdad que es un placer.
Seguramente los profesores que conforman el máster, que lo hemos comentado otras veces, pero bueno a lo mejor parte de la audiencia ahora no es consciente. Sí, por ejemplo está Kilian Rausch de VOLT, está Sergio Fernández de Negocios Televisión, está Cristina Mazancoba que es la jefa de prensa de Bitcoin Magazine, es decir, hay un nivel de profesores en general muy alto. Está Manuel Polavieja también que es un auténtico honor contar con un gran teórico el que yo he aprendido muchísimo entre los profesores. Está Javier Maestre, Pablo Rodríguez, hay mucha gente que la verdad que están encantados y Juan Ramón, que también es por muchos.
Tú mismo Álvaro.
Y yo que también estoy por ahí. Así que la verdad que es un honor y además en esta edición, en el máster añadimos también máster clases. Entonces vendrán profesionales y personas muy reputadas de todo el sector, en todo el mundo, a impartir clases específicas de cómo ha sido su recorrido en la industria, de qué han hecho, de cómo empezaron, de cómo ha evolucionado sus negocios y sus empresas y podréis charlar con ellos y hablar con ellos. Es una sesión muy privada y muy personal que yo creo que es muy importante.
Comentarios de Debate sobre el euro digital: ¿debemos avanzar hacia él? | Directo 21 de abril 2025 4g2e5e