
Descripción de Crímenes T5: Palacete 5m364o
Carme Gallart, una mujer de 65 años jubilada con mucho entorno y actividad social, ha quedado para comer con un amigo en Tarragona. Vive en Pallaresos, nadie la puede llevar en coche y decide tomar un autobús. Pero nunca sube. Comienza una investigación que durará 10 meses. "Crímenes" es una serie de 'true crime' que relata sucesos reales ocurridos en la historia reciente de Cataluña. El presentador de radio y televisión Carles Porta presenta e introduce cada caso desde su estudio de radio, y da paso al capítulo. Se tratan sucesos recientes que han tenido un importante eco mediático y han pasado a formar parte del imaginario colectivo. Está basado en el programa de radio homónimo, emitido en Cataluña Radio desde 2018. Desde su estreno, la crítica televisiva le otorgó muy buenos comentarios por su cuidadosa búsqueda de datos y por su espíritu fidedigno, realista y respetuoso. 6c4c35
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Todo lo que veréis en este programa ha pasado.
Los hechos, los nombres y los lugares son reales.
En algunas descripciones, este programa podría herir sensibilidades.
Reales.
La realidad y la muerte no tienen sensibilidades.
Hola, soy Carles Porta. Gracias por acompañarnos.
El 18 de junio de 2015, Carme Gallart, una vecina de Els Pallaresos, sale de casa para ir a comer con un amigo a Tarragona y desaparece.
No se presenta a la comida ni responde al teléfono.
¿Qué le ha pasado a Carme, una mujer risueña, preocupada por su familia, que a los 65 años parece que vive una segunda juventud? El teléfono será uno de los elementos clave para resolver el caso.
Y la limpieza de un coche.
Intentaremos poner luz en la oscuridad.
Crímenes.
Mi madre se había separado de una pareja que tenía.
Entonces, se quedó al cargo de mis abuelos, ella sola.
Y, bueno, decidimos ir a vivir con ella por eso.
Porque con la edad que tenía, no podía hacerse cargo de dos personas no enajenarias, ella sola.
Y, bueno, además, llevarla a casa y llevarlo todo.
Al haber estado tanto tiempo en pareja, que no hacía su vida, la fuimos introduciendo un poquito en el tema de Internet, de Facebook, tal, y, bueno, encontró un grupo muy majo de gente, de Tarragona, y empezaron a quedar, pues, para hacer paellas, para salir a cenar algún día, y después iban a bailar.
Era muy sociable, le gustaba mucho hablar con la gente, conocer gente, era muy resultona.
Y había un par de chicos que le iban un poco detrás.
Lo estaba pasando bien, ahora, en la jubilación.
Estaba empezando ella a hacer una vida como a ella le habría gustado tener un poquito, ¿no? La pude oír por abajo en la cocina, yo iba por arriba en la habitación haciendo cosas.
Dejábamos lo que eran los desayunos y lo de los abuelos preparadito.
Ella iba, pues, como siempre, esto es, salía con su bolso lleno de papeles para ir a hacer gestiones.
Ella, por la mañana, prácticamente casi cada día, salía de casa, cogía el autobús, iba a Tarragona e iba a hacer sus cosas, iba a comprar, también, aprovechaba para hacer cuatro compras.
Subió antes de marchar.
Me dijo, he quedado para comer con un señor de estos del grupo de Facebook.
Nada especial.
Y lo siguiente que recuerdo, yo desde el balcón de la habitación y verla a ella salir y pensar, va tarde, y ya está.
Están las tres de la tarde, las cuatro, y, bueno, si ha quedado para comer, lo encuentras normal.
La sospecha empezó cuando este hombre me llama a mí y me dice, digo, pues, comiendo contigo, le dije yo.
Dice, no, no, no ha venido, no ha aparecido.
Yo la intenté llamar varias veces.
Ya no daba señal.
No era normal, porque ella siempre estaba localizable, siempre.
Y a partir de ahí, ya empecé a verlo todo muy raro.
Y fue cuando fuimos a la comisaría a denunciar que...
Algo no iba bien.
Alguna cosa no iba bien.
Aquel 18 de junio, se recogió una denuncia por desaparición.
La información se centra en, mi madre ha salido de casa a tal hora y no ha vuelto.
Me preguntaron todo el tema.
Comentarios de Crímenes T5: Palacete 4a4x2z