Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los videos de JF Calero en formato Podcast
CONSTRUIR UN “RASCASUELOS” BAJO TIERRA: ¿GENIALIDAD o EL ÚLTIMO GRAN DISPARATE DE LA CONSTRUCCIÓN?

CONSTRUIR UN “RASCASUELOS” BAJO TIERRA: ¿GENIALIDAD o EL ÚLTIMO GRAN DISPARATE DE LA CONSTRUCCIÓN? 164x1y

18/2/2025 · 13:46
0
508
0
508
Los videos de JF Calero en formato Podcast

Descripción de CONSTRUIR UN “RASCASUELOS” BAJO TIERRA: ¿GENIALIDAD o EL ÚLTIMO GRAN DISPARATE DE LA CONSTRUCCIÓN? 213y31

El rascasuelos o rascatierra o rascainfiernos es el último invento para construir de una manera disitontq u original: básicamente se trata de hacer un edificio al revés, que conquiste el subsuelo y se extienda bajo tierra, en lugar de conquistar el aire. Mientras la vivienda es cara y cada vez se construye más en vertical, con rascacielos cada vez más grandes, la idea del rascasuelos surge como una hipotética solución para aliviar los problemas de la vivienda. 5sw42

Lee el podcast de CONSTRUIR UN “RASCASUELOS” BAJO TIERRA: ¿GENIALIDAD o EL ÚLTIMO GRAN DISPARATE DE LA CONSTRUCCIÓN?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Qué tal, mis queridos amigos? Bienvenidos a un nuevo viaje en el Cascarón de Nuez.

La imaginación humana no tiene límites y el desarrollo de la tecnología hace que cada vez más podamos plasmar esos no límites, ese infinito de nuestra imaginación, en proyectos cada vez más osados, algunos de ellos de una realización o terminación prácticamente imposible, al menos durante generaciones y generaciones y generaciones, y sin embargo, hay lugares en el mundo en los que esto se pretende llevar a la realidad, o al menos eso dicen.

Pero si hay alguno que destaque, o algún país que destaque por todo esto, y en este canal hemos estado haciendo un seguimiento muy a fondo de esos proyectos, es precisamente Arabia Saudita, un estado al que se le ha dado la organización del Mundial de Fútbol del año 2034, nada menos, y que pretende hacer que precisamente ese evento deportivo mundial que tendrá el foco puesto completamente en ese país se convierta en un escaparate en el que mostrar cómo Arabia Saudí ha cambiado.

Ya te hemos enseñado en este canal el proyecto de Neom, luego rebautizado como The Line, esa ciudad lineal de cientos de kilómetros que sería como una especie de muralla-espejo a lo largo del desierto, con una línea recta perfecta que vaya llevándose por delante todo lo que encuentre en lugar de integrarse en el entorno una especie de ciudad acorazada gigantesca que tardaría décadas en construirse pero que ya están desarrollando en su primera fase, modesta, 2,7 kilómetros de longitud, precisamente para intentar demostrarle al mundo que ese proyecto va en serio y que no es una fantasía, aunque todos los expertos digan que eso es imposible lo que están proyectando, ya están en ello, al lado un aeropuerto internacional que pretende ser el más grande del mundo, igualmente el Muqab, ese edificio cubo gigantesco con nada menos que 400 metros de longitud de lado y de altura, un cuadrado que sería como una especie de ciudad dentro de la ciudad, un edificio inmenso en el que dentro en su interior caben un montón de Empire States, para que os hagáis un poco una idea de la dimensión de ese sitio, o sin ir más lejos, además, la torre más alta del planeta Tierra que se estaba construyendo y se detuvo por falta de financiación, precisamente como es la Torre Lleida, igualmente en ese país, hace unos meses comenzó de nuevo a levantarse después de haber estado paralizada, pues prácticamente una década, ahora quieren llegar a ese kilómetro de longitud que haría que ese edificio fuera el primero que ha construido el ser humano hacia arriba con un kilómetro de longitud y, por lo tanto, el edificio más alto del mundo.

Y ante toda esta parafernalia uno se pregunta si realmente estos proyectos son eso, un escaparate, un proyecto para llamar la atención o si realmente resuelven los problemas de la mayoría de los ciudadanos que estamos de acuerdo que no. La última ocurrencia ha sido precisamente que en ese mundial de fútbol, supuestamente, uno de los estadios se construiría en la azotea de esta The Line, de esta línea de edificio constante de esta ciudad amurallada con espejos, que tendría por primera vez, como digo, un estadio en la azotea de un edificio que, como podéis imaginar, tiene unas dimensiones gigantescas.

Lo cierto es que los seres humanos cada vez queremos vivir más en ciudades, queremos vivir en los centros y en los centros cada vez hay más limitaciones de espacio y también limitaciones constructivas según las normativas van evolucionando. Así que, ante todo esto, frente a todo esto, la gran pregunta, la gran cuestión es ¿hay alguna solución distinta aparte de las más lógicas que es hacer edificios sostenibles y a escala humana? Bueno, pues a un estudio de arquitectura de México se le ocurrió una idea igualmente radical para solventar los problemas de suelo, para solventar los problemas de la construcción que no se sabe muy bien si va en serio, si es una provocación, pero que ha generado muchísimo ruido en los últimos años a nivel mundial y que algunos grandes millonarios han tomado como un proyecto en serio que podría ser realidad en el futuro.

Y estamos hablando ni más ni menos que no de rascacielos, sino de los rascasuelos. Bueno, podríamos decir que los rascasuelos serían algo así como la última innovación o la última evolución en la especulación inmobiliaria y es ni más ni menos que construir un edificio del revés, hacer un rascacielos, pero haciéndolo, construyéndolo en forma de pirámide por debajo de tierra.

De esa manera no ocupas el espacio en el ambiente, de esa manera construyendo hacia abajo no ocupas suelo, aunque suelo tienes que seguir ocupando para crear los cimientos, para crear la estructura que va a hacer que este edificio pueda sostenerse hacia abajo, pueda tener una estructura lógica hacia abajo, porque aquí no tenemos el problema de la gravedad, tenemos otros problemas muy serios. Es un proyecto que cuando lo ves, ahí ves los renders, te rompe completamente la cabeza, es crear una ciudad bajo tierra, es crear una ciudad puntiaguda que apunte hacia abajo nada menos que 300 metros de longitud.

Tiene una propuesta que originalmente se desarrolló para la Ciudad de México, donde hay una normativa que impide que en el centro de la ciudad se puedan construir edificios de más de 8 pisos de altura. Bueno, construir hacia abajo tiene también muchísimos retos, tiene ventajas, pero también gravísimos inconvenientes y aunque esto no sabemos si se va a llevar a la realidad, solamente el ejercicio ambiental de ver qué problemas y qué ventajas tiene.

Comentarios de CONSTRUIR UN “RASCASUELOS” BAJO TIERRA: ¿GENIALIDAD o EL ÚLTIMO GRAN DISPARATE DE LA CONSTRUCCIÓN? 49e2r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!