
Descripción de Comunidad CEBAS #2 - temporada 2025 5c6v2d
Comunidad CEBAS #2 Temporada 2025 - cap. 2 Radio Floreal 6c224
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos y bienvenidas a Comunidad Sebas.
Existí en la tierra a los hombres y sobreviví Para curar mi corazón a la mente dejarla fluir Para el espíritu elevar y dejarlo llegar al fin Yo no nada para gritar a los que nos sienten así perseguidos A la felicidad voy a crear un canto para el cielo respetar Hola a todos, ¿cómo están? Aquí estamos en la segunda emisión de nuestro espacio en La Floreal.
A mi lado, una vez más, mi gran compañera Ángela Carnicelli.
Hola Ángel, ¿cómo estás? Hola Liza, hola a todos.
Contenta de emprender este segundo programa donde presentaremos el Sebas 29 de Merlo.
Su gente, los compañeros que allí trabajan y los estudiantes.
También sus experiencias en atención primaria de la salud y salud comunitaria.
Estás escuchando Comunidad Sebas, un espacio de aprendizaje, reflexiones e intercambios.
El Sebas 29 fue inaugurado en mayo del año 2001 como resultado de una iniciativa de la Municipalidad de Merlo en ese entonces a cargo de Hugo Wauks.
También el Consejo Escolar, el Honorable Consejo Deliberante y la Región Sanitaria Séptima, que en ese entonces era Séptima B a cargo del doctor Fernando Domínguez.
El punto de partida fueron 150 alumnos y actualmente tienen más de 500 egresados.
También cabe destacar que este Sebas es el único con sede propia que está en la calle Castro al 200 de Merlo.
Comunidad Sebas, somos escuelas que hace escuela.
Bueno, vamos a charlar un rato con Andrea Delocchio.
Ella es asesora del Sebas 29 de Merlo, es psicóloga.
Empezó en el Sebas como profesora de Psicología Institucional en el año 2007 y a partir de 2015 está en el cargo de asesora.
¿Cómo estás, Andrea? Buen día.
Hola, buen día. ¿Cómo están? Gracias por esta comunicación.
Para mí es un gusto poder compartir este espacio con ustedes.
Bueno, escúchame, Andrea.
Sabemos que tu Sebas tuvo su matrícula históricamente compuesta por mujeres, adultas, trabajadoras, jefas de hogar, madres.
Pero en los últimos años esto se fue modificando, ¿no? La constitución de la matrícula, digo, con la incorporación de adolescentes.
El Sebas se presenta como una alternativa pedagógica que se recorta de otras propuestas educativas.
Desde tu rol, desde tu mirada, ¿por qué se da esto? Bueno, es algo que venimos analizando en los últimos tiempos porque sí, siempre desde que participo como profesora en 2007, como vos bien mencionaste, Liz, en mi ingreso como docente, veíamos que la matrícula tenía esa característica.
La mayoría eran mujeres de promedio 40, 60 años.
Hemos tenido hasta más grandes también.
Muchas que venían de...
Comentarios de Comunidad CEBAS #2 - temporada 2025 6g5s5m