Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PsicoGuías por Helena Echeverría
Cómo Practicar La Compasión y Amabilidad Hacia Uno Mismo | Episodio 275

Cómo Practicar La Compasión y Amabilidad Hacia Uno Mismo | Episodio 275 5w6dj

29/1/2024 · 31:50
7
5.2k
7
5.2k
PsicoGuías por Helena Echeverría

Descripción de Cómo Practicar La Compasión y Amabilidad Hacia Uno Mismo | Episodio 275 1n5t3u

En este episodio trabajamos la compasión, amabilidad y bondad hacia uno mismo a través de la lectura del primer capítulo del libro “El crítico interno y la autoaceptación: Cómo ser compasivo contigo mismo en cualquier situación” (Compilado por Tami Simon). La autora del capítulo es Tara Brach. Tendremos presente también temas como la inseguridad, desvalorización, no sentirnos suficientes y todo ello para entablar una mejor relación con nosotros que nos lleve a tener más autoconfianza y libertad. ➡ Recursos gratuitos: https://psicoguias.com/recursos ➡ Instagram: https://www.instagram.com/helenapsicoguias ➡Sitio web: https://psicoguias.com Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y compártelo. ¡Muchas gracias! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 w4rl

Lee el podcast de Cómo Practicar La Compasión y Amabilidad Hacia Uno Mismo | Episodio 275

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

También hola cómo estás te doy la bienvenida una semana más a este espacio de psicología y desarrollo personal por aquí te saluda helena echeverría psicóloga y fundadora de ciclovías puntocom esta semana vamos a estar trabajando con una lectura que particularmente me gusta mucho y si escuchas con atención todo lo que vamos a estar viendo verás como te va ayudar vamos a poner sobre la mesa conceptos como la bondad y la compasión hacia uno mismo la inseguridad y también esa sensación de no sentirnos uffizi lentes hablaremos de la autoaceptación y veremos donde se inicia la autoconfianza te parecen interesantes estos temas espero que sí y que me quieras acompañar el libro que quiero proponerte se titula el crítico interno y la autoaceptación como ser compasivo contigo mismo o en cualquier situación es un libro que está escrito por varios autores y cada uno tiene un capítulo y vamos a estar viendo el primer capítulo de la psicóloga y autora tara brach tendrás toda la información sobre esta lectura como siempre justo debajo en la descripción del episodio ahí te dejo todo el capítulo primero de este libro se titula de la siguiente manera despertar del trance de la desvalorización lo vamos a ir leyendo y comentando te parece vamos con ello en este capítulo la autora comienza a contarnos lo siguiente hace muchos años empecé a enfocarme en la necesidad urgente de la autoaceptación de hecho la llamé autoaceptación radical porque la noción de amarme y sentir compasión por mí misma aún me resultaba muy extraña sabía que una parte clave de mi sufrimiento emocional tal se debía la sensación de no ser suficiente que a veces se disparaba hasta convertirse en una franca aversión contra mí misma al observar patrones similares en mis alumnos y clientes empecé a darme cuenta de que la ausencia de autoaceptación es una de las expresiones del sufrimiento más extendidas en la sociedad es muy relevante darnos cuenta justo de esto que parte de nuestro sufrimiento y es compartido por todas las personas tiene que ver con esta falta de aceptación incluso con esta sensación de no ser suficiente de aversión hacia uno mismo hacia una misma podemos pasar largos periodos de nuestra asís atencia viviendo en lo que yo denomino el trance de la desvalorización atrapados en una sensación crónica de quedarnos cortos aunque raras veces somos conscientes de ello nos evaluamos continuamente lo hacemos con tanta frecuencia que percibimos una brecha entre la persona que cree hemos que deberíamos ser y nuestra experiencia real momento momento esta brecha nos hace sentir como si siempre de algún modo fuéramos inadecuados eficientes una cuidadora que había trabajado con miles de moribundos escribió que lo que más profundamente lamentaban sus pacientes era no haber sido fieles a sí mismos de haber vivido de acuerdo a las expectativas de otros de acuerdo con los deberías y no alineados con su propio corazón esto lo dice todo podemos vivir tan desconectados de nosotros mismos que al final sintamos dolor por no haber expresado nuestra vitalidad creatividad y amor buena parte del tiempo somos inconscientes de lo extendida que está esta sensación de algo está mal en mí como una toxina no detectada puede infecta dar todos los aspectos de nuestra vida por ejemplo en las relaciones es posible que nos gastemos en un intento de que los demás nos perciban de cierta manera listos guapos espirituales o poderosos según cuál sea nuestro ideal queremos que nos aprueben que nos amen sin embargo es muy difícil establecer time cuando a nivel profundo nos sentimos defectuosos o deficientes resulta difícil ser espontáneo creativo o asumir riesgos incluso relajarse un momento si uno piensa que se está quedando corto desde la perspectiva evolutiva la sensación de vulnerabilidad es natural temer que algo vaya mal o que esté a punto de ir mal forma parte del instinto de supervivencia que nos mantiene a salvo algo muy bueno cuando nos persigue un oso pardo este sentimiento de vulnerabilidad de amenazas es intrínsecamente

Comentarios de Cómo Practicar La Compasión y Amabilidad Hacia Uno Mismo | Episodio 275 g356y

A