
Clásicos de Juan Ramón Rallo | ¿Por qué el precio de los alquileres se ha encarecido un 50% desde 2014? - (2019) 4d4r6z
Descripción de Clásicos de Juan Ramón Rallo | ¿Por qué el precio de los alquileres se ha encarecido un 50% desde 2014? - (2019) 3o6q2c
Clásicos de Juan Ramón Rallo | ¿Por qué el precio de los alquileres se ha encarecido un 50% desde 2014? - (2019) Desde 2014, el precio de los alquileres en España se ha encarecido más de un 50%. ¿Cuáles son las razones fundamentales que explican este fenómeno que dificulta cada vez más el a la vivienda a un porcentaje creciente de españoles? 04 de Agosto de 2019 Muchas gracias por tu apoyo al podcast "Audios Juan Ramón Rallo" 😊 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 5r4l42
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El precio de los alquileres ha aumentado más del cincuenta por ciento desde el año dos mil catorce es verdad que si lo comparamos con respecto al año dos mil siete es decir justo antes de la crisis el incremento es algo menor del veinticinco por ciento en términos nominales y si descontamos la inflación que se ha producido durante este periodo en el conjunto de precios apenas el aumento real de los alquileres con respecto al año dos mil siete sería del cuarenta porciento pero aún así es cierto que en el último lustro desde el año dos mil catorce como decíamos el alza nominal ha sido muy considerable de más del cincuenta y en algunas grandes ciudades como madrid barcelona málaga ese incremento ha sido todavía superior por qué a qué se debe este este incremento del precio de los alquileres bueno a buen seguro hemos escuchado en los últimos meses en los últimos años una disparidad de hipótesis al respecto algunos dicen que es por el auge de la vivienda de alquiler vacacional otros por las viviendas vacías también por el incremento de la presencia de las socimis o por cualesquiera otras circunstancias que pueden llegar a justificar o podrían llegar a justificar un incremento de los alquileres sin embargo cuáles son las causas reales bueno esta misma semana el banco de españa acaba de publicar un informe donde analiza en primer lugar cual es la radiografía del mercado del alquiler español y en segundo lugar trata de averiguar cuáles han sido los responsables fundamentales detrás de este encarecimiento empecemos por la radiografía dado que nos será útil para entender posteriormente las razones que han motivado el alza del alquiler en primer lugar tengamos presente que la gran mayoría de familias españolas no viven en régimen de alquiler sino en régimen de propiedad sobre la vivienda que habitan en particular solo el veintitrés por ciento de las familias españolas vive de alquiler por tanto el otro setenta y siete por cien no vive de alquiler es un porcentaje algo superior el del número de familias en régimen de arrendamiento que el que permanecía en españa en el año dos mil cinco donde apenas era del diecinueve por porciento pero fijémonos que el incremento tampoco ha sido tan notable hemos pasado de un diecinueve porciento del total de hogares al veinte tres por ciento en quince años además este porcentaje del veintitrés por ciento es sustancialmente inferior al de otros grandes países europeos como alemania austria o dinamarca donde el porcentaje de familias que viven en régimen de alquiler oscila entre el treinta y siete por cien en el caso de dínamo arca y casi el cincuenta por ciento en el caso de alemania es más en el conjunto de europa este porcentaje es de algo más del treinta por porciento por tanto españa no es un país donde el alquiler tenga un peso muy relevante en el conjunto del mercado inmobiliario aún así y este es el dato relevan ante el alquiler si tiene una importancia muy considerable en determinados segmentos de la población en concreto el alquiler tiene un peso mucho mayor de ese veintitrés porciento que hemos mencionado entre las personas o entre los hogares cuya cabeza de familia son personas jóvenes y entre los hogares cuyo cabeza de familia está parada o supe empleada es decir tiene un empleo precario temporal por por poner alguna cifra al respecto entre los hogares cuyo cabeza de familia tiene entre dieciseis y veintinueve años más del cincuenta por ciento de esos hogares viven en régimen de alquiler incluso entre los hogares cuyo cabeza de familia tiene entre treinta y cuarenta y cuatro años el treinta por ciento de los mismos vive en régimen de alquiler algo similar sucede con los hogares que están sus empleados o parados en este caso el número de hogares con con contrato temporal que viven de alquiler supera el treinta y cinco y el número de hogares cuyo cabeza de familia está parado y vivienda alquiler está cerca no llega pero está cerca al treinta porciento por tanto vemos que la demanda de alquiler está sesgada como decíamos hacia la población joven y hacia la población con dificultades obviamente para para comprar una vivienda y que por tanto tiene que vivir sí o sí de alquiler bien esta radiografía del mercado del alquiler español es importante para entender las dinámicas de los últimos años si el alquiler tiene un peso predominante entre la población joven y entre la población desempleada o su empleada entenderemos que con la recuperación económica que hemos expedido entado desde el año dos mil catorce lo que ha sucedido es que las rentas los ingresos del conjunto de la población española han aumentado de manera muy considerable no porque los salarios hayan crecido sino porque hay más gente casi tres millones de personas más que tienen un empleo
Comentarios de Clásicos de Juan Ramón Rallo | ¿Por qué el precio de los alquileres se ha encarecido un 50% desde 2014? - (2019) r2y5l