
El cierre de Iker: Las redes sociales logran una adhesión más grande que los medios de comunicación 2l335w
Descripción de El cierre de Iker: Las redes sociales logran una adhesión más grande que los medios de comunicación 1s5h1w
Una semana después de la celebración de las elecciones europeas, Iker Jiménez reflexiona en ‘Cuarto milenio’ sobre la estrategia que ha llevado a cabo Alvise en la política. El presentador lanza una pregunta a los espectadores: ‘’¿Cómo sin pasar por el tamiz de las estructuras lógicas este muchacho ha conseguido esto? Ahora no hace falta pasar por ninguna estructura para conseguir un sonado objetivo’’. A raíz de la pregunta, el presentador reflexiona sobre cómo a través de las redes sociales se consigue una gran movilización que logra una adhesión más grande que las de los medios de comunicación convencionales: ‘’El fenómeno de Alvise está claro, un montón de gente joven dice 'estoy harto de los políticos…’ eso existe, aunque a los politólogos, expertos y analistas que viven en el mundo convencional les cause mucha sorpresa’’. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 393435
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno con la resaca de las elecciones europeas que tuvieron en vilo al público hasta altas horas de la noche para nuestra desgracia porque estábamos metiendo en cuarto milenio quiero saludar a todos los fieles que estuvimos ahí pero es verdad que se dirimían ciertas cosas dicen los expertos yo no lo sé el rumbo de europa hay un analista que me escribió inmediata me dijo el rumbo de europa ha cambiado en este nueve de junio me explico algunas cosas tendrás razón no lo sé evidentemente la inmensa mayoría de personas que me preguntaban y que han llenado el móvil en estas horas posteriores a esa resaca electoral preguntaban por el fenómeno de alvise porque evidentemente es lo más peculiar no lo más llamativo cuerdo ha ocurrido fenómenos este tipo han ocurrido tiempo atrás incluso retomen mi mente creo que fueron las primeras elecciones donde yo voté que se presentaba ruiz mateos se acuerda el mítico ruiz mateos había analistas que hablaban de las similitudes o no similitudes con el fenómeno del vice yo creo que tienen que ver y me gustaría dar mi opinión sincera porque esto es un fenóme nos digno y que mi opinión se concatena con otros fenómenos miren me hacía mucha gracia ver a sesudos analistas sorprendidos porque en este caso alvise pérez hubiera obtenido esos tres escaños los tres eurodiputados mejor dicho sin sin acudir a los medios convencionales sin acudir a los medios convencionales y algunos tenían cara de preocupación otros cara de no sé qué y hablaban de cómo cómo porque ruiz mateos en su día cuando consiguió sus actas de diputado era un personaje tremendamente popular y estaba todo el rato en la tele te lo encontrabas en cualquier momento vale te pego leche impresionante aquellas historias de españa que casi llamaría españa mágica yendo el tiempo transcurrido aquellos anuncios que te atrapó leche o sea impresionante bueno pues bueno aquí en cuatro tuvimos la historia de su chofer no contaba algunas cosas pero la sorpresa era porque como sin pasar por el tamiz de las estructuras lógicas este muchacho guste a algunos no les guste a otros yo no entro ha conseguido esto claro porque el misterio es decir el meollo de la cuestión es que ahora no hace falta pasar por ninguna estructura para conseguir un sonado objetivo y está pasando en todo y da la impresión de que tienen que actualizarse algunos expertos en comunicación y politólogos porque entonces no han visto lo que pasa desde hace un tiempo esto ha pasado en muchas ocasiones cuando estructuras concretas han demonizado alguna cosa vaya salido esa cosa y tenemos ejemplos red dientes la movilización a través de las redes y ya no solo de las redes convencionales hablábamos de telegram otras disposiciones consigue una adhesión muy grande mucho más grande que el medio de comunicación convencional y estoy de contarlo o sea no es ningún tabú no sé si me diera nombre iker como cuentas esto no creo no pero digan lo que digan yo lo es decir no hace falta la preinscripción hay otro tipo de prescripción es verdad es interesante por ejemplo nuestro compañero ángel gaitán absolutamente acostumbrado un éxito masivo en redes yo me acuerdo cuando lo conocí permítame la anécdota que merecían un poco pero si la tele ya no vale poco menos entiéndanme o sea la gente joven ya no ve la tele cuando gaitán empieza a colar con horizonte se da cuenta del impacto brutal de la tele o de horizonte o es decir son como dos mundos que a veces se conectan o no ni la tela dejó de funcionar y su impacto es muy fuerte pero ojo ni las redes dejan de poner a veces en situaciones de privilegio a personas que no pasan para el espectro de lo que siempre ha sido fundamental para vender un producto y este producto puede ser una persona puede ser una marca puede ser una tendencia lo que ustedes quieran no estoy ojo no estoy descalificando a nadie al revés producto de alguna manera somos todos usted consume este producto que soy yo aunque yo sea un ser humano están construidos están consumiendo la labor de un artista o de lo que ustedes quieran yo muchas veces le pregunto a mi hija que tiene doce años hija por qué las crías os gustan estas zapatillas y ya nos gusta ninguna pero si hace seis meses era lo máximo porque en nuestra época ocurría pero creo que no con tanta intensidad y tanta prisa o tanto cambio de qué depende y resulta que esas zapatillas concretas no han tenido ninguna campaña de marketing convencional no han tenido ningún paso por los medios convencionales entonces qué está ocurriendo sería absurdo aunque estemos en un medio convencional y de enorme penetración no comentarlo significa que hay muchas vías diferentes
Comentarios de El cierre de Iker: Las redes sociales logran una adhesión más grande que los medios de comunicación 3u3t1o