
El Centro del Mundo - Serie Bizancio r2t5j
Descripción de El Centro del Mundo - Serie Bizancio 1bk4r
En esta edición de Medievalia estrenamos nuesTRa serie para Fans: Bizancio ¡Espero que os guste! Medievalia es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en 👉 www.aletheiapodcasting.com Puedes apoyarnos con tus donaciones en PayPal en este enlace 👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=P4DGJVBNV6CJW Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar. Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad. Participa con nosotros en nuestra página de Facebook 👉 https://www.facebook.com/Medievalia-100339955584150 a con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1192072 3u1352
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Querido amigo, Medievalia necesita de tu ayuda para poder sostenerse y seguir hacia adelante.
Si te gusta el programa, puedes apoyarnos pulsando el botón azul de apoyar en la app
de Evox por solo 2,99 euros al mes y a cambio tendrás a decenas de programas exclusivos.
También, si quieres, puedes ayudarnos con tu donativo a través de Paypal, el enlace
lo vas a encontrar en la descripción de todos los episodios.
Gracias a todos y vamos con esta edición.
Hola a todos, mi nombre es José María Saiz y os quiero dar la bienvenida a Medievalia.
En esta edición tengo para vosotros el nacimiento de nuestra nueva serie solo para fans llamada
Bizancio.
En ella vamos a hablar de la historia completa del Imperio Bizantino, desde la raíz al fruto,
toda entera, por orden cronológico, destacando, por supuesto, aquellos puntos más relevantes.
Bizancio es el estado medieval por excelencia, es el protector de Europa, es el último
garante de la corona imperial y, sin duda, se gana a pulso aparecer en Medievalia y tener
un espacio de esta magnitud.
Así que os invito a que me dejéis en los comentarios qué os parece esta idea, si os
gusta, alguna petición especial con respecto a algún tema concreto que queráis que abordemos
y sin más dilación, os doy la bienvenida a Bizancio.
En esta primera edición vamos a abordar un poco de la raíz, vamos a ir muy atrás en
el tiempo y os vamos a contar el porqué del nacimiento no sólo de la ciudad de Bizancio,
no sólo de todo lo que tiene que ver con Constantinopla, que en definitiva es esta
ciudad, sino las razones profundas que explican el nacimiento de Constantinopla y qué es
lo que hay detrás.
Creo que vamos a dedicarle un par de episodios a este punto.
Hoy vamos a hablar de lo que es Constantinopla en sí, os vamos a contar el contexto histórico
en el que nace Constantinopla, en el que se crea esta segunda Roma, el porqué, qué estaba
pasando y cómo fue ese nacimiento, y en la segunda edición vamos a hablar de una variable
que va a ser importantísima y es la religiosa.
Una cosa que vamos a tener que tener en cuenta a lo largo de toda esta serie es que nada
de lo que ocurre en el imperio bizantino está exento de una valoración religiosa, que seguramente
lo que para nosotros en este momento es el fútbol, esa manera de vivir, una pasión,
un hecho cultural, lo que nosotros queramos llamarle, para los antiguos bizantinos tenía
una manifestación más deportiva en cuanto a lo que sucedía en el hipódromo, ¿verdad?
Yo creo que este es un punto importante y que no debemos dejar de señalar, pero también
tenía una manifestación religiosa y es que cada una de las interpretaciones sobre si
Cristo era terrenal, si era un hombre, si no lo era, era un hecho que dividía a la
población de manera muy profunda y se interpretaba de esa manera. Pero todo eso lo vamos a ver
en la siguiente edición de Medievalia.
Hoy lo que vamos a hacer es hablar, en primer lugar, de Constantino. Bien, yo creo que si
hay un gobernante que tenemos que destacar en la historia del imperio bizantino es Constantino
I el Grande, de eso no hay ningún tipo de duda, pero no sólo para hablar del imperio
bizantino. Yo creo que Constantino I es uno de los gobernantes más importantes de la
historia, ¿bien? Porque sus decisiones tienen un eco tremendo, incluso hoy en día. No sólo
la decisión de fundar Constantino.
Comentarios de El Centro del Mundo - Serie Bizancio 3t5a53