
In Nomine Patris - Serie Bizancio 4ya2k
Descripción de In Nomine Patris - Serie Bizancio 616i4a
En esta edición de Medievalia continúamos con nuesTRa serie solo para Fans llamada Bizancio. En este segundo episodio atendemos a la importancia de la religión, Constantino I, Arrio, el Concilio de Nicea del 325... ¡Espero que os guste! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1192072 134j5j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Querido amigo, Medievalia necesita de tu ayuda para poder sostenerse y seguir hacia adelante.
Si te gusta el programa, puedes apoyarnos pulsando el botón azul de apoyar en la app de Evox por solo 2,99 euros al mes y a cambio tendrás a decenas de programas exclusivos.
También, si quieres, puedes ayudarnos con tu donativo a través de Paypal. El enlace lo vas a encontrar en la descripción de todos los episodios. Gracias a todos y vamos con esta edición.
Hola a todos, mi nombre es José María Saiz y os quiero dar la bienvenida a Medievalia.
En este segundo episodio de nuestra serie solo para fans bizancio, vamos a hablar de un tema que nos aleja de los campos de batalla o de los entornos que por ahí nos son más familiares cuando analizamos la historia humana, pero que también nos va a meter en un verdadero campo de batalla dialéctico y donde vamos a ver una de las partes más importantes del gobierno de Constantino I el Grande y una cuya trascendencia fue mucho mayor incluso que la del propio reinado de Constantino. Hablamos, por supuesto, de la cuestión religiosa, de la cuestión cristiana y de cómo no solo es que se adoptó el cristianismo y se lo sacó de la persecución, sino que los problemas internos del cristianismo, los diferentes temas y anatemas, fueron también los problemas internos del imperio. Bien, y este es un punto que lo tenemos que señalar y que estoy seguro de que va a ser del interés de todos aquellos que se acerquen a la historia del imperio bizantino.
Estamos en los primeros compases y vamos a ir, por supuesto, tranquilos, poco a poco y evolucionando a medida que los acontecimientos lo requieran. Bien, este segundo episodio he querido llamarlo Innómine Patris en esta pretendida búsqueda de un referente por ahí de una fórmula religiosa que más o menos tenga que ver. Bien, y os invito a que, si os gusta Medievalia y si os gusta Bizancio, nos dejéis ese me gusta en la aplicación. La verdad que nos viene muy bien para la visibilidad y, bueno, cualquier ayuda, cualquier apoyo, cualquier membresía dentro del programa para fans, cualquier donación a través de Paypal es muy importante y siempre lo utilizamos para o bien comprar o actualizar al equipo, comprar libros, en fin, todo lo que llega a Medievalia se queda, por supuesto, en Medievalia.
Bueno, como os contamos en el episodio anterior, Constantino nació en Naíso, que es la actual Nis, en Serbia, en el año 274 y era hijo de otro ilírico, como fue el emperador Constancio I, que aún no reinaba cuando vino el mundo Constantino. Y este es un punto que a mí me parece fundamental porque Constantino no es el hijo de un emperador, es el hijo de un hombre que después fue emperador. Y para mí es un punto clave y capital de la infancia de Constantino. Bien, de su padre Constantino aprendió muchas cosas y yo creo que le debe mucho de ese posterior éxito que tendrá ya que, siendo honestos, es Constancio el que construye la grandeza de la familia y lo hace, cómo no, con la espada en la mano.
En el plano religioso hay algo bastante claro para mí, más allá de lo que se quiera ver desde el punto de vista religioso, si lo analizamos con la historiografía en la mano, Constancio I no era cristiano y por tanto Constantino no se crió en esa fe, pero la conocía porque el imperio se encontraba en llamas, estaba la verdad dividido en diferentes persecuciones internas que intentaban imponer una fe que ya no funcionaba como era la fe pagana, lo explicaremos después, pero digamos que es como que un fabricante de DVDs imponga por ley que las películas deben verse en este formato cuando ya están disponibles las plataformas digitales. Bueno, no se puede, no se puede ir contra la rueda del tiempo, ¿no? A pesar de ello, la vida no se divide en tres partes.
Comentarios de In Nomine Patris - Serie Bizancio 1u6s4l