Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Medievalia
El Asedio de Zaragoza del 937

El Asedio de Zaragoza del 937 5z20p

12/3/2025 · 27:10
12
13.5k
12
13.5k
Medievalia

Descripción de El Asedio de Zaragoza del 937 27gy

En esta edición de Medievalia os contamos todo sobre el Asedio de Zaragoza del 937 ¡Espero que os guste! Medievalia es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en 👉 www.aletheiapodcasting.com Puedes apoyarnos con tus donaciones en PayPal en este enlace 👉 https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=P4DGJVBNV6CJW Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar. Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad. Participa con nosotros en nuestra página de Facebook 👉 https://www.facebook.com/Medievalia-100339955584150 a con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1192072 6m4o55

Lee el podcast de El Asedio de Zaragoza del 937

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Querido amigo, Medievalia necesita de tu ayuda para poder sostenerse y seguir hacia adelante.

Si te gusta el programa, puedes apoyarnos pulsando el botón azul de apoyar en la app de Evox por solo 2,99 euros al mes y a cambio tendrás a decenas de programas exclusivos.

También, si quieres, puedes ayudarnos con tu donativo a través de Paypal. El enlace lo vas a encontrar en la descripción de todos los episodios. Gracias a todos y vamos con esta edición.

El poder es breve. Es una fracción de segundo que pide un tributo en sangre elevado para poder alcanzarlo y uno mucho mayor aún para poder mantenerlo. La historia del poder es historia humana y, en consecuencia, es también la historia de nuestra Edad Media. Un conflicto constante y continuo que encuentra el siguiente capítulo ante los muros de la ciudad de Zaragoza.

Soy José María Saiz y os quiero dar la bienvenida a Medievalia.

Tal y como os contamos en el episodio anterior, las relaciones entre los soberanos Tullivíes de Zaragoza y Abderramán III, califa de Córdoba, eran como poco complicadas. El precedente del enorme grado de autonomía, sobre todo en lo económico, que había alcanzado la ciudad de Toledo tras poner en jaque al califa, pesaba y mucho en la mente de Muhammad Ibn Hashim, gobernante de la ciudad del Ebro, por lo que su fidelidad a Córdoba no era completa y estaba bastante predispuesto a aceptar cualquier oferta que mejorara las condiciones de su cargo.

Zaragoza es clave. Córdoba no podía controlarla directamente por la manera en cómo se articulaba el poder dentro de Al-Andalus, pero necesitaba un representante que tuviera prestigio y poder entre sus habitantes, que conociera la zona y sus particularidades, y sobre todo que guardara los pasos del Ebro y la entrada a Levante de los reinos norteños.

Es un hecho que el avance hacia el sur del Reino de León fue bastante más pronunciado y temprano de lo que ocurrió en la parte oriental de la península, pero eso es debido precisamente al enorme valor que tenían los territorios del actual Aragón, Cataluña, Valencia, en comparación al famoso desierto del Duero. Una campaña más exitosa, otra menos una plaza fuerte allí o Acuya, en aquellos páramos hoy de Dios y mañana de Alá, no se comparaban con el poder demográfico, comercial y económico que constituía el Levante.

Comentarios de El Asedio de Zaragoza del 937 422m2s

A