Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Miguel Anxo Bastos
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
AudioLibros Liberales. El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer

AudioLibros Liberales. El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer 196441

17/7/2022 · 01:39:47
0
221
0
221
Audios Miguel Anxo Bastos

Descripción de AudioLibros Liberales. El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer 5p2v2z

El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer Instrumento de la maldad natural del género humano, la dialéctica erística es para Schopenhauer el arte de discutir, pero discutir de manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente, sea verdadero o falso lo que defendemos, sin preocuparse por la verdad objetiva sino con el objeto de lograr la validez y aprobación de contrincantes y oyentes. Las reglas de este arte de tener razón son las 38 estratagemas que con erudición, inteligencia e ironía nos presenta Schopenhauer. Muchas gracias por tu apoyo al podcast "Audios Miguel Anxo Bastos" 😊 📣 ¡¡¡Audios Miguel Anxo Bastos te regala 30 días gratis!!! 📣 Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas. 🔔 anual 👉 https://ivoox.pelistorrent.net/?-code=3ec171c9cc26e823bf5b29ceb8b28662 👈 🔔 mensual 👉 https://ivoox.pelistorrent.net/?-code=44244c39b4b7f09b444347238ab2b2dd 👈 🔔 Plus 👉 https://ivoox.pelistorrent.net/plus?-code=44b75aa5156e365d16c126646c45c4ce 👈 5k1u6r

Lee el podcast de AudioLibros Liberales. El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Arthur copenhague dialéctica heurística o el arte de tener razón expuesta en treinta y ocho es trata gemas la dialéctica heurística es el arte de discutir pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente por fax y por nefasto puede tenerse ciertamente razón objetiva en un asunto y sin en cargo a ojos de los presentes y algunas veces también a los de uno mismo parecer falto de ella a saber cuando el adversario refuta mi prueba y esto sirve como refutación misma de mi afirmación la cual hubiese podido ser defendida de otro modo en este caso como es natural para las relaciones inversa le asiste la razón en lo que objetivamente no la tiene en efecto la verdad objetiva de una tesis y su validez en la aprobación de los contrincantes y los oyentes son dos cosas distintas hacia lo último se dirige la dialéctica cuál es el origen de esto la maldad natural del género humano si no fuese así si si fuésemos honestos por naturaleza intentaríamos simplemente que la verdad saliese a la luz en todo el debate sin preocuparnos en absoluto de si ésta se adapta a la opinión que previamente mantuvimos la del otro eso sería indiferente o en cualquier caso algo muy secundario pero ahora es lo principal la vanidad innata que tan susceptibles se muestra en lo que respecta a nuestra capacidad intelectual no se resigna a aceptar que aquello que primero formulamos resulte ser falso y verdadero lo del adversario tras esto cada cual no tendría otra cosa que hacer más que esforzarse por juzgar rectamente para lo que primero tendría que pensar y luego hablar pero junto a la vanidad natural también se hermanas en la mayor parte de los seres humanos la charla tenería y la innata y probidad hablan antes de haber pensado y aun cuando en su fuero interno se dan cuenta de que su afirmación es falsa y que no tienen razón debe parecer sin embargo como si fuese lo contrario el interés por la verdad dad que por lo general muy bien pudo ser el único motivo al formular la supuesta tesis verdadera se inclina hora del todo al interés de la vanidad lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero sin embargo esa probidad misma el empeño en mantener tozudos mente una tesis incluso cuando nos parece falsa todavía tiene una excusa con frecuencia al comienzo de la discusión estamos firmemente convencidos de la verdad de nuestra tesis pero ahora el contra argumento del adversario parece refutar la dando ya el asunto por perdido solemos encontrarnos más tarde con que a pesar de todo teníamos razón nuestra prueba era falsa pero podría haber habido una adecuada para defender nuestra afirmación el argumento salvador no se nos ocurrió a tiempo de ahí que surja en nosotros la máxima de luchar contra el razonamiento del adversario incluso cuando parece correcto y definitivo pues precisamente creemos que su propia corrección no es más que ilusoria y que durante el curso de la discusión se nos ocurrirá otro argumento con el que podremos oponernos aquel o incluso alguna otra manera de probar nuestra verdad de ahí que casi nos veamos obligados a actuar con probidad en las disputas o cuando menos tentados a ello con gran facilidad de esta forma se amparan mutuamente la debilidad de nuestro entendimiento y la versatilidad de nuestra voluntad esta ocasión que por regla general quien discuten no luce por amor de la verdad sino por su tesis como probar fósil por el altar y el hogar y por paso por nefasto puesto que como ya se ha mostrado no puede hacerlo de otro modo este audio es propiedad de tres sube dobles punto biblioteca en audio puntocom lo habitual será es que todos quieren que sea su afirmación la que prevalezca sobre las otras aunque momentáneamente llegue incluso aparecer les falsa o dudosa los medios para conseguirlo son en buena medida los que a cada uno le proporciona su propia astucia y malignidad sea diestra en la experiencia cotidiana de la discusión en efecto así como todo el mundo tiene su propia dialéctica natural también tiene su propia lógica innata sólo la primera no le conducirá ni tan lejos ni con tanta seguridad como la segunda no es fácil que alguien piense o infiere contradiciendo las leyes de la lógica si los juicios falsos son numerosos muy rara vez lo son las conclusiones falso una persona no muestra corriente mente carencia de lógica natural en cambio si falta de dialéctica esta última es un don natural desigual mente repartido en esto se asemeja a la capacidad de juzgar la razón por cierto se reparte de manera más homogéneo precisamente de confundir dejarse refutar por una argumentación engañosa en aquello que se tiene razón no lo contrario es algo que ocurre con frecuencia quien queda como vencedor de una discusión tiene que agradecérselo por lo general no tanto a la certeza de su juicio al formular su tesis como a la astucia y habilidad con que la

Comentarios de AudioLibros Liberales. El arte de tener razón o Dialéctica erística - Arthur Schopenhauer 55y3i

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.