Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Humanismo Digital
92 - Neuroproductividad con Miquel Nadal

92 - Neuroproductividad con Miquel Nadal 4t6b6x

1/5/2025 · 41:45
0
730
0
730
Humanismo Digital

Descripción de 92 - Neuroproductividad con Miquel Nadal 2i5j5j

La gestión consciente del tiempo, limitado para todos, es un arte que tiene la capacidad de ensancharnos la vida. Un tema que pone foco en un recurso escaso que se nos escapa y de cuyo valor no siempre somos plenamente conscientes para gestionarlo, siempre, con intención. Entre multitud de expertos, literatura y técnicas al respecto destaca para mí un gran referente con el que he tenido el placer de conversar. Miquel Nadal se presenta como padre, psicólogo, escritor, formador y speaker internacional en neurociencia, gestión del tiempo y herramientas digitales. Miquel desarrolló un enfoque único, la Neuroproductividad, que combina psicología y productividad y donde enfatiza la importancia de entender las emociones y cómo funciona nuestra mente en la gestión del tiempo. En su último libro “La nueva gestión del tiempo” promueve un enfoque humanista de la productividad y nos habla de competencias, hábitos y métodos que nos ayudan a sacar más partido de nuestras 24 horas diarias. Te anticipo que conversando con Miquel, siempre se aprende … https://www.youtube.com/c/MiquelNadalVela https://www.instagram.com/miquel.nadal.vela/?hl=es https://www.linkedin.com/in/mnadalvelabusinessproductivity/ https://www.emorganizer.com/ 4e3u

Lee el podcast de 92 - Neuroproductividad con Miquel Nadal

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Humanismo Digital con Joan Clotet La productividad es el método que tú lograrás para conseguir esa serenidad.

De hecho, mucha gente piensa, yo quiero tener paz interior, quiero estar sereno, pero a mí no me dedican ese tiempo para poder conseguirlo.

Entonces, la productividad es la competencia que te permite conseguir cualquier cosa en la vida.

Sin tiempo para dedicarle algo, la calidad de tus resultados será mediocre siempre, independientemente que hagas un trabajo como que hagas algo a nivel personal.

En Humanismo Digital conversamos sobre la esencia y el valor de ser humanos en el centro de un presente y un futuro cada vez más digital.

Un espacio donde hacernos preguntas, compartir conversación y reflexiones sobre talento, innovación, aprendizaje, futuro del trabajo, creatividad, emociones, ética o el poder de las buenas preguntas.

Ayer es el pasado, mañana es un misterio, pero hoy es un regalo.

Por eso se llama presente.

La gestión consciente del tiempo, limitado para todos, es un arte que tiene la capacidad de ensancharnos la vida.

Un tema que pone foco en un recurso escaso que se nos escapa y de cuyo valor no siempre somos plenamente conscientes para gestionarlo siempre con intención.

Entre multitud de expertos, literatura y técnicas al respecto, destaca para mí un gran referente con el que he tenido el placer de conversar.

Miquel Nadal se presenta como padre, psicólogo, escritor, formador y speaker internacional en neurociencia, gestión del tiempo y herramientas digitales.

Miquel desarrolló hace años un enfoque único, la neuroproductividad, que combina psicología y productividad y donde enfatiza la importancia de entender las emociones y cómo funciona nuestra mente en la gestión del tiempo.

En su último libro, La nueva gestión del tiempo, promueve un enfoque humanista de la productividad y nos habla de competencias, hábitos y métodos que nos ayudan a sacar más partido de las 24 horas que todos tenemos cada día.

Te anticipo que conversando con Miquel, uno siempre aprende.

Bueno, eso es bueno, porque tenemos muchas cosas que decir.

Sin duda, sin duda.

El podcast también me sirve de excusa para reconectar con buenos amigos a los que sigo en redes.

A quien no te conozca, estoy convencido que después de escucharte hoy va a tener el interés de conocerte más, como me pasó a mí en su momento.

Pero nada, agradecido de aceptar mi propuesta de conversar un rato aquí, Miquel.

Y nada, tengo algunas cuestiones, como siempre.

La primera y la última siempre se repiten.

Soy un poco conservador en esto.

Y la primera para las personas que hoy no te conozcan.

¿Quién eres, Miquel? ¿A qué te dedicas ahora mismo? ¿Y qué te ha traído hasta este momento de tu vida? En primer lugar, soy padre.

Es una actividad que para ser productivo ya exige mucho.

Eso es importante.

Y en segundo lugar, siempre he sido una persona que se ha basado mucho en ciencia.

De hecho, ahora hablaré un poquito también de mi pasado, mi background.

Cuando digo ciencia, me refiero a que estaba incluso escribiendo artículos científicos, estaba muy metido en la universidad.

Pero me di cuenta de que no lo podía explicar todo.

A veces buscaba el artículo para todo.

Entonces, realmente mi fondo siempre ha sido una mezcla entre intentar algo y leerme todo lo que había en la ciencia para comprobar que esto era así.

Era un poco Yin y Yang, ¿no? ¿Qué hacía? O probaba cosas o lo comprobaba, ¿no? Entonces, mira, fíjate cómo son las cosas que mi vena más emprendedora, porque ahora estoy también en este mundo, viene ya de los 15-16 años.

Ahí ya empecé a hacer mis primeros negocios.

En este caso, pues imaginar que era algo alegal, vendiendo CDs de estos grabados y vendiendo sobre todo en el colegio, en el patio del colegio.

Todo el mundo me pedía, oye, ¿tienes lo último de...? Sí, sí, claro, no te preocupes.

Está prescrito, por suerte, ya se puede grabar.

Así que no hay problema.

Y después, poco a poco, tuve las dos voces típicas, ¿no? El ángel y el demonio.

Ángel, lo típico, sí, sí, tú haz lo que quieras, emprende.

Y por otro lado tenía el demonio, que era una mezcla de mi padre y mi madre, que me decían siempre, sí, sí, sí, sí, siempre estábamos ahí entre una cosa y la otra, ¿no? Y entonces, por eso nunca tuve, claro, sí que quería emprender, probé diferentes proyectos, incluso probé un proyecto de periodismo hace muchísimos años también, después probé proyectos de todo tipo, pero siempre, siempre tuve que volver a la parte inicial.

Y es que quería tener un trabajo sólido, un trabajo estable, entre todo el pack completo que nos han vendido durante muchísimos años, ¿no? Entonces, Miguel realmente es esta persona, siempre ha estado transitando entre una cosa y la otra, hasta que un día, por aquello dices, vamos a hacer algo, una locura, uní mis dos grandes pasiones.

Mis grandes pasiones eran, primero, la psicología, que es lo que me interesó más.

Comentarios de 92 - Neuroproductividad con Miquel Nadal 494340

A