
66. El mágico y misterioso viaje de los Beatles. 3g4h15
Descripción de 66. El mágico y misterioso viaje de los Beatles. 402j5b
No podíamos pasar por alto esta pequeña gran obra de los Beatles. Aunque la película fue un auténtico fiasco, la banda sonora es de lo mejorcito que compusieron los de Liverpool a juicio del que esto escribe. ¿Preparados? Pues abróchense los cinturones que arrancamos. «Magical Mystery Tour» «The Fool on the Hill» «Flying» «Blue Jay Way» «Your Mother Should Know» «I Am the Walrus» 5p2l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El fallecimiento de Brian Epstein por una sobredosis de barbitúricos en agosto de 1967 marcó un antes y un después para los Beatles. Con la muerte de su representante y mentor, figura fundamental en el ascenso meteórico de la formación, y que había manejado su imagen y su carrera con precisión estratégica, la banda se sumió en una profunda crisis tanto emocional como organizativa. El grupo intentó tomar las riendas de su futuro con Paul McCartney asumiendo un rol de liderazgo, y uno de los primeros proyectos sin Epstein fue la película Magical Mystery Tour, de cuya banda hablamos hoy en Música para Náufragos.
Rotada en septiembre de 1967, la cinta reunió a los Beatles y a un grupo de actores en un viaje sin guión por la campaña británica. La falta de dirección clara se manifestó finalmente en una obra poco cohesionada que fue duramente criticada tras su estreno televisivo en la BBC el 26 de diciembre del mismo año. Sin embargo, a pesar del fracaso cinematográfico, la banda sonora del proyecto fue un completo éxito.
Temas como I'm the world, The fool on the hill y Blue jayway demostraron el talento creativo de los Beatles consolidando su prestigio musical. Paralelamente, los Beatles comenzaron a expandirse hacia otros negocios, fundando la corporación Apple, una empresa destinada a gestionar sus intereses artísticos y comerciales, y que a la larga también tendría un futuro haciago.
A pesar de los altibajos, los Beatles siguieron evolucionando, explorando nuevas direcciones musicales y empresariales. La pérdida de Brian Epstein significó el fin de una era, pero también la llegada de nuevos desafíos, que eventualmente contribuyeron a su transformación artística y, de igual modo, a los conflictos internos que marcarían los últimos años de la banda.
La génesis de Magical Mystery Tour comenzó con Paul McCartney, quien contribuyó a la idea de la canción que daría título al proyecto. Inspirada en los viajes sorpresa que solían organizar en Inglaterra, la letra evocaba el ambiente de aventura y misterio de estas excursiones. Aunque John Lennon participó en el proceso, la idea principal y la composición fueron impulsadas por Paul, quien introdujo elementos psicodélicos y referencias implícitas, como la influencia del libro tibetano de los muertos. Apenas unos días después de finalizar Silent Peepers, los Beatles regresaron al estudio el 25 de abril de 1967 para comenzar la grabación del tema que daba nombre al disco, Magical Mystery Tour.
En la sesión inicial, Paul dirigió la creación de la base rítmica, con piano, guitarras de John y George y la batería de Ringo. También se añadieron efectos para dar profundidad al sonido. Posteriormente se incorporaron trompetas y numerosas percusiones, enriqueciendo la textura de la canción. Paul grabó su voz con un manito fono ralentizado para conseguir un tono particular. La producción se extendió hasta noviembre de 1967, cuando se hicieron las mezclas finales. La pieza se convirtió en una de las más representativas de la época psicodélica de la banda y, sin duda, en uno de sus muchos aciertos.
Paul McCartney compuso Your Mother Should Know como una nueva incursión en el estilo Music Hall, similar a When I'm Sixty-Four de Sgt. Peepers. Creada originalmente para una escena del Magical Mystery Tour, la canción fue escrita en el armonio de su casa en Cavendish Avenue, influida por sus tíos. McCartney explicó que el tema sugiere que las madres saben más de lo que uno imagina, por lo que vale la pena escucharlas.
Aunque se consideró para la emisión de All World de la BBC, finalmente se optó por All You Need Is Love, vídeo que ha quedado como un mito histórico en los canales de la televisión. Los Beatles grabaron la canción el 22 de agosto de 1967 en los Chapel Recording Studios, ya que Abbey Road no estaba disponible. Paul tocó el piano, John el órgano, George la guitarra y la tambura, que es un instrumento popular en la música folclórica de Europa Central y Oriental, y finalmente ringó la batería. All You Need Is Love
Comentarios de 66. El mágico y misterioso viaje de los Beatles. f2c3e