
#196. Mi cartera no tiene identidad ni propósito. ¿Qué hacer? 6i6b2k
Descripción de #196. Mi cartera no tiene identidad ni propósito. ¿Qué hacer? 1l4a5u
⚖️ Consejos según tu patrimonio • (16:01) Poco dinero → más Growth • (16:43) Mucho dinero → más Value • (17:19) El propósito guía la construcción ⸻ 🔁 Las cíclicas • (18:29) Comportamiento según el ciclo económico • (19:48) Importancia del timing de entrada y salida ⸻ 💼 Ejemplo práctico: cartera con 20.000€ • (20:29) No indexados al principio → “necesito chicha” • (21:05) Convertir los 7 años que costó ahorrar en horizonte temporal • (22:05) Aportaciones mensuales para crear el mismo capital en paralelo • (22:47) Por qué tener siempre 5.000€ en liquidez ⸻ 🧩 Composición sugerida con 20.000€ • (24:07) Dividir: • 5 compañías (3 Growth + 2 Value) = 10.000€ • Fondos de gestión activa = 5.000€ • Liquidez = 5.000€ ⸻ 🏗️ Construcción con identidad • (26:08) Reforzar con aportaciones, adaptar a lo que ocurra • (26:39) Criterios personales, propósito y adaptabilidad • (27:15) Pregunta clave: ¿Tu cartera tiene identidad? ⸻ 🔄 Reflexión final • (28:06) 7 años van a pasar igual: decide si construyes algo con sentido • (28:43) Planificación del flujo de dinero y sobrerrepresentación de caídas • (29:22) Cierre del capítulo y despedida ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1177054 3v6x4u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque lo he hablado en Discord, lo hablé en un newsletter, pero me lleva toda la semana, llevo con esto en la mente toda la semana y es que había un de Discord en el que decía que ya llegaba tarde, que ya no había tiempo suficiente. Hablábamos de inversión, hablábamos a lo mejor de libertad financiera. Decía que que cada uno tiene su timing y que cuando llegas a cierta edad no sabes por dónde empezar.
No es lo mismo tener 20 años que tener 50, 60 años, ya está claro, ¿no? Y es que muchas personas viven con la sensación de que van tarde, tarde para tener una carrera estable, tarde para enamorarse, tarde para formar una familia, tarde para cumplir sueños.
Es una presión silenciosa que va creciendo con los años y alimentada por, sobre todo por lo que vemos en las redes sociales, la sensación de que vamos tarde pero más tarde que quién o tarde para qué.
El otro día leía un tuit sobre Donald Trump ha sido presidente a X número de años, sin embargo con 12 años hay personas como Justin Bieber que ya eran famosos. ¿Tarde para quién? ¿Más tarde para más tarde que quién? No, es la cuestión. ¿Alguien puede encontrar su vocación a los 18? Otra persona a los 45 está la historia del DKFC, está la historia de que muchos más tarde llegaron a conseguir una franquicia, una multinacional, pero no sé hasta qué punto tenemos que hacer algo maravilloso en la vida, ¿no? Alguien puede casarse a los 25 y otra persona se puede casar a los 60.
Nada de eso significa fracaso ni retraso, significa simplemente que cada uno tiene su propio proyecto interno y eso también vale, ¿no? Muchas personas dicen llegar un tarde porque tienen esa, quieren vivir como los grandes youtubers que no tienen que trabajar, que son libres financieramente, quieren tener un millón en el banco.
La cuestión es que es hacerte preguntas, ¿no? ¿Qué nivel de satisfacción tienes tú contigo mismo que dónde te gustaría verte y quizás la más importante que vas a hacer para conseguirlo? Yo siempre digo que una persona ahorradora es una persona tranquila, una persona que puede sufrir menos enfermedades que una persona más feliz.
Hay que tener el dinero, hay que perderle ese miedo, ese escrúpulo al dinero, ¿no? El dinero, tu relación con el dinero tiene que ser buena, tienes que tener dinero para poder conseguir ciertas cosas y tienes que tener también ciertas cosas para poder tener dinero, ¿no? Cuando dicen que es un chico, esa chica está con él, está con ella por su dinero y oye, a lo mejor esa persona tiene dinero por cómo es, no le ha caído del cielo. Es muy fácil decir que es hijo de papá, que es hijo de mamá, pero ¿qué vas a hacer tú, no? Al final los años van a pasar igual.
Yo siempre digo que sí, ahorras, inviertes, tratas de hacer lo posible por ahorrar más, para invertir más. En 10 años no es poner una calculadora del interés compuesto, al 7%, 150 euros al mes y te da X dinero deprimente, no.
Te digo que en 10 años te va a cambiar la vida, no seas tan exigente contigo mismo, contigo misma, sólo digo que te va a cambiar la vida tal como la tienes ahora, pero no seas tan exigente contigo mismo, contigo misma, porque puede ser un proyecto, mientras tanto puede ser también una obra, o por el camino puede ser una gran obra
Comentarios de #196. Mi cartera no tiene identidad ni propósito. ¿Qué hacer? 29i2y