
#198. Cómo saber exactamente cuándo comprar y cuándo vender. El sueño de tener Nvidia 313443
Descripción de #198. Cómo saber exactamente cuándo comprar y cuándo vender. El sueño de tener Nvidia 4e4e42
Newsletter: salvadosporlabolsa.com Capítulo referente: https://go.ivoox.pelistorrent.net/rf/129660323 WhatsApp:617867222 Correo: [email protected] Índice resumen del episodio (00:09) Reflexión personal sobre la volatilidad actual y la llamada de su madre: “Has arruinado, ha caído la bolsa”. (01:08) Lunes negro, futuros cayendo, clientes nerviosos y la necesidad de mantener la calma. (01:43) Despertar de madrugada, lectura del Inversor Inteligente y la lección del espejismo de lo que “funciona”. (03:25) Confundir tener suerte con tener razón. Analogía del coche: la velocidad no equivale a sabiduría. (04:30) Crítica a la rotación excesiva de carteras. Caso Puma Technology y Fidelity. (06:06) El verdadero inversor no se deja llevar por lo que “funciona” hoy, sino por lo que tiene sentido siempre. (06:54) Inicio formal del episodio. (07:20) Volatilidad salvaje en los mercados. Ley de oferta y demanda. (08:16) Comunidad en Discord, newsletter y compra de NVIDIA en directo a 90$. (09:10) Cómo analiza una empresa: técnica, valor y error entre precio y percepción. (11:18) Definición clara de Punto A (compra) y Punto B (venta). (13:21) Caso NVIDIA: resultados, gap, paciencia de 15 meses y compra perfecta a 86$. (17:41) Cuándo vender: tres trimestres malos o llegada al punto B. Caso Robbie y Cisco. (21:39) Filosofía final: no emociones, sistema claro, aprovechar la volatilidad como ventaja. (23:09) Invertir es fácil si sabes lo que haces. Superar el test del tiempo es la clave. (26:32) La bolsa es rentable, pero solo si dominas tus emociones. Cierre del episodio. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1177054 5p242q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque con toda la tormenta, con todo, con todo el miedo, los mercados están muy volátiles. Recuerdo que me llamó hasta mi madre y me decía, Danita se ha arruinado que he visto que ha caído la bolsa.
Están siendo unos días interesantes, muy duros para algunos y de mucho miedo, de mucha mala decisión y otra buena decisión, ¿por qué no? Fíjate que hubo un solo momento, yo tengo, no es que tenga los nervios de acero, sino que no sienta absolutamente nada, absolutamente nada por el mercado y eso es lo que me hace tan rentable que anulo totalmente las emociones, pero un momento de tensión fue el lunes, después del domingo cayó el jueves la bolsa, cayó el viernes la bolsa, sabía que con las noticias de sábado y domingo de malas noticias el lunes iba a ser criminal y el lunes pusieron un pantallazo en Discord con los futuros cayendo y me y vi que caía un 10%, ciertos índices casi en la apertura, el VIX por encima de 60, no es que tuviera miedo de lo que se avecinaba, pero sí sabía que iba a ser un día duro por los clientes, por la llamada de los clientes, hacerle entrar en razón, llamarles a la calma, decirle que es el momento de preparar más dinero, decirle que es el momento de invertir más dinero.
Hubo, me alteró un poco el sueño, llevaba tiempo, tiempo que no me sucedía, casi no me pasó ni en la crisis sanitaria, me levanté porque se me cortó el sueño y para estar tumbado allí me levanté, me metí en mi despacho, parecía que estaba con mi capucha puesta y saqué la biblia de las inversiones, para mí el inversor inteligente de nuestro amigo Ben, de Benjamin Graham, para mí es la biblia y me he dado cuenta de que cada una de las páginas que tiene, tiene un contenido, tiene un aprendizaje increíble.
Abrí una al azar, creo que fue la página 53, no te lo tomes si vas a consultarlo, creo que fue la página 53, yo tengo varios volúmenes, es el sexto, me lo he leído varias veces, mucha gente dice que es muy tedioso, que es de obligada lectura, os lo garantizo, porque se aprende muchísimo y cada página, abre el libro, léete solo una página al azar y verás cómo te da un mensaje.
Fijaros lo que decía la que abrí, la página 53, da igual que fuera la 53 que la 70, cada página tiene un aprendizaje, decía el espejismo de lo que funciona, no estoy leyendo literal, estoy leyendo, estoy diciendo lo que realmente creo que leí, decía algo como que durante las últimas décadas muchos inversores han confundido tener razón con tener suerte temporalmente, si una técnica supera el mercado, un tiempo, ya se considera válida, pero como bien explica en el libro, en el capítulo 1 del expresor inteligente, porque la página 53 de ese tomo que está lleno de prólogos y tales, forma parte del capítulo 1, invertir no se trata de sólo de ganar hoy, se trata de tener razón de forma sostenida y repetible, sobre todo si quieres alcanzar objetivos financieros reales a largo plazo, la velocidad no es sinónimo de sabiduría, en los 90 por un ejemplo, se pusieron de moda estrategias agresivas, fondos especulativos, sistemas automáticos trading, de alta rotación, parecía que funcionaba hasta que dejaron de hacerlo.
Una analogía potente hace el libro y explica que no es suficiente con ganar a corto plazo si estás arriesgando tu supervivencia, porque por una analogía muy buena con un coche de que dice si tú haces 120 kilómetros a 120 kilómetros por hora tardarás una hora, si lo haces a 240 kilómetros por hora tardarás media hora, pero tu seguridad está en juego.
No sé si me explico, la locura de la rotación, habla Benjamín Graja en esa misma página o en la siguiente, creo que es en dos caras, ¿no? El padre de la inversión en valor, Benjamín Graja, considera razonable mantener una acción cinco años, ¿no? Pero para 2002 los fondos rotaban sus carteras cada 11 meses y en muchos casos aún más rápido, de hecho, el ejemplo más extremo, que pone unas gráficas, dice
Comentarios de #198. Cómo saber exactamente cuándo comprar y cuándo vender. El sueño de tener Nvidia 6d5i4h